































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 32 Fotos
Lago Saltón
- El lago Saltón es el lago más grande de California. Ubicado en el Desierto del Colorado y ocupando una buena parte de los estados de Coachella e Imperial, su superficie se extiende unos 900 kilómetros cuadrados.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Producto de un error
- Este inmenso lago no es el resultado de las fuerzas de la naturaleza, sino que, en realidad, apareció tras un error de ingeniería.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Inundación - En el año 1900, parte del agua del río Colorado se desvió para irrigar los campos de la zona (en la foto, antes de la existencia del lago), creándose varios canales. En 1905, sin embargo, unas intensas jornadas de lluvia causaron, junto al deshielo y la pobre calidad de dichos canales, causaron la aparición de un nuevo cauce. Durante las dos siguientes décadas, las estructuras producidas para desviar parte del río acabaron llevando la totalidad de su volumen de agua.
© Public Domain
3 / 32 Fotos
De ser un cauce del río a conformar un enorme mar
- A medida que la cuenca se llenaba, la ciudad de Salton y las tierras circundantes quedaron sumergidas. La repentina afluencia de agua y la falta de drenaje de la cuenca resultaron en la formación del lago Saltón.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
Bienvenidos a la playa del lago Saltón
- El lago Saltón disfrutó de una gran popularidad como destino de vacaciones entre las décadas de los 50 y los 60. La orilla oeste, Salton City, Salton Sea Beach y Desert Shores fueron los primeros sitios en ponerse de moda.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Recreation area - Luego se puso de moda la orilla noreste, la Desert Beach y la Bombay Beach. Los hoteles, los clubes de yates, las casas de lujo y los campos de golf comenzaron a surgir como por arte de magia. El lago Saltón, además, creó un maravilloso ecosistema.
© Shutterstock
6 / 32 Fotos
Sin capacidad de drenado - El lago Saltón es un lago de rift endorreico poco profundo y salino. Es decir, se trata de un lago con un drenaje limitado que normalmente retiene el agua sin un método que permita su salida al río o al océano.
© NL Beeld
7 / 32 Fotos
La calidad del agua - Como resultado, el lago fluctúa en extensión y profundidad a lo largo del tiempo, dependiendo de las precipitaciones locales y de la cantidad de agua que traigan sus afluentes. Con el paso de los años, la alta salinidad, la evaporación y el aumento de la contaminación comenzaron a poner en peligro la calidad del agua.
© Getty Images
8 / 32 Fotos
La Falla de San Andrés - Como si esto no fuera suficiente, el lago se sitúa sobre la Falla de San Andrés. En sus primeras décadas de existencia, las aguas del lago Saltón eran limpias y frescas. Sin embargo, tras una serie de movimientos sísmicos, la falla comenzó a liberar sal y minerales tóxicos en el agua.
© Getty Images
9 / 32 Fotos
Una amenaza al ecosistema
- El frágil ecosistema del lago estaba en grave peligro. Con tantos contaminantes en el agua, la mayoría de especies de peces desaparecieron, incluyendo millones de tilapias, cuyos esqueletos se acumulan en el fondo del lago.
© Getty Images
10 / 32 Fotos
Muertes masivas - Varias especies de aves desaparecieron con la muerte de los peces, su principal fuente de comida. Otras tantas sufrieron los terribles efectos de beber agua contaminada por la industria agricultora.
© NL Beeld
11 / 32 Fotos
Evaporación - Grandes extensiones del lago Saltón se evaporaron y dejaron una enorme corteza salina.
© Getty Images
12 / 32 Fotos
Tierra seca - Lo que solía estar cubierto por el agua se convirtió en nada más que tierra marchita.
© Getty Images
13 / 32 Fotos
Destrucción - Las huellas de los coyotes son visibles en aquellas zonas en las que se asentaba el lago. La isla Mullet, que se ve en la distancia, se ha convertido ahora en una península, lo que ha permitido que los depredadores la alcancen y destruyan una colonia de miles de cormoranes y pelícanos.
© Getty Images
14 / 32 Fotos
Isla Mullet - En la imagen podemos ver los viejos nidos de las aves de la isla, ya en completo abandono.
© Getty Images
15 / 32 Fotos
Un paisaje diferente - Estos árboles solían estar rodeados de agua. Ahora, la estampa es muy diferente. Los nidos llevan varios años sin estar ocupados.
