





















VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Lombardía, una región que mantiene toda su belleza - Lombardía está repleta de pueblos medievales, arte y algunos de los lagos más bellos del mundo. Cuando la crisis del coronavirus se disipe, la región tendrá que seguir adelante y continuar recibiendo a los visitantes, que cumplen un papel muy importante en su economía.
© Shutterstock
0 / 22 Fotos
Bérgamo
- Este precioso pueblo se ubica en la cima de una montaña y es uno de los más espectaculares de Europa, además de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sus murallas venecianas datan del siglo XVI.
© Shutterstock
1 / 22 Fotos
Bérgamo
- Esta es la Cittá Alta ("Ciudad alta", en español). En primer plano encontramos la Basílica de Santa María la Mayor y la Capilla Colleoni. Bérgamo posee una belleza sinigual en el interior de sus templos. Esta es la cúpula de la Basílica de Santa María la Mayor.
© Shutterstock
2 / 22 Fotos
Lago Como
- Como, uno de los lagos más pintorescos del mundo, dota de un encanto único a pueblos como Bellagio (en la imagen).
© Shutterstock
3 / 22 Fotos
Lago Como
- Menaggio, a su vez, está ubicado en la orilla oeste del lago y es un destino vacacional muy popular durante el verano.
© Shutterstock
4 / 22 Fotos
Lago Como
- Este es el pueblo de Varenna, visto desde el aire. La localidad es conocida por los bonitos jardines de Villa Monastero.
© Shutterstock
5 / 22 Fotos
Milán
- Los turistas suelen arremolinarse frente al Duomo de Milán, la preciosa catedral de la ciudad lombarda. Los turistas también abarrotan la Galería Vittorio Emanuele II, espacio comercial que data del siglo XIX y que se encuentra muy próximo al Duomo. El Castillo Sforzesco, que data del siglo XV, es uno de los grandes reclamos de Milán. En su interior encontramos varios museos y colecciones de arte.
© Shutterstock
6 / 22 Fotos
Milán
- Una visita obligatoria es la de la iglesia de Santa Maria delle Grazie, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Allí encontramos el mundialmente conocido fresco La última cena, de Leonardo da Vinci. La Pinacoteca de Brera, principal galería de arte de Milán, ofrece también multitud de tesoros culturales.
© Public Domain
7 / 22 Fotos
Milán
- Los visitantes y los locales suelen relajarse en el Parque Sempione, en el que encontramos el Arco della Pace ("Arco de la paz", en español).
© Shutterstock
8 / 22 Fotos
Brescia
- Fundada hace 3.200 años, Brescia es famosa por poseer los mejores restos romanos del norte de Italia. Destaca el Capitolio de la Piazza del Foro, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Castillo de Brescia, que se remonta al medievo, corona la colina Cidneo y es la estrella del paisaje de la ciudad.
© Shutterstock
9 / 22 Fotos
Brescia
- El complejo monástico de San Salvatore-Santa Giulia es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es famoso tanto por sus deslumbrantes frescos interiores como por la diversidad de su arquitectura, que incluye restos romanos e importantes edificios prerrománicos, románicos y renacentistas.
© Public Domain
10 / 22 Fotos
Mantua
- Mantua está rodeada de lagos casi por completo, por lo que parece asentarse sobre una isla. El centro histórico de Mantua es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a edificios históricos como la Catedral de San Pedro el apóstol, que ofrece una inusual mezcla de estilos arquitectónicos de los siglos XIV y XVIII. Asegúrate de visitar el Palazzo del Te para poder apreciar el fresco La caída de los gigantes, de Giulio Romano.
© Shutterstock
11 / 22 Fotos
Val Camonica
- Al este de la Lombardía nos encontramos con la región de Val Camonica, célebre por los grabados en piedra que datan de hace unos 10.000 años.
© Shutterstock
12 / 22 Fotos
Val Camonica
- Allí se han identificado más de 140.000 figuras y símbolos, constituyendo así una de las colecciones de jeroglíficos prehistóricos más grandes del mundo. Este conjunto artístico prehistórico fue el primer monumento de Italia en ser designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979.
© Shutterstock
13 / 22 Fotos
Lago Garda
- El lago Garda es el más grande de Italia y una de las joyas de la corona turística de Lombardía.
© Shutterstock
14 / 22 Fotos
Lago Garda
- Pretty Limone sul Garda es un pueblecito típico que embellece aún más la costa del lago.
© Shutterstock
15 / 22 Fotos
Lago Garda
- No obstante, Sirmione pertenece ya a otro nivel. El Castillo Scaligero del siglo XIII es un raro ejemplo de fortificación medieval que añade aún más carisma y belleza a la localidad.
© Shutterstock
16 / 22 Fotos
Cremona
- Cremona destaca por su gran colección de iglesias románico-góticas, así como por el Duomo de la ciudad y su torre, la famosa Torrazzo. Cremona es el lugar de nacimiento de Antonio Stradivari (1644-1737). Seguramente recordarás la latinización de su apellido, Stradivarius, nombre que es desde entonces sinónimo de los violines más finos y caros del mundo.
© Shutterstock
17 / 22 Fotos
Cremona
- En el Torrazo del siglo XIV encontramos el reloj astronómico más grande del mundo. En él se representa el cielo, los signos del zodiaco, el sol y la luna.
© Shutterstock
18 / 22 Fotos
Lago Iseo
- El cuarto lago más grande de Lombardía alberga varias islas entre las que destaca Montisola (en la imagen).
