






























© iStock
0 / 31 Fotos
Destinos aptos para mascotas - Antes de partir deberás hacer los deberes e investigar si en el sitio al que quieres viajar se permiten las mascotas. Este paso preventivo te ahorrará cualquier tipo de sorpresa desagradable una vez estés ya en tu destino.
© iStock
1 / 31 Fotos
Un paseo de prueba - Si nunca has viajado con tus mascotas, hacer un paseo de prueba es una gran idea. Se trata del modo perfecto de estudiar sus reacciones y los potenciales problemas de su viaje en el vehículo.
© iStock
2 / 31 Fotos
Documentación - Siempre que viajes debes llevar la documentación de tu mascota, sobre todo, si viajas al extranjero. ¡Comprueba que esté todo en regla!
© iStock
3 / 31 Fotos
Pasaporte de mascotas - La mayoría de las clínicas veterinarias podrán expedir un pasaporte para tu mascota, que contiene toda su información vital y su historial médico. ¡Lo necesitarás para viajar!
© iStock
4 / 31 Fotos
Una visita al veterinario - Una buena idea antes de salir de vacaciones con tus mascotas es pasar por el veterinario. Él se asegurará de que tu mascota tiene toda la medicación que necesita y de que su salud está óptima para poder afrontar el viaje.
© iStock
5 / 31 Fotos
Seguro de viaje de mascotas - Este tipo de seguros costeará una eventual visita al veterinario en el extranjero.
© iStock
6 / 31 Fotos
Vacunas - Los humanos necesitamos algunas vacunas antes de viajar a ciertos países y nuestras mascotas también.
© iStock
7 / 31 Fotos
Vacunas - El momento de recibir una vacuna no es nada agradable para tus mascotas e incluso pueden aparecer efectos secundarios. Por ello, te aconsejamos no acudir al veterinario en el último día antes de viajar. Debemos dejar que las mascotas descansen del estrés de la vacunación en casa.
© iStock
8 / 31 Fotos
La comida de tus mascotas - Sabemos que no puedes llevarte comida de mascotas para toda la duración del viaje, por lo que deberás comprar más en tu destino. Recomendamos hacer una pequeña investigación de las marcas locales de tu destino de vacaciones antes de partir, de forma que evites comprar un producto con los nutrientes inadecuados.
© iStock
9 / 31 Fotos
Agua
- Es vital que tu mascota siempre tenga acceso al agua. Puedes llevar botellas vacías contigo para luego rellenarlas en fuentes públicas.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Agua - Si tu mascota adora beber de su cuenco, llévatelo para que se sienta cómoda usándolo durante el viaje.
© iStock
11 / 31 Fotos
Agua - Recuerda: las mascotas son muy vulnerables a la deshidratación, por lo que siempre debes darle agua, especialmente si viajas a un destino caluroso.
© iStock
12 / 31 Fotos
Botiquín para tu mascota - Llevarte un botiquín para tu amigo es indispensable. Imagina si tu mascota se pinchase con un erizo de mar, en una playa que está a varios kilómetros de un centro veterinario...
© iStock
13 / 31 Fotos
Botiquín para tu mascota - En el botiquín debes incluir, como mínimo, varias vendas, un cortaúñas, unas tijeras y una manta calentita.
© iStock
14 / 31 Fotos
Botiquín para tu mascota - Asegúrate también de que el botiquín contiene la medicación de tu mascota, en caso de que necesite una.
© iStock
15 / 31 Fotos
Si viajas en coche, para tantas veces como puedas - Si estás realizando un largo viaje en coche debes pararte en varias ocasiones para que tus mascotas puedan liberar el estrés, hacer sus necesidades, correr y respirar el aire fresco.
© iStock
16 / 31 Fotos
¡A pasear! - Tu mascota sufre más estrés cuando viaja que cuando está en casa. Por ello, recomendamos sacarla a pasear cada tres horas. Jugar con ella le hará sentirse en un ambiente más familiar.
© iStock
17 / 31 Fotos
Mantente alerta - Échale un ojo a tu mascota mientras viajas. Tú la conoces mejor que nadie: si empieza a comportarse de una forma extraña e inusual, no lo dejes pasar.
© iStock
18 / 31 Fotos
Hoteles - Recuerda buscar hoteles que acepten mascotas en tu destino de vacaciones. Debes hacerlo unos días antes de partir para tu viaje.
© iStock
19 / 31 Fotos
Hoteles - Sin embargo, que estos hoteles acepten mascotas no quiere decir que sean un parque temático para ellas. Sé responsable y cuida de que su comportamiento no moleste a los demás huéspedes.
© iStock
20 / 31 Fotos
Pide una habitación en el primer piso - Tendrás que bajar varias veces a pasear a tu mascota, por lo que mantenerte en las plantas más bajas te facilitará el salir rápidamente y sin molestar a los demás huéspedes.
© iStock
21 / 31 Fotos
Consejos específicos para cada mascota - Sabemos que los gatos y los perros no necesitan de los mismos cuidados, por lo que te vamos a ofrecer algunos consejos específicos para su especie.
© iStock
22 / 31 Fotos
Perros: trae juguetes - Trae juguetes de casa. Estos objetos les serán familiares en ambientes que no conocen y además les entretendrán y le ayudarán a mantener la forma.
© iStock
23 / 31 Fotos
Perros: trae una correa - Este consejo parece obvio, pero es igualmente necesario. Además, asegúrate de que no colocas la correa en el fondo de tu maleta, de donde te será muy difícil sacarla para pasear.
© iStock
24 / 31 Fotos
Perros: algo en lo que dormir - Trae una manta y un cojín o cama para que tu mascota duerma. En caso de que no puedas traer ninguno de estos objetos, dale a tu mascota una camiseta vieja para que se sienta en un ambiente cómodo y familiar.
© iStock
25 / 31 Fotos
Gatos: se intentarán escapar - La mayoría de los gatos no son ni la mitad de obedientes que los perros y, debido al estrés del viaje, serán mucho más propensos a intentar escapar. Asegúrate de que tu gato no tiene la posibilidad de salir por patas durante el viaje y una vez ya en tu destino.
© iStock
26 / 31 Fotos
Diversión - Pero no dejarles escapar no significa que debas hacer de su viaje una experiencia penitenciaria. Además de su comida y su medicina, trae un montón de juguetes para que satisfacer su curiosidad.
© iStock
27 / 31 Fotos
Gatos: el baño - Los gatos son los frikis de la limpieza del mundo animal, por lo que deberás viajar con un buen retrete para el tuyo. Créenos, no querrás que tu gato se estrese al no encontrar el baño.
© iStock
28 / 31 Fotos
Gatos: utensilios de limpieza - Debes traer utensilios para limpiar el retrete de tu mascota, como bolsas de plástico y palas.
© iStock
29 / 31 Fotos
¡Disfruta!
- ¿Todo listo ya? Ahora no hay nada que se interponga en vuestro camino. ¡Buen viaje! Visita ahora la galería El hermoso vínculo entre las mascotas y sus dueños.
© iStock
30 / 31 Fotos
© iStock
0 / 31 Fotos
Destinos aptos para mascotas - Antes de partir deberás hacer los deberes e investigar si en el sitio al que quieres viajar se permiten las mascotas. Este paso preventivo te ahorrará cualquier tipo de sorpresa desagradable una vez estés ya en tu destino.
© iStock
1 / 31 Fotos
Un paseo de prueba - Si nunca has viajado con tus mascotas, hacer un paseo de prueba es una gran idea. Se trata del modo perfecto de estudiar sus reacciones y los potenciales problemas de su viaje en el vehículo.
© iStock
2 / 31 Fotos
Documentación - Siempre que viajes debes llevar la documentación de tu mascota, sobre todo, si viajas al extranjero. ¡Comprueba que esté todo en regla!
© iStock
3 / 31 Fotos
Pasaporte de mascotas - La mayoría de las clínicas veterinarias podrán expedir un pasaporte para tu mascota, que contiene toda su información vital y su historial médico. ¡Lo necesitarás para viajar!
© iStock
4 / 31 Fotos
Una visita al veterinario - Una buena idea antes de salir de vacaciones con tus mascotas es pasar por el veterinario. Él se asegurará de que tu mascota tiene toda la medicación que necesita y de que su salud está óptima para poder afrontar el viaje.
© iStock
5 / 31 Fotos
Seguro de viaje de mascotas - Este tipo de seguros costeará una eventual visita al veterinario en el extranjero.
© iStock
6 / 31 Fotos
Vacunas - Los humanos necesitamos algunas vacunas antes de viajar a ciertos países y nuestras mascotas también.
© iStock
7 / 31 Fotos
Vacunas - El momento de recibir una vacuna no es nada agradable para tus mascotas e incluso pueden aparecer efectos secundarios. Por ello, te aconsejamos no acudir al veterinario en el último día antes de viajar. Debemos dejar que las mascotas descansen del estrés de la vacunación en casa.
© iStock
8 / 31 Fotos
La comida de tus mascotas - Sabemos que no puedes llevarte comida de mascotas para toda la duración del viaje, por lo que deberás comprar más en tu destino. Recomendamos hacer una pequeña investigación de las marcas locales de tu destino de vacaciones antes de partir, de forma que evites comprar un producto con los nutrientes inadecuados.
© iStock
9 / 31 Fotos
Agua
- Es vital que tu mascota siempre tenga acceso al agua. Puedes llevar botellas vacías contigo para luego rellenarlas en fuentes públicas.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Agua - Si tu mascota adora beber de su cuenco, llévatelo para que se sienta cómoda usándolo durante el viaje.
© iStock
11 / 31 Fotos
Agua - Recuerda: las mascotas son muy vulnerables a la deshidratación, por lo que siempre debes darle agua, especialmente si viajas a un destino caluroso.
© iStock
12 / 31 Fotos
Botiquín para tu mascota - Llevarte un botiquín para tu amigo es indispensable. Imagina si tu mascota se pinchase con un erizo de mar, en una playa que está a varios kilómetros de un centro veterinario...
© iStock
13 / 31 Fotos
Botiquín para tu mascota - En el botiquín debes incluir, como mínimo, varias vendas, un cortaúñas, unas tijeras y una manta calentita.
© iStock
14 / 31 Fotos
Botiquín para tu mascota - Asegúrate también de que el botiquín contiene la medicación de tu mascota, en caso de que necesite una.
© iStock
15 / 31 Fotos
Si viajas en coche, para tantas veces como puedas - Si estás realizando un largo viaje en coche debes pararte en varias ocasiones para que tus mascotas puedan liberar el estrés, hacer sus necesidades, correr y respirar el aire fresco.
© iStock
16 / 31 Fotos
¡A pasear! - Tu mascota sufre más estrés cuando viaja que cuando está en casa. Por ello, recomendamos sacarla a pasear cada tres horas. Jugar con ella le hará sentirse en un ambiente más familiar.
© iStock
17 / 31 Fotos
Mantente alerta - Échale un ojo a tu mascota mientras viajas. Tú la conoces mejor que nadie: si empieza a comportarse de una forma extraña e inusual, no lo dejes pasar.
© iStock
18 / 31 Fotos
Hoteles - Recuerda buscar hoteles que acepten mascotas en tu destino de vacaciones. Debes hacerlo unos días antes de partir para tu viaje.
© iStock
19 / 31 Fotos
Hoteles - Sin embargo, que estos hoteles acepten mascotas no quiere decir que sean un parque temático para ellas. Sé responsable y cuida de que su comportamiento no moleste a los demás huéspedes.
© iStock
20 / 31 Fotos
Pide una habitación en el primer piso - Tendrás que bajar varias veces a pasear a tu mascota, por lo que mantenerte en las plantas más bajas te facilitará el salir rápidamente y sin molestar a los demás huéspedes.
© iStock
21 / 31 Fotos
Consejos específicos para cada mascota - Sabemos que los gatos y los perros no necesitan de los mismos cuidados, por lo que te vamos a ofrecer algunos consejos específicos para su especie.
© iStock
22 / 31 Fotos
Perros: trae juguetes - Trae juguetes de casa. Estos objetos les serán familiares en ambientes que no conocen y además les entretendrán y le ayudarán a mantener la forma.
© iStock
23 / 31 Fotos
Perros: trae una correa - Este consejo parece obvio, pero es igualmente necesario. Además, asegúrate de que no colocas la correa en el fondo de tu maleta, de donde te será muy difícil sacarla para pasear.
© iStock
24 / 31 Fotos
Perros: algo en lo que dormir - Trae una manta y un cojín o cama para que tu mascota duerma. En caso de que no puedas traer ninguno de estos objetos, dale a tu mascota una camiseta vieja para que se sienta en un ambiente cómodo y familiar.
© iStock
25 / 31 Fotos
Gatos: se intentarán escapar - La mayoría de los gatos no son ni la mitad de obedientes que los perros y, debido al estrés del viaje, serán mucho más propensos a intentar escapar. Asegúrate de que tu gato no tiene la posibilidad de salir por patas durante el viaje y una vez ya en tu destino.
© iStock
26 / 31 Fotos
Diversión - Pero no dejarles escapar no significa que debas hacer de su viaje una experiencia penitenciaria. Además de su comida y su medicina, trae un montón de juguetes para que satisfacer su curiosidad.
© iStock
27 / 31 Fotos
Gatos: el baño - Los gatos son los frikis de la limpieza del mundo animal, por lo que deberás viajar con un buen retrete para el tuyo. Créenos, no querrás que tu gato se estrese al no encontrar el baño.
© iStock
28 / 31 Fotos
Gatos: utensilios de limpieza - Debes traer utensilios para limpiar el retrete de tu mascota, como bolsas de plástico y palas.
© iStock
29 / 31 Fotos
¡Disfruta!
- ¿Todo listo ya? Ahora no hay nada que se interponga en vuestro camino. ¡Buen viaje! Visita ahora la galería El hermoso vínculo entre las mascotas y sus dueños.
© iStock
30 / 31 Fotos
Todo lo que debes saber antes de viajar con tu mascota
Trucos esenciales para que tus amigos peludos viajen de la forma más cómoda
© iStock
A todos nos cuesta un mundo separarnos de nuestras mascotas, por lo que nos planteamos un dilema cada año: ¿viajamos con ellas o las dejamos con algún familiar o amigo?
Si eres de los que deciden ir de vacaciones con tu mascota, te recomendamos que leas esta galería para que le evites cualquier tipo de sufrimiento o estrés durante el viaje.
¡Haz clic!
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.