© Getty Images
16 / 32 Fotos
Un lago de sal - Grandes franjas de lecho lacustre quedaron expuestas en la superficie y los niveles de sal aumentaron drásticamente en 2014. La ley californiana requería que se trasvasara una cuota de agua a las zonas urbanas, lo que no le vino nada bien al lago Saltón, que recibe muy poco volumen de agua de sus afluentes.
© NL Beeld
17 / 32 Fotos
Los últimos hoteles - Los lujosos hoteles que una vez llenaron de 'glamour' la costa del lago Saltón comenzaron a desaparecer al mismo ritmo que lo hacía el ecosistema del lago.
© NL Beeld
18 / 32 Fotos
Bombay Beach - De forma irónica, la célebre Bombay Beach fue arrasada por una inundación a principios de los años 70.
© NL Beeld
19 / 32 Fotos
El negocio se hunde - Los veraneantes dejaron de venir, lo que supuso un golpe letal para la industria local del turismo. Lo único que queda de la etapa más boyante de Bombay Beach es un reguero de coches abandonados y el esqueleto de restaurantes y hoteles.
© Public Domain
20 / 32 Fotos
Lejos del agua - Este barco de Bombay Beach queda ahora centenares de metros tierra adentro.
© Getty Images
21 / 32 Fotos
Un lugar antaño repleto de celebridades - El desaparecido club del campo de golf de la PGA llegó a atraer a personalidades como el cantante Frank Sinatra o el antiguo presidente de los Estados Unidos Dwight Eisenhower.
© Getty Images
22 / 32 Fotos
Aviso a la salud pública - El lecho seco del lago representa hoy en día una amenaza a la salud pública, ya que las playas expuestas se convierten en focos de un polvo especialmente peligroso para los asmáticos. Existe también una gran contaminación del aire de la zona.
© NL Beeld
23 / 32 Fotos
Sin valor - El esplendor de Salton City, edificada durante la década de los 60, es ya solo un espejismo. Todos los edificios, incluyendo el puerto de la ciudad, quedaron abandonados. Hasta ahora, los numerosos esfuerzos para regenerar el área han sido el vano. El interés de los compradores en la región es casi nulo.
© Getty Images
24 / 32 Fotos
Actividad geotérmica - La actividad geotérmica sigue siendo visible en las zonas de barro fervientes y en los volcanes de lodo situados en la orilla este del lago Saltón.
© Getty Images
25 / 32 Fotos
Aún en marcha - Una de las caras positivas de esta situación es la de la aparición de varias plantas de electricidad geotérmica, ubicadas en la orilla sur del lago Saltón (en el Condado de Imperial). Sin duda, una gran noticia para la economía de la región, bastante deprimida desde el desplome de la industria turística.
© Getty Images
26 / 32 Fotos
Biodiversidad - A pesar de su pobre equilibrio ecológico, el lago ha sido descrito desde la Salton Sea Science Office como la joya de la corona de la biodiversidad aviar.
© Getty Images
27 / 32 Fotos
Aves - Más de 400 especies viven en el ecosistema del lago Saltón. Entre las más comunes encontramos el colimbo, el aguilucho del norte y el ibis brillante (en la foto).
© Getty Images
28 / 32 Fotos
El pelícano blanco americano - El lago Saltón es el hogar de un 30% de la población de pelícano blanco americano.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
Limpiando - Tras décadas de negligencias, el lago Saltón se beneficia de una iniciativa lanzada por la Salton Sea Authority: evaluar y desarrollar formas y métodos para salvar esta masa de agua.
© Reuters
30 / 32 Fotos
Futuro sostenible
- Entre los ambiciosos planes se incluyen ideas para proporcionar a la fauna local un hábitat limpio, a través de la construcción de nuevos lagos. Salton City está en plena reconstrucción, algo que favorece a la población californiana, que necesita más terreno sobre el que construir. ¿Te has quedado con más ganas de California? Descubre la galería 'California esconde secretos que te encantará descifrar'.
© Shuttesrtock
31 / 32 Fotos
© Getty Images
0 / 32 Fotos
Lago Saltón
- El lago Saltón es el lago más grande de California. Ubicado en el Desierto del Colorado y ocupando una buena parte de los estados de Coachella e Imperial, su superficie se extiende unos 900 kilómetros cuadrados.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Producto de un error
- Este inmenso lago no es el resultado de las fuerzas de la naturaleza, sino que, en realidad, apareció tras un error de ingeniería.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Inundación - En el año 1900, parte del agua del río Colorado se desvió para irrigar los campos de la zona (en la foto, antes de la existencia del lago), creándose varios canales. En 1905, sin embargo, unas intensas jornadas de lluvia causaron, junto al deshielo y la pobre calidad de dichos canales, causaron la aparición de un nuevo cauce. Durante las dos siguientes décadas, las estructuras producidas para desviar parte del río acabaron llevando la totalidad de su volumen de agua.
© Public Domain
3 / 32 Fotos
De ser un cauce del río a conformar un enorme mar
- A medida que la cuenca se llenaba, la ciudad de Salton y las tierras circundantes quedaron sumergidas. La repentina afluencia de agua y la falta de drenaje de la cuenca resultaron en la formación del lago Saltón.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
Bienvenidos a la playa del lago Saltón
- El lago Saltón disfrutó de una gran popularidad como destino de vacaciones entre las décadas de los 50 y los 60. La orilla oeste, Salton City, Salton Sea Beach y Desert Shores fueron los primeros sitios en ponerse de moda.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Recreation area - Luego se puso de moda la orilla noreste, la Desert Beach y la Bombay Beach. Los hoteles, los clubes de yates, las casas de lujo y los campos de golf comenzaron a surgir como por arte de magia. El lago Saltón, además, creó un maravilloso ecosistema.
© Shutterstock
6 / 32 Fotos
Sin capacidad de drenado - El lago Saltón es un lago de rift endorreico poco profundo y salino. Es decir, se trata de un lago con un drenaje limitado que normalmente retiene el agua sin un método que permita su salida al río o al océano.
© NL Beeld
7 / 32 Fotos
La calidad del agua - Como resultado, el lago fluctúa en extensión y profundidad a lo largo del tiempo, dependiendo de las precipitaciones locales y de la cantidad de agua que traigan sus afluentes. Con el paso de los años, la alta salinidad, la evaporación y el aumento de la contaminación comenzaron a poner en peligro la calidad del agua.
© Getty Images
8 / 32 Fotos
La Falla de San Andrés - Como si esto no fuera suficiente, el lago se sitúa sobre la Falla de San Andrés. En sus primeras décadas de existencia, las aguas del lago Saltón eran limpias y frescas. Sin embargo, tras una serie de movimientos sísmicos, la falla comenzó a liberar sal y minerales tóxicos en el agua.
© Getty Images
9 / 32 Fotos
Una amenaza al ecosistema
- El frágil ecosistema del lago estaba en grave peligro. Con tantos contaminantes en el agua, la mayoría de especies de peces desaparecieron, incluyendo millones de tilapias, cuyos esqueletos se acumulan en el fondo del lago.
© Getty Images
10 / 32 Fotos
Muertes masivas - Varias especies de aves desaparecieron con la muerte de los peces, su principal fuente de comida. Otras tantas sufrieron los terribles efectos de beber agua contaminada por la industria agricultora.
© NL Beeld
11 / 32 Fotos
Evaporación - Grandes extensiones del lago Saltón se evaporaron y dejaron una enorme corteza salina.
© Getty Images
12 / 32 Fotos
Tierra seca - Lo que solía estar cubierto por el agua se convirtió en nada más que tierra marchita.
© Getty Images
13 / 32 Fotos
Destrucción - Las huellas de los coyotes son visibles en aquellas zonas en las que se asentaba el lago. La isla Mullet, que se ve en la distancia, se ha convertido ahora en una península, lo que ha permitido que los depredadores la alcancen y destruyan una colonia de miles de cormoranes y pelícanos.
© Getty Images
14 / 32 Fotos
Isla Mullet - En la imagen podemos ver los viejos nidos de las aves de la isla, ya en completo abandono.
© Getty Images
15 / 32 Fotos
Un paisaje diferente - Estos árboles solían estar rodeados de agua. Ahora, la estampa es muy diferente. Los nidos llevan varios años sin estar ocupados.
© Getty Images
16 / 32 Fotos
Un lago de sal - Grandes franjas de lecho lacustre quedaron expuestas en la superficie y los niveles de sal aumentaron drásticamente en 2014. La ley californiana requería que se trasvasara una cuota de agua a las zonas urbanas, lo que no le vino nada bien al lago Saltón, que recibe muy poco volumen de agua de sus afluentes.
© NL Beeld
17 / 32 Fotos
Los últimos hoteles - Los lujosos hoteles que una vez llenaron de 'glamour' la costa del lago Saltón comenzaron a desaparecer al mismo ritmo que lo hacía el ecosistema del lago.
