






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
1 / 31 Fotos
Quintana Roo - La Isla Holbox forma parte del Área Natural protegida de Yum Balam, un espacio natural maravilloso.
© iStock
2 / 31 Fotos
Quintana Roo - Con tan solo 2 km de anchura, sus habitantes han logrado mantenerla relativamente virgen.
© iStock
3 / 31 Fotos
Quintana Roo - Gracias a ello puedes disfrutar de cómo el firmamento se llena de pequeñas lucecitas y presenciar un fenómeno sin igual.
© iStock
4 / 31 Fotos
San Luis Potosí - Formando parte del desierto Chihuahuense, el territorio sagrado de Wirikuta pertenece al pueblo wixárikas.
© iStock
5 / 31 Fotos
San Luis Potosí - También es parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la Unesco.
© iStock
6 / 31 Fotos
San Luis Potosí - Entre el misticismo y la oscuridad los cielos se transforman en algo alucinante e irreal.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Sonora - Otra zona desértica donde la noche cubre todo de magia es la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, o simplemente El Pinacate.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Sonora - La mejor manera de interiorizar las estrellas es acampar bajo ellas y aquí puedes hacer justo eso.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Sonora - La oscuridad de este lugar es inigualable. Por eso, es ideal para darte un baño de luz de estrella.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Baja California - Dentro del Parque Nacional San Pedro Mártir, se encuentra el pico más alto del estado, Pichado del Diablo.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Baja California - A dos mil metros sobre el nivel del mar está situado el Observatorio Astronómico Nacional. Allí está permitido acampar y podrás disfrutar de tours guiados por la sierra.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Baja California - Con aire limpio y muy poca contaminación lumínica tienes casi garantizado un cielo de ensueño.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Sierra Negra, Puebla - El Parque Nacional Pico de Orizaba es la montaña más alta del país.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Sierra Negra, Puebla - El volcán, Pico de Orizaba, lleva inactivo desde 1687 y alberga al telescopio más grande de México, el Gran Telescopio Milimétrico.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sierra Negra, Puebla - Tendrás que solicitar tu visita con antelación, pero es gratis y la espera vale mucho la pena.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Jalisco - En el pueblito de San Sebastián del Oeste tienes muchas opciones desde donde disfrutar del cielo nocturno.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Jalisco - Llévate unas sillas y sube al mirador del Cerro de la Bufa. Durante el día es posible ver un mar de nubes a tus pies y por la noche conocer cielos espectaculares.
© Shutterstock/iStock
18 / 31 Fotos
Jalisco - Otra buena alternativa es hospedarte en las cabañas del Rancho Ecoturístico Potrero de Mulas o en la señorial Hacienda Jalisco, donde estarás envuelto por la naturaleza.
© Shutterstock/iStock
19 / 31 Fotos
Tulum - Las noches de las playas caribeñas de Tulum, brillan tanto como sus días.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Tulum - Los mismos lugareños te dirán que quedarte cerca de la playa es lo mejor para sumergirte en el cielo estrellado. (Foto: CC BY 2.0)
© Creative Commons
21 / 31 Fotos
Tulum - Dicen que hay más estrellas en el firmamento que granos de arena en la Tierra.
© iStock
22 / 31 Fotos
Morelia, Michoacán - No te lo creerás, pero la ciudad de Morelia es un buen sitio para contemplar los cuerpos celestes.
© iStock
23 / 31 Fotos
Morelia, Michoacán - La Noche las Estrellas es un evento nacional que tiene una especial repercusión en el estado y cuyo objetivo es admirar los cielos mexicanos.
© iStock
24 / 31 Fotos
Morelia, Michoacán - Las condiciones geográficas de la zona y los atractivos de la ciudad, seducen tanto a turistas como a los amantes de la astronomía.
© iStock
25 / 31 Fotos
Durango - En las noches despejadas de El Salto, Durango puede verse la Vía Láctea.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Durango - Ubicado en el corazón de la Sierra Madre Occidental, sus pinos, lagos y cascadas enmarcan un cielo maravilloso.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Durango - Ninguna de las estrellas de Hollywood que han ido a rodar allí, brillan tanto como sus cielos.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Morelos - En el estado de Morelos encontrarás el sitio arqueológico de Xochicalco. Desde tiempos prehispánicos, esta zona ha estado designada para contemplar los astros.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Morelos - El clima privilegiado y templado lo hace un lugar ideal para cielos despejados.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Morelos
- Sobra decir que el aura de misticismo y fuerza que rodea este ‘observatorio’ es única en el mundo. No te pierdas: México por tierra, mar y aire.
© Shutterstock
31 / 31 Fotos
Los mejores lugares de México para ver las estrellas
Los 10 lugares más lindos de México para admirar las estrellas.
© iStock
Para viajar al pasado solo necesitas una buena silla de camping, un termo de café, agradable compañía y el telescopio.
Dicen que ver las estrellas es ver el pasado del universo, pero también nos sirve para adentrarnos en nosotros mismos. Decenas, cientos, miles de años atrás, nuestros ancestros admiraban las mismas estrellas y, como nosotros, se preguntaban sobre la esencia del ser humano desde la ciencia y desde la espiritualidad. Tanto si quieres volar hacia el universo como si quieres volver hacia tu propia alma, los lugares de esta lista están hechos para ti.
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Madre
-
2
ESTILO DE VIDA Internet
-
3
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
4
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
5
ESTILO DE VIDA Zodíaco
-
6
ESTILO DE VIDA Misticismo
-
7
FAMA Físico
-
8
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
9
FAMA Seguridad
-
10
MODA Elecciones presidenciales
Los looks de las primeras damas de EE.UU. en las investiduras presidenciales
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS