




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Bahamas - En las Bahamas, las personas celebran la llegada del año nuevo en la calle, en la cabalgata anual de Año Nuevo Junkanoo.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Austria - En Austria se suelen preparar cerditos de chocolate o mazapán, además de comer lechones asados, para celebrar el nuevo año.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Islandia - Según el folclore islandés, el día de Nochevieja es el momento del año en el que los muertos se levantan de sus tumbas.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Italia - Los italianos creen que vestir ropa interior roja durante la Nochevieja les garantizará amor, prosperidad y buena fortuna.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Filipinas - Cualquier cosa con círculos está considerada como sagrada en Filipinas, lo que incluye vestidos de lunares, los favoritos para las fiestas de Nochevieja.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
China - Los habitantes de China pintan su puerta de rojo cuando se acerca el cambio de año. Se trata de un símbolo de alegría y buena voluntad.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Perú - En la provincia de Chumbivilcas de Perú, cerca de Cusco, el nuevo año trae consigo el Festival de Takanakuy, en el que los residentes se reúnen para observar las peleas a puños con las que se arreglan los problemas del año pasado. ¡Una forma de comenzar el año con las cuentas limpias!
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Brasil - Los brasileños celebran el nuevo año tirando flores al océano, como una ofrenda a Jemanjá, la diosa del mar.
© Reuters
8 / 29 Fotos
España - Los españoles celebran la llegada del nuevo año tomando 12 uvas, una por cada uno de los últimos 12 segundos del año. Esto simboliza, a su vez, la buena suerte para los próximos 12 meses del año.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Dinamarca - Además de comer el kransekage, los daneses rompen platos en la puerta de sus vecinos para atraer la buena suerte. De hecho, cuantos más platos rotos encuentres en tu puerta el día 1 de enero más suerte tendrás en ese año.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Turquía - A medianoche, con la llegada del nuevo año, los turcos abren la puerta de casa y derraman sal en el marco. Allí creen que este gesto les garantizará paz y prosperidad, tanto en casa como en el trabajo.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Colombia - Los colombianos cargan con maletines durante todo el día de Año Nuevo para garantizar que ese año esté repleto de viajes.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Rusia - Los residentes de Siberia cortan un agujero en el lago helado y agarran el tronco de un árbol sumergido. El origen de este ritual se encuentra en la idea de que el esfuerzo y el dolor traerán la renovación y el crecimiento personal.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Ecuador - En Ecuador, alrededor de la medianoche, se queman las efigies de políticos u otras figuras públicas en la calle. Los locales intentan con este ritual simbólico limpiar todo el mal de los últimos 12 meses.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Singapur - Los singapurenses lanzan globos con deseos para el nuevo año al aire. Recomendamos especialmente la cuenta atrás en la fiesta anual de Marina Bay.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
México - La forma mexicana de atraer la buena suerte para el nuevo año es decorar la casa con diferentes colores, cada uno representando los deseos para la nueva temporada: el rojo simboliza el amor, el amarillo el trabajo y el verde el dinero.
© iStock
16 / 29 Fotos
Francia - Los franceses celebran la llegada del nuevo año con crepes, tantos como les sea posible, durante las campanadas de medianoche.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Rumanía - Los granjeros de Rumanía creen que comunicarse con su ganado durante el día de Año Nuevo les garantizará buena suerte durante el resto del año.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Bolivia - En Bolivia se cocinan pasteles y dulces con monedas dentro. La persona que encuentre dichas monedas tendrá buena suerte durante el resto del año.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Finlandia - Los finlandeses tienen una forma extraña de entrar en el nuevo año: funden el estaño viejo y luego lo vierten en una cuba de agua. Luego, interpretan la forma resultante.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Alemania - Los alemanes suelen celebrar el nuevo año comiendo pfannkuchen, un dónut relleno de mermelada o licor.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Japón - Los templos budistas de todo Japón tocan sus campanas 108 veces, una por cada uno de los pecados humanos en el credo budista.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Hungría - El famoso reloj Time Wheel de Budapest, como no podía ser de otra forma, se queda sin arena en Nochevieja, momento en el que se gira en 180º para comenzar el nuevo año.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Sudáfrica - En algunas partes de Sudáfrica, los juerguistas celebran el nuevo año tirando muebles y electrodomésticos viejos por la ventana: "lo viejo fuera, lo nuevo dentro".
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
República Checa - Los checos creen que pueden predecir lo que vendrá en el nuevo año al cortar una manzana por la mitad y mirar la forma de su interior.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Armenia - El gata es un pan especial cocinado para Nochevieja. Son las mujeres quienes tradicionalmente lo preparan y quienes escriben "buena suerte y buena fortuna" en su masa.
© iStock
26 / 29 Fotos
Grecia - Colgar cebollas de la puerta de casa en Año Nuevo es un símbolo en Grecia de renacimiento para el recién estrenado año.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Suiza
- Dejar caer una gota de crema en el suelo traerá buena suerte y prosperidad para los suizos. Visita también la galería: Herramientas para mantener los propósitos de Año Nuevo.
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Bahamas - En las Bahamas, las personas celebran la llegada del año nuevo en la calle, en la cabalgata anual de Año Nuevo Junkanoo.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Austria - En Austria se suelen preparar cerditos de chocolate o mazapán, además de comer lechones asados, para celebrar el nuevo año.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Islandia - Según el folclore islandés, el día de Nochevieja es el momento del año en el que los muertos se levantan de sus tumbas.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Italia - Los italianos creen que vestir ropa interior roja durante la Nochevieja les garantizará amor, prosperidad y buena fortuna.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Filipinas - Cualquier cosa con círculos está considerada como sagrada en Filipinas, lo que incluye vestidos de lunares, los favoritos para las fiestas de Nochevieja.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
China - Los habitantes de China pintan su puerta de rojo cuando se acerca el cambio de año. Se trata de un símbolo de alegría y buena voluntad.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Perú - En la provincia de Chumbivilcas de Perú, cerca de Cusco, el nuevo año trae consigo el Festival de Takanakuy, en el que los residentes se reúnen para observar las peleas a puños con las que se arreglan los problemas del año pasado. ¡Una forma de comenzar el año con las cuentas limpias!
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Brasil - Los brasileños celebran el nuevo año tirando flores al océano, como una ofrenda a Jemanjá, la diosa del mar.
© Reuters
8 / 29 Fotos
España - Los españoles celebran la llegada del nuevo año tomando 12 uvas, una por cada uno de los últimos 12 segundos del año. Esto simboliza, a su vez, la buena suerte para los próximos 12 meses del año.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Dinamarca - Además de comer el kransekage, los daneses rompen platos en la puerta de sus vecinos para atraer la buena suerte. De hecho, cuantos más platos rotos encuentres en tu puerta el día 1 de enero más suerte tendrás en ese año.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Turquía - A medianoche, con la llegada del nuevo año, los turcos abren la puerta de casa y derraman sal en el marco. Allí creen que este gesto les garantizará paz y prosperidad, tanto en casa como en el trabajo.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Colombia - Los colombianos cargan con maletines durante todo el día de Año Nuevo para garantizar que ese año esté repleto de viajes.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Rusia - Los residentes de Siberia cortan un agujero en el lago helado y agarran el tronco de un árbol sumergido. El origen de este ritual se encuentra en la idea de que el esfuerzo y el dolor traerán la renovación y el crecimiento personal.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Ecuador - En Ecuador, alrededor de la medianoche, se queman las efigies de políticos u otras figuras públicas en la calle. Los locales intentan con este ritual simbólico limpiar todo el mal de los últimos 12 meses.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Singapur - Los singapurenses lanzan globos con deseos para el nuevo año al aire. Recomendamos especialmente la cuenta atrás en la fiesta anual de Marina Bay.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
México - La forma mexicana de atraer la buena suerte para el nuevo año es decorar la casa con diferentes colores, cada uno representando los deseos para la nueva temporada: el rojo simboliza el amor, el amarillo el trabajo y el verde el dinero.
© iStock
16 / 29 Fotos
Francia - Los franceses celebran la llegada del nuevo año con crepes, tantos como les sea posible, durante las campanadas de medianoche.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Rumanía - Los granjeros de Rumanía creen que comunicarse con su ganado durante el día de Año Nuevo les garantizará buena suerte durante el resto del año.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Bolivia - En Bolivia se cocinan pasteles y dulces con monedas dentro. La persona que encuentre dichas monedas tendrá buena suerte durante el resto del año.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Finlandia - Los finlandeses tienen una forma extraña de entrar en el nuevo año: funden el estaño viejo y luego lo vierten en una cuba de agua. Luego, interpretan la forma resultante.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Alemania - Los alemanes suelen celebrar el nuevo año comiendo pfannkuchen, un dónut relleno de mermelada o licor.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Japón - Los templos budistas de todo Japón tocan sus campanas 108 veces, una por cada uno de los pecados humanos en el credo budista.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Hungría - El famoso reloj Time Wheel de Budapest, como no podía ser de otra forma, se queda sin arena en Nochevieja, momento en el que se gira en 180º para comenzar el nuevo año.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Sudáfrica - En algunas partes de Sudáfrica, los juerguistas celebran el nuevo año tirando muebles y electrodomésticos viejos por la ventana: "lo viejo fuera, lo nuevo dentro".
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
República Checa - Los checos creen que pueden predecir lo que vendrá en el nuevo año al cortar una manzana por la mitad y mirar la forma de su interior.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Armenia - El gata es un pan especial cocinado para Nochevieja. Son las mujeres quienes tradicionalmente lo preparan y quienes escriben "buena suerte y buena fortuna" en su masa.
© iStock
26 / 29 Fotos
Grecia - Colgar cebollas de la puerta de casa en Año Nuevo es un símbolo en Grecia de renacimiento para el recién estrenado año.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Suiza
- Dejar caer una gota de crema en el suelo traerá buena suerte y prosperidad para los suizos. Visita también la galería: Herramientas para mantener los propósitos de Año Nuevo.
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Las celebraciones de Año Nuevo más extrañas del mundo
Estas son las formas más extrañas de estrenar año.
© <p>Shutterstock</p>
El ritual de paso de un año a otro es un momento de gran importancia en la mayoría de culturas del mundo, aunque suele ser muy diferente dependiendo de la región o país. Mientras que unos estrenan el nuevo año en Times Square con un apasionado beso, otros batallan por no ahogarse con doce uvas y hay incluso quienes pasean durante el día 1 de enero con una maleta, aunque no vayan a viajar.
¿Quieres saber la razón de estas extrañas tradiciones? ¡Haz clic para descubrir las formas más extrañas de celebrar la llegada del nuevo año!
RECOMENDADO PARA TI








Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.