© NL Beeld
18 / 32 Fotos
Bombay Beach - De forma irónica, la célebre Bombay Beach fue arrasada por una inundación a principios de los años 70.
© NL Beeld
19 / 32 Fotos
El negocio se hunde - Los veraneantes dejaron de venir, lo que supuso un golpe letal para la industria local del turismo. Lo único que queda de la etapa más boyante de Bombay Beach es un reguero de coches abandonados y el esqueleto de restaurantes y hoteles.
© Public Domain
20 / 32 Fotos
Lejos del agua - Este barco de Bombay Beach queda ahora centenares de metros tierra adentro.
© Getty Images
21 / 32 Fotos
Un lugar antaño repleto de celebridades - El desaparecido club del campo de golf de la PGA llegó a atraer a personalidades como el cantante Frank Sinatra o el antiguo presidente de los Estados Unidos Dwight Eisenhower.
© Getty Images
22 / 32 Fotos
Aviso a la salud pública - El lecho seco del lago representa hoy en día una amenaza a la salud pública, ya que las playas expuestas se convierten en focos de un polvo especialmente peligroso para los asmáticos. Existe también una gran contaminación del aire de la zona.
© NL Beeld
23 / 32 Fotos
Sin valor - El esplendor de Salton City, edificada durante la década de los 60, es ya solo un espejismo. Todos los edificios, incluyendo el puerto de la ciudad, quedaron abandonados. Hasta ahora, los numerosos esfuerzos para regenerar el área han sido el vano. El interés de los compradores en la región es casi nulo.
© Getty Images
24 / 32 Fotos
Actividad geotérmica - La actividad geotérmica sigue siendo visible en las zonas de barro fervientes y en los volcanes de lodo situados en la orilla este del lago Saltón.
© Getty Images
25 / 32 Fotos
Aún en marcha - Una de las caras positivas de esta situación es la de la aparición de varias plantas de electricidad geotérmica, ubicadas en la orilla sur del lago Saltón (en el Condado de Imperial). Sin duda, una gran noticia para la economía de la región, bastante deprimida desde el desplome de la industria turística.
© Getty Images
26 / 32 Fotos
Biodiversidad - A pesar de su pobre equilibrio ecológico, el lago ha sido descrito desde la Salton Sea Science Office como la joya de la corona de la biodiversidad aviar.
© Getty Images
27 / 32 Fotos
Aves - Más de 400 especies viven en el ecosistema del lago Saltón. Entre las más comunes encontramos el colimbo, el aguilucho del norte y el ibis brillante (en la foto).
© Getty Images
28 / 32 Fotos
El pelícano blanco americano - El lago Saltón es el hogar de un 30% de la población de pelícano blanco americano.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
Limpiando - Tras décadas de negligencias, el lago Saltón se beneficia de una iniciativa lanzada por la Salton Sea Authority: evaluar y desarrollar formas y métodos para salvar esta masa de agua.
© Reuters
30 / 32 Fotos
Futuro sostenible
- Entre los ambiciosos planes se incluyen ideas para proporcionar a la fauna local un hábitat limpio, a través de la construcción de nuevos lagos. Salton City está en plena reconstrucción, algo que favorece a la población californiana, que necesita más terreno sobre el que construir. ¿Te has quedado con más ganas de California? Descubre la galería 'California esconde secretos que te encantará descifrar'.
© Shuttesrtock
31 / 32 Fotos
Lago Saltón: del paraíso al purgatorio
Salton Sea o lago Saltón, el lago continental más grande de California está desapareciendo a un ritmo voraz. ¿Qué ocurre?
© <p>Getty Images</p>
En el Condado de Imperial, a 240 kilómetros al sur de Los Ángeles, nos encontramos con el lago Saltón, el lago más grande de California. Este paraje fue una vez un paraíso para los veraneantes más ricos del país. Figuras de la talla de Frank Sinatra o los Beach Boys amaban pasar sus veranos allí.
Sin embargo, algo comenzó a salir mal: el lago comenzó a secarse y su rico ecosistema se vio comprometido. La salinidad del agua y los productos tóxicos vertidos en el lago provocaron la clausura de los hoteles de la zona. Los visitantes ilustres también abandonaron sus casas y los pueblos perdieron hasta su última alma.
¿Qué pasó? Haz clic en esta galería para descubrir las causas de uno de los peores desastres ecológicos de la historia.
RECOMENDADO PARA TI








Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.