





























© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¡Érase una vez... el futuro! - Un discurso del presidente de los EE.UU. John F. Kennedy rezaba que los astronautas estadounidenses tenían el objetivo de pisar la Luna a finales de los 60.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Llegamos a la Luna - Lo que parecía un sueño distante empezó a hacerse realidad en 1969: un hombre iba al espacio y estaba a punto de lograr algo nunca antes visto.
© Reuters
2 / 30 Fotos
Hecho histórico - La misión Apolo se hizo realidad y las imágenes de la nave espacial sobrevolando la Luna hicieron historia.
© Reuters
3 / 30 Fotos
La misión - Antes de clavar la bandera estadounidense en la Luna, durante la misión Apolo, se produjo una gran tragedia.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Tragedia - Durante una simulación de lanzamiento de la nave espacial Apolo 1, el cohete entró en llamas y los astronautas Edward White, Virgil Grissom y Roger Chaffee murieron.
© Reuters
5 / 30 Fotos
Teoría - Hay una teoría de conspiración que cuestiona si realmente el hombre pisó la Luna o si no fue nada más que una puesta en escena en un estudio.
© Reuters
6 / 30 Fotos
Caso Soyuz 1 - En 1967, otra tragedia ocurrió en un transbordador espacial soviético.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
La misión - La nave Soyuz 1 despegó de la base soviética con el objetivo de orbitar la Tierra e intercambiar tripulación con la Soyuz 2, otra nave que ya estaba en el espacio. El astronauta Vladimir Komarov relató una serie de problemas técnicos y abortaron la misión.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
El accidente - Cuando estaban volviendo a la Tierra, concretamente, al entrar en la atmósfera, Vladimir Komarov intentó accionar un paracaídas para aliviar la velocidad de la caída, pero no funcionó.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Trágico desenlace - La nave chocó contra el suelo a una velocidad de aproximadamente 140 km/h y el comandante no sobrevivió al fuerte impacto.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Vladimir Komarov - Un triste acontecimiento que le costó la vida al comandante, que recibió innumerables homenajes a título póstumo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
El caso Soyuz 11 - En 1971, otro acontecimiento trágico marcó el proyecto espacial soviético. Ocurrió con la nave Soyuz 11.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Tripulación - La tripulación de la Soyuz 11 estaba compuesta por Georgi Dobrovolski, Viktor Patsayev y Vladislav Volkov. Llevaban 24 días en el espacio y estaban organizando la vuelta a Tierra.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Regreso trágico - La tripulación inició los procedimientos de retorno a la atmósfera terrestre y la aeronave llevó a cabo un aterrizaje considerado perfecto. Sin embargo, al abrir la aeronave, se encontraron a los tres tripulantes misteriosamente muertos.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Investigación - La explicación de la muerte de Georgi Dobrovolski, Viktor Patsayev y Vladislav Volkov fue un fallo en la válvula de ventilación que los expuso a los tres al vacío del espacio.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Conmoción - La nave aterrizó gracias al sistema de piloto automático. La muerte de los tres astronautas provocó una gran conmoción en el país.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
El caso Challenger - El caso Challenger incluyó otro trágico accidente, en 1986.
© Reuters
17 / 30 Fotos
Tripulación - La tripulación que se preparaba para embarcar estaba compuesta por siete personas: Greg Jarvis, Ronald McNair, Ellison Onizuka, Judith Resnik, Michael J. Smith, Dick Scobee y Christa McAuliffe.
© Reuters
18 / 30 Fotos
Evento único - Esa misión de la NASA era especial por una razón: era la primera vez que un civil iría al espacio. La profesora Christa McAuliffe formaba parte del equipo de astronautas.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Transmisión en vivo - En enero de 1986, los estadounidenses no tenían ojos para otra cosa que el lanzamiento de ese transbordador espacial. Se transmitió en vivo por televisión.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
La tragedia - Unos 72 segundos después de despegar, se desata la tragedia ante los ojos de todos los espectadores.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Las causas del accidente - El transbordador explotó debido a una inestabilidad en el aislamiento del tanque de combustible provocada por la exposición a temperaturas más bajas.
© Reuters
22 / 30 Fotos
Sin supervivientes - Nadie tuvo la menor posibilidad de salvarse. Toda la tripulación falleció.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Luto - La NASA hizo una pausa de más de 2 años en su programa espacial para intentar buscar mecanismos que evitasen otras tragedias como la del Challenge.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
El caso Columbia - Otro accidente fatal tuvo lugar en 2003 con el transbordador espacial Columbia.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
El accidente - Tras 16 días en órbita, el transbordador espacial se desintegró cuando volvía a Tierra.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Tripulación - Llevaba siete tripulantes: Rick D. Husband, William McCool, Michael P. Anderson, David M. Brown, Kalpana Chawla, Laurel B. Clark e Ilan Ramon. Ninguno sobrevivió al accidente.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Causa del accidente - La investigación reveló que la causa del accidente había sido una ruptura en el aislamiento térmico de una de las alas que se había producido ya durante el despegue.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Explorando el universo - Todos estos son acontecimientos trágicos que siempre recordaremos con tristeza. Sin embargo, al humanidad continúa buscando respuestas sobre nuestro origen y sobre los misterios del universo.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¡Érase una vez... el futuro! - Un discurso del presidente de los EE.UU. John F. Kennedy rezaba que los astronautas estadounidenses tenían el objetivo de pisar la Luna a finales de los 60.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Llegamos a la Luna - Lo que parecía un sueño distante empezó a hacerse realidad en 1969: un hombre iba al espacio y estaba a punto de lograr algo nunca antes visto.
© Reuters
2 / 30 Fotos
Hecho histórico - La misión Apolo se hizo realidad y las imágenes de la nave espacial sobrevolando la Luna hicieron historia.
© Reuters
3 / 30 Fotos
La misión - Antes de clavar la bandera estadounidense en la Luna, durante la misión Apolo, se produjo una gran tragedia.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Tragedia - Durante una simulación de lanzamiento de la nave espacial Apolo 1, el cohete entró en llamas y los astronautas Edward White, Virgil Grissom y Roger Chaffee murieron.
© Reuters
5 / 30 Fotos
Teoría - Hay una teoría de conspiración que cuestiona si realmente el hombre pisó la Luna o si no fue nada más que una puesta en escena en un estudio.
© Reuters
6 / 30 Fotos
Caso Soyuz 1 - En 1967, otra tragedia ocurrió en un transbordador espacial soviético.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
La misión - La nave Soyuz 1 despegó de la base soviética con el objetivo de orbitar la Tierra e intercambiar tripulación con la Soyuz 2, otra nave que ya estaba en el espacio. El astronauta Vladimir Komarov relató una serie de problemas técnicos y abortaron la misión.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
El accidente - Cuando estaban volviendo a la Tierra, concretamente, al entrar en la atmósfera, Vladimir Komarov intentó accionar un paracaídas para aliviar la velocidad de la caída, pero no funcionó.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Trágico desenlace - La nave chocó contra el suelo a una velocidad de aproximadamente 140 km/h y el comandante no sobrevivió al fuerte impacto.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Vladimir Komarov - Un triste acontecimiento que le costó la vida al comandante, que recibió innumerables homenajes a título póstumo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
El caso Soyuz 11 - En 1971, otro acontecimiento trágico marcó el proyecto espacial soviético. Ocurrió con la nave Soyuz 11.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Tripulación - La tripulación de la Soyuz 11 estaba compuesta por Georgi Dobrovolski, Viktor Patsayev y Vladislav Volkov. Llevaban 24 días en el espacio y estaban organizando la vuelta a Tierra.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Regreso trágico - La tripulación inició los procedimientos de retorno a la atmósfera terrestre y la aeronave llevó a cabo un aterrizaje considerado perfecto. Sin embargo, al abrir la aeronave, se encontraron a los tres tripulantes misteriosamente muertos.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Investigación - La explicación de la muerte de Georgi Dobrovolski, Viktor Patsayev y Vladislav Volkov fue un fallo en la válvula de ventilación que los expuso a los tres al vacío del espacio.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Conmoción - La nave aterrizó gracias al sistema de piloto automático. La muerte de los tres astronautas provocó una gran conmoción en el país.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
El caso Challenger - El caso Challenger incluyó otro trágico accidente, en 1986.
© Reuters
17 / 30 Fotos
Tripulación - La tripulación que se preparaba para embarcar estaba compuesta por siete personas: Greg Jarvis, Ronald McNair, Ellison Onizuka, Judith Resnik, Michael J. Smith, Dick Scobee y Christa McAuliffe.
© Reuters
18 / 30 Fotos
Evento único - Esa misión de la NASA era especial por una razón: era la primera vez que un civil iría al espacio. La profesora Christa McAuliffe formaba parte del equipo de astronautas.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Transmisión en vivo - En enero de 1986, los estadounidenses no tenían ojos para otra cosa que el lanzamiento de ese transbordador espacial. Se transmitió en vivo por televisión.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
La tragedia - Unos 72 segundos después de despegar, se desata la tragedia ante los ojos de todos los espectadores.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Las causas del accidente - El transbordador explotó debido a una inestabilidad en el aislamiento del tanque de combustible provocada por la exposición a temperaturas más bajas.
© Reuters
22 / 30 Fotos
Sin supervivientes - Nadie tuvo la menor posibilidad de salvarse. Toda la tripulación falleció.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Luto - La NASA hizo una pausa de más de 2 años en su programa espacial para intentar buscar mecanismos que evitasen otras tragedias como la del Challenge.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
El caso Columbia - Otro accidente fatal tuvo lugar en 2003 con el transbordador espacial Columbia.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
El accidente - Tras 16 días en órbita, el transbordador espacial se desintegró cuando volvía a Tierra.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Tripulación - Llevaba siete tripulantes: Rick D. Husband, William McCool, Michael P. Anderson, David M. Brown, Kalpana Chawla, Laurel B. Clark e Ilan Ramon. Ninguno sobrevivió al accidente.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Causa del accidente - La investigación reveló que la causa del accidente había sido una ruptura en el aislamiento térmico de una de las alas que se había producido ya durante el despegue.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Explorando el universo - Todos estos son acontecimientos trágicos que siempre recordaremos con tristeza. Sin embargo, al humanidad continúa buscando respuestas sobre nuestro origen y sobre los misterios del universo.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Misiones espaciales que acabaron en tragedia
Recuerda las misiones espaciales que acabaron en tragedia.
© Shutterstock
Una de las mayores motivaciones del hombre para lanzarse al espacio fue su sed de conocimiento. Desde que pisamos la Luna y hasta ahora, se han llevado a cabo muchos viajes y se han logrado muchos avances tecnológicos. Sin embargo, no todas las misiones salieron bien y algunos astronautas no sobrevivieron para contarlo. Recuerda las mayores tragedias ocurridas en misiones espaciales.
RECOMENDADO PARA TI



Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.