© Shutterstock
19 / 22 Fotos
Lago Iseo
- La diminuta y romántica isla de Loreta es de propiedad privada, aunque se puede visitar.
© Shutterstock
20 / 22 Fotos
Lago Iseo
- El santuario de Madonna della Ceriola, que se encuentra a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, corona la isla de Montisola. Solo se puede llegar caminando desde el pequeño pueblo de Cure, aunque las impresionantes vistas desde la cumbre valen la pena.
© Shutterstock
21 / 22 Fotos
Lombardía, una región que mantiene toda su belleza - Lombardía está repleta de pueblos medievales, arte y algunos de los lagos más bellos del mundo. Cuando la crisis del coronavirus se disipe, la región tendrá que seguir adelante y continuar recibiendo a los visitantes, que cumplen un papel muy importante en su economía.
© Shutterstock
0 / 22 Fotos
Bérgamo
- Este precioso pueblo se ubica en la cima de una montaña y es uno de los más espectaculares de Europa, además de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sus murallas venecianas datan del siglo XVI.
© Shutterstock
1 / 22 Fotos
Bérgamo
- Esta es la Cittá Alta ("Ciudad alta", en español). En primer plano encontramos la Basílica de Santa María la Mayor y la Capilla Colleoni. Bérgamo posee una belleza sinigual en el interior de sus templos. Esta es la cúpula de la Basílica de Santa María la Mayor.
© Shutterstock
2 / 22 Fotos
Lago Como
- Como, uno de los lagos más pintorescos del mundo, dota de un encanto único a pueblos como Bellagio (en la imagen).
© Shutterstock
3 / 22 Fotos
Lago Como
- Menaggio, a su vez, está ubicado en la orilla oeste del lago y es un destino vacacional muy popular durante el verano.
© Shutterstock
4 / 22 Fotos
Lago Como
- Este es el pueblo de Varenna, visto desde el aire. La localidad es conocida por los bonitos jardines de Villa Monastero.
© Shutterstock
5 / 22 Fotos
Milán
- Los turistas suelen arremolinarse frente al Duomo de Milán, la preciosa catedral de la ciudad lombarda. Los turistas también abarrotan la Galería Vittorio Emanuele II, espacio comercial que data del siglo XIX y que se encuentra muy próximo al Duomo. El Castillo Sforzesco, que data del siglo XV, es uno de los grandes reclamos de Milán. En su interior encontramos varios museos y colecciones de arte.
© Shutterstock
6 / 22 Fotos
Milán
- Una visita obligatoria es la de la iglesia de Santa Maria delle Grazie, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Allí encontramos el mundialmente conocido fresco La última cena, de Leonardo da Vinci. La Pinacoteca de Brera, principal galería de arte de Milán, ofrece también multitud de tesoros culturales.
© Public Domain
7 / 22 Fotos
Milán
- Los visitantes y los locales suelen relajarse en el Parque Sempione, en el que encontramos el Arco della Pace ("Arco de la paz", en español).
© Shutterstock
8 / 22 Fotos
Brescia
- Fundada hace 3.200 años, Brescia es famosa por poseer los mejores restos romanos del norte de Italia. Destaca el Capitolio de la Piazza del Foro, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Castillo de Brescia, que se remonta al medievo, corona la colina Cidneo y es la estrella del paisaje de la ciudad.
© Shutterstock
9 / 22 Fotos
Brescia
- El complejo monástico de San Salvatore-Santa Giulia es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es famoso tanto por sus deslumbrantes frescos interiores como por la diversidad de su arquitectura, que incluye restos romanos e importantes edificios prerrománicos, románicos y renacentistas.
© Public Domain
10 / 22 Fotos
Mantua
- Mantua está rodeada de lagos casi por completo, por lo que parece asentarse sobre una isla. El centro histórico de Mantua es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a edificios históricos como la Catedral de San Pedro el apóstol, que ofrece una inusual mezcla de estilos arquitectónicos de los siglos XIV y XVIII. Asegúrate de visitar el Palazzo del Te para poder apreciar el fresco La caída de los gigantes, de Giulio Romano.
© Shutterstock
11 / 22 Fotos
Val Camonica
- Al este de la Lombardía nos encontramos con la región de Val Camonica, célebre por los grabados en piedra que datan de hace unos 10.000 años.
© Shutterstock
12 / 22 Fotos
Val Camonica
- Allí se han identificado más de 140.000 figuras y símbolos, constituyendo así una de las colecciones de jeroglíficos prehistóricos más grandes del mundo. Este conjunto artístico prehistórico fue el primer monumento de Italia en ser designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979.
© Shutterstock
13 / 22 Fotos
Lago Garda
- El lago Garda es el más grande de Italia y una de las joyas de la corona turística de Lombardía.
© Shutterstock
14 / 22 Fotos
Lago Garda
- Pretty Limone sul Garda es un pueblecito típico que embellece aún más la costa del lago.
© Shutterstock
15 / 22 Fotos
Lago Garda
- No obstante, Sirmione pertenece ya a otro nivel. El Castillo Scaligero del siglo XIII es un raro ejemplo de fortificación medieval que añade aún más carisma y belleza a la localidad.
© Shutterstock
16 / 22 Fotos
Cremona
- Cremona destaca por su gran colección de iglesias románico-góticas, así como por el Duomo de la ciudad y su torre, la famosa Torrazzo. Cremona es el lugar de nacimiento de Antonio Stradivari (1644-1737). Seguramente recordarás la latinización de su apellido, Stradivarius, nