






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Muro de las Lamentaciones
- Vestigio del antiguo templo de Jerusalén, esta muralla es lugar sagrado para los judíos. No obstante, está abierta para todas las confesiones. Los judíos no pueden acceder al Monte del Templo, en donde encontramos la Cúpula de la Roca, por lo que este lienzo de muralla, colindante a dicha sección, es el lugar más sagrado en el que se les permite rezar. Los creyentes en el judaísmo suelen recitar las escrituras y besar este muro de 2.000 años de antigüedad.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Túnel del Muro de los Lamentos
- ¡Aventúrate al subsuelo de la ciudad y cruza el antiguo barrio árabe de la ciudad a través de este sistema de túneles! Nota: no apto para claustrofóbicos, puede llegar a ser bastante estrecho.
© Public Domain
3 / 31 Fotos
Puerta de Jaffa
- La Puerta de Jaffa era una de las seis entradas originales de la ciudad, construida en 1538 por orden del sultán Solimán el Magnífico. Hoy en día es habitual encontrar arpistas en el lugar. (Foto: Flickr/CC BY-NC 2.0)
© Flickr/Creative Commons
4 / 31 Fotos
Murallas de la ciudad vieja de Jerusalén
- Las murallas de la ciudad vieja ofrecen las mejores vistas de Jerusalén. Con 500 años de historia, puedes visitar las secciones que van desde la Puerta de Jaffa hasta la Puerta del Estiércol y desde la misma Puerta de Jaffa hasta la Puerta de los Leones. Aviso: no hay sombra y el sol del verano no tiene clemencia.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Vía Dolorosa
- Esta ruta procesional parte de la Puerta de los Leones y cruza el corazón de la ciudad vieja, a través de nueve estaciones del Viacrucis. En esta foto encontramos la novena.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Yad Vashem
- La enorme muralla de los nombres de Yad Vashem es el punto álgido de la visita al Memorial de los caídos en el Holocausto. Esta es la instalación oficial de Israel para las víctimas del nazismo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Ciudad de David
- Una de las partes más antiguas de Jerusalén, la Ciudad de David alberga varios de los yacimientos arqueológicos más activos de la ciudad. Aunque esta parte de la ciudad no está exenta de polémica, pues son muchos los que consideran que pertenece a Palestina.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Torre de David
- La antigua ciudadela, conocida con el nombre de Torre de David, fue el palacio de Herodes I el Grande. En la actualidad alberga el gran Museo de Historia de Jerusalén.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Museo de Historia de Jerusalén
- Recomendamos la visita a este museo durante el primer día en la ciudad, de forma que te puedas empapar de la historia de Jerusalén y consigas apreciar mejor los monumentos que verás más tarde.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Iglesia del Santo Sepulcro
- Localizada en el barrio cristiano, la Iglesia del Santo Sepulcro alberga, según la tradición, los dos lugares más santos del cristianismo: el punto exacto en el que Jesucristo fue crucificado y su supuesta tumba, en la cual se produjo la resurrección.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Iglesia del Santo Sepulcro
- Esta iglesia lleva siendo lugar de peregrinaje para los cristianos durante 16 siglos. No puedes perderte el Altar de la Crucifixión y la Piedra de la Unción, en donde descansó el cuerpo de Cristo antes de su entierro.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Museo de Israel
- Inaugurado en 1965, este museo alberga una de las mejores colecciones arqueológicas de Tierra Santa existentes en el mundo, además de numerosas muestras de arte judío. Destacan los antiguos ataúdes de Canaán. (Foto: Flickr/CC BY-NC 2.0)
© Flickr/Creative Commons
13 / 31 Fotos
Museo de Israel
- En una de las alas del museo encontramos el Santuario del Libro, que alberga los Manuscritos del Mar Muerto, los escritos bíblicos más antiguos jamás encontrados.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Maqueta de Jerusalén del Segundo Templo
- Si quieres descubrir cómo era la Jerusalén del período del Segundo Templo puedes visitar esta enorme maqueta de escala 1:50, ubicada en el patio del Museo de Israel.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Monte del Templo / Explanada de las Mezquitas
- Los musulmanes la conocen como Al Haram Ash Sharif ("El Noble Santuario", en español), mientras que para los judíos es HaBayit ("Monte del Templo", en español). Pocos lugares sagrados están tan disputados como este.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Cúpula de la Roca
- Dentro de la Explanada de las Mezquitas encontramos dos de los edificios más sagrados del islam: la Cúpula de la Roca y la mezquita Al-Aqsa.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Abadía de Hagia María
- Abadía de Hagia María es uno de los monumentos más reconocibles de Jerusalén. Esta iglesia ocupa el lugar en el que se cree que murió la Virgen María.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Puerta de Damasco
- Una de las entradas de la ciudad vieja, la Puerta de Damasco data del año 1537 y se ubica en el barrio árabe, en la muralla norte. Sus almenas triangulares le dan un aspecto de corona.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Mercado Mahane Yehuda
- Mézclate entre los locales y deambula por este mercado con más de 250 puestos de fruta fresca, verduras, pan, pescado, carne, quesos, especias, vino y otros productos riquísimos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Monte de los Olivos
- Esta montaña, ubicada al este de Jerusalén, ya no está copada de olivos como antaño. No obstante, se trata de uno de los lugares de oración más importantes de la ciudad. Aquí se erige un cementerio de más de 3.000 años de antigüedad, con unas 150.000 tumbas en total.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Basílica de Getsemaní
- Esta iglesia del Monte de los Olivos alberga una sección de la roca en la que se dice que Jesús oró antes de ser detenido. Destacan las columnas corintias de la fachada del templo, acompañadas de las estatuas de los cuatro evangelistas.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Iglesia de Santa María Magdalena
- El zar Alejandro III mandó construir este templo de arquitectura ortodoxa, también localizado en el Monte de los Olivos, en el año 1886. En él descansan los restos de la princesa Alicia de Battenberg, madre del Duque de Edimburgo.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Tumba del jardín
- Desenterrada en 1867, muchos creen que el cuerpo de Cristo descansó en esta tumba, y no en la antes mencionada Iglesia del Santo Sepulcro. Se trata de un popular destino de peregrinación en la actualidad.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Piscina de Bethesda
- Este es el lugar en el que, según el Nuevo Testamento, Jesús curó milagrosamente al hombre parapléjico. Las ruinas de la piscina de Bethesda están ubicadas cerca de la Iglesia de Santa Ana, en un terreno que también ha revelado un templo romano y una basílica bizantina.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Cueva de Sedecías
- Esta cueva de roca caliza se ubica debajo del barrio musulmán, en la ciudad vieja de Jerusalén. La estructura se remonta a los tiempos de Herodes el Grande y recomendamos visitarla con un guía.
© Wikimedia/Creative Commons
26 / 31 Fotos
Ventanas de Chagall
- La sinagoga del Hospital Hadassah está decorada con cristaleras de colores que hacen referencia a las diferentes tribus de Israel. Son obra del artista franco-ruso Marc Chagall (1887-1985).
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Valle de Josafat
- Mencionado en la Biblia, se dice que será en este Valle en donde se celebre el Juicio Final. En el extremo sur de esta estrecha franja de tierra encontramos una serie de tumbas que datan del período del Segundo Templo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Iglesia del Pater Noster
- Lo que más destaca en esta iglesia, que forma parte de un monasterio carmelita, es la serie de azulejos que ocupan los muros del claustro y que recogen oraciones en más de 100 lenguas y dialectos.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Barrio armenio
- Uno de los cuatro cuartos de la ciudad vieja amurallada, el barrio armenio se remonta al siglo IV de nuestra era. Disfruta de los grabados en la pared de la catedral de Santiago en Jerusalén.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Colonia de los artistas
- Hutzot HaYotzer, como se conoce en hebreo, es el lugar de reunión de los artistas en Jerusalén. Se ubica a pocos metros de la muralla de la ciudad vieja y en él podemos encontrar estudios, talleres y galerías de todo tipo. Visita también la galería Occidente vs. Oriente: el significado de los colores.
© Shutterstock
31 / 31 Fotos
Descubriendo la fascinante historia de Jerusalén
Te contamos los secretos de este destino santo.
© <p>Shutterstock</p>
Jesuralén, una de las ciudades más antiguas del mundo, tiene un pasado muy complicado: la ciudad fue arrasada 2 veces, asediada en otras 20 ocasiones y capturada y recapturada en más de 40 momentos diferentes. A sus espaldas quedan siglos y siglos de conflicto debido a su idiosincrasia como punto de encuentro entre varios pueblos.
Tierra Santa para tres religiones (judaísmo, cristianismo, islam), Jerusalén, ofrece un espectacular choque de culturas que recompensa al visitante con una experiencia única en el mundo. ¡Haz clic para descubrirlo todo sobre este fascinante destino!
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
FAMA Físico
-
2
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
3
FAMA Seguridad
-
4
MODA Elecciones presidenciales
Los looks de las primeras damas de EE.UU. en las investiduras presidenciales
-
5
FAMA Anorexia
-
6
FAMA Cumpleaños
-
7
-
8
ESTILO DE VIDA Celestial
-
9
ESTILO DE VIDA Consejo
-
10
FAMA Coronavirus
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS