































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 32 Fotos
Estocolmo (Suecia) - Estocolmo lleva décadas invirtiendo en esto porque se estableció la meta de convertirse en una de las ciudades más accesibles e inclusivas del mundo.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Estocolmo (Suecia) - El resultado de todas estas inversiones es un sistema de transporte público altamente adaptado, además de calles llanas y calzadas con suelo táctil.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Viena (Austria) - Las calles relativamente llanas convierten Viena en un fantástico destino para personas con problemas de movilidad o que necesitan una silla de ruedas.
© Shutterstock
3 / 32 Fotos
Viena (Austria) - Los puntos turísticos y establecimientos comerciales de la ciudad, en general, están preparados para recibir turistas con necesidades especiales.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
Berlín (Alemania) - Esta ciudad alemana se considera una de las mejor preparadas para recibir a turistas con necesidades especiales.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Berlín (Alemania) - Además de calles llanas y hoteles adaptados, Berlín cuenta con un sistema de transporte con alto grado de accesibilidad.
© Shutterstock
6 / 32 Fotos
Londres (Reino Unido) - Las faltas de respeto a personas con necesidades especiales se consideran delito en Londres, según una ley aprobada en la década de los 90.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
Londres (Reino Unido) - Además, la ciudad ha invertido mucho en accesibilidad, sobre todo, en lo que respecta a los transportes públicos.
© Shutterstock
8 / 32 Fotos
Playa del Carmen (México) - La playa del Carmen suele ser un destino muy solicitado por personas que quieren disfrutar del Caribe y también es famosa por su alto nivel de accesibilidad.
© Shutterstock
9 / 32 Fotos
Playa del Carmen (México) - Los hoteles y las playas cuentan con accesos adaptados. Además, como es una ciudad pequeña, el desplazamiento normalmente es sencillo.
© Shutterstock
10 / 32 Fotos
Liubliana (Eslovenia) - Eslovenia tiene un sistema de transporte muy accesible y, además, Liubliana se considera una de las ciudades más sostenibles del mundo.
© Shutterstock
11 / 32 Fotos
Liubliana (Eslovenia) - Existen muchos ascensores por la ciudad que facilitan el desplazamiento de personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
12 / 32 Fotos
Melbourne (Australia) - En Melbourne, los edificios públicos en general poseen accesos especiales para personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
13 / 32 Fotos
Melbourne (Australia) - La ciudad tiene uno de los sistemas de transporte público más accesibles del mundo, con trenes, autobuses y tranvías adaptados.
© Shutterstock
14 / 32 Fotos
Manchester (Inglaterra) - Manchester se sometió a una gran reforma urbana para aumentar el nivel de accesibilidad.
© Shutterstock
15 / 32 Fotos
Manchester (Inglaterra) - Los puntos turísticos de la ciudad y los hoteles están, en su mayoría, adaptados para personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
16 / 32 Fotos
Barcelona (España) - Barcelona sigue disfrutando del legado de los Juegos Olímpicos de 1992, y la accesibilidad forma parte de él.
© Shutterstock
17 / 32 Fotos
Barcelona (España) - Además de sus calles llanas y los medios de transporte adaptados, los puntos turísticos suelen contar con accesos eficientes para personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
18 / 32 Fotos
Las Vegas (Estados Unidos) - Las Vegas es un destino turístico muy solicitado y el crecimiento de la ciudad fue de la mano con el factor accesibilidad.
© Shutterstock
19 / 32 Fotos
Las Vegas (Estados Unidos) - Por ejemplo, hay rampas de acceso en los hoteles, los teatros y los casinos. El sistema de transporte público también ofrece alternativas para personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
20 / 32 Fotos
Singapur (capital) - La capital de Singapur es bastante llana, por lo cual muchos la consideran una de las más accesibles del planeta.
© Shutterstock
21 / 32 Fotos
Singapur (capital) - Pero no es solo eso. En los edificios, en el metro y en los parques, por ejemplo, suele haber ascensores y accesos adaptados.
© Shutterstock
22 / 32 Fotos
Seattle (Estados Unidos) - En el centro de Seattle, desde los edificios hasta los establecimientos comerciales pasando por los medios de transportes, todos ellos ofrecen un alto grado de accesibilidad.
© Shutterstock
23 / 32 Fotos
Seattle (Estados Unidos) - Los puntos turísticos como el Seattle Space Museum, por ejemplo, ofrecen fácil acceso a personas con alguna discapacidad.
© Shutterstock
24 / 32 Fotos
Sídney (Australia) - La ciudad australiana también ofrece excelentes opciones de accesibilidad en las calles, bares y tiendas.
© Shutterstock
25 / 32 Fotos
Sídney (Australia) - La movilidad es otro punto fuerte de Sídney. Hay taxis adaptados, además de que el transporte público, como el metro, también es accesible.
© Shutterstock
26 / 32 Fotos
Dublín (Irlanda) - En Irlanda, destaca especialmente Dublín, que ofrece atracciones turísticas y medios de transporte accesibles.
© Shutterstock
27 / 32 Fotos
Dublín (Irlanda) - Además, los semáforos dan más tiempo para cruzar la calle.
© Shutterstock
28 / 32 Fotos
Montreal (Canadá) - El grado de accesibilidad de Montreal también es muy bueno y las personas con necesidades especiales suelen realizar muchas actividades de forma independiente.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
Montreal (Canadá) - Tanto los apartamentos y los edificios, como los puntos turísticos como museos, parques y catedrales tienen opciones de accesibilidad.
© Shutterstock
30 / 32 Fotos
Buen viaje - Escoge tu destino favorito y ¡buen viaje!
© Shutterstock
31 / 32 Fotos
© Shutterstock
0 / 32 Fotos
Estocolmo (Suecia) - Estocolmo lleva décadas invirtiendo en esto porque se estableció la meta de convertirse en una de las ciudades más accesibles e inclusivas del mundo.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Estocolmo (Suecia) - El resultado de todas estas inversiones es un sistema de transporte público altamente adaptado, además de calles llanas y calzadas con suelo táctil.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Viena (Austria) - Las calles relativamente llanas convierten Viena en un fantástico destino para personas con problemas de movilidad o que necesitan una silla de ruedas.
© Shutterstock
3 / 32 Fotos
Viena (Austria) - Los puntos turísticos y establecimientos comerciales de la ciudad, en general, están preparados para recibir turistas con necesidades especiales.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
Berlín (Alemania) - Esta ciudad alemana se considera una de las mejor preparadas para recibir a turistas con necesidades especiales.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Berlín (Alemania) - Además de calles llanas y hoteles adaptados, Berlín cuenta con un sistema de transporte con alto grado de accesibilidad.
© Shutterstock
6 / 32 Fotos
Londres (Reino Unido) - Las faltas de respeto a personas con necesidades especiales se consideran delito en Londres, según una ley aprobada en la década de los 90.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
Londres (Reino Unido) - Además, la ciudad ha invertido mucho en accesibilidad, sobre todo, en lo que respecta a los transportes públicos.
© Shutterstock
8 / 32 Fotos
Playa del Carmen (México) - La playa del Carmen suele ser un destino muy solicitado por personas que quieren disfrutar del Caribe y también es famosa por su alto nivel de accesibilidad.
© Shutterstock
9 / 32 Fotos
Playa del Carmen (México) - Los hoteles y las playas cuentan con accesos adaptados. Además, como es una ciudad pequeña, el desplazamiento normalmente es sencillo.
© Shutterstock
10 / 32 Fotos
Liubliana (Eslovenia) - Eslovenia tiene un sistema de transporte muy accesible y, además, Liubliana se considera una de las ciudades más sostenibles del mundo.
© Shutterstock
11 / 32 Fotos
Liubliana (Eslovenia) - Existen muchos ascensores por la ciudad que facilitan el desplazamiento de personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
12 / 32 Fotos
Melbourne (Australia) - En Melbourne, los edificios públicos en general poseen accesos especiales para personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
13 / 32 Fotos
Melbourne (Australia) - La ciudad tiene uno de los sistemas de transporte público más accesibles del mundo, con trenes, autobuses y tranvías adaptados.
© Shutterstock
14 / 32 Fotos
Manchester (Inglaterra) - Manchester se sometió a una gran reforma urbana para aumentar el nivel de accesibilidad.
© Shutterstock
15 / 32 Fotos
Manchester (Inglaterra) - Los puntos turísticos de la ciudad y los hoteles están, en su mayoría, adaptados para personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
16 / 32 Fotos
Barcelona (España) - Barcelona sigue disfrutando del legado de los Juegos Olímpicos de 1992, y la accesibilidad forma parte de él.
© Shutterstock
17 / 32 Fotos
Barcelona (España) - Además de sus calles llanas y los medios de transporte adaptados, los puntos turísticos suelen contar con accesos eficientes para personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
18 / 32 Fotos
Las Vegas (Estados Unidos) - Las Vegas es un destino turístico muy solicitado y el crecimiento de la ciudad fue de la mano con el factor accesibilidad.
© Shutterstock
19 / 32 Fotos
Las Vegas (Estados Unidos) - Por ejemplo, hay rampas de acceso en los hoteles, los teatros y los casinos. El sistema de transporte público también ofrece alternativas para personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
20 / 32 Fotos
Singapur (capital) - La capital de Singapur es bastante llana, por lo cual muchos la consideran una de las más accesibles del planeta.
© Shutterstock
21 / 32 Fotos
Singapur (capital) - Pero no es solo eso. En los edificios, en el metro y en los parques, por ejemplo, suele haber ascensores y accesos adaptados.
© Shutterstock
22 / 32 Fotos
Seattle (Estados Unidos) - En el centro de Seattle, desde los edificios hasta los establecimientos comerciales pasando por los medios de transportes, todos ellos ofrecen un alto grado de accesibilidad.
© Shutterstock
23 / 32 Fotos
Seattle (Estados Unidos) - Los puntos turísticos como el Seattle Space Museum, por ejemplo, ofrecen fácil acceso a personas con alguna discapacidad.
© Shutterstock
24 / 32 Fotos
Sídney (Australia) - La ciudad australiana también ofrece excelentes opciones de accesibilidad en las calles, bares y tiendas.
© Shutterstock
25 / 32 Fotos
Sídney (Australia) - La movilidad es otro punto fuerte de Sídney. Hay taxis adaptados, además de que el transporte público, como el metro, también es accesible.
© Shutterstock
26 / 32 Fotos
Dublín (Irlanda) - En Irlanda, destaca especialmente Dublín, que ofrece atracciones turísticas y medios de transporte accesibles.
© Shutterstock
27 / 32 Fotos
Dublín (Irlanda) - Además, los semáforos dan más tiempo para cruzar la calle.
© Shutterstock
28 / 32 Fotos
Montreal (Canadá) - El grado de accesibilidad de Montreal también es muy bueno y las personas con necesidades especiales suelen realizar muchas actividades de forma independiente.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
Montreal (Canadá) - Tanto los apartamentos y los edificios, como los puntos turísticos como museos, parques y catedrales tienen opciones de accesibilidad.
© Shutterstock
30 / 32 Fotos
Buen viaje - Escoge tu destino favorito y ¡buen viaje!
© Shutterstock
31 / 32 Fotos
Viajes accesibles: los mejores destinos para personas con necesidades especiales
Estas ciudades están cada vez más preparadas para recibir a personas con necesidades especiales.
© Shutterstock
La falta de accesibilidad todavía es uno de los grandes problemas de muchas ciudades del mundo. Sin embargo, en algunos lugares, sí se ha invertido desde hace años en mejorar la calidad de vida de los habitantes y turistas con necesidades especiales. A continuación, te mostramos la lista de los mejores destinos.
RECOMENDADO PARA TI








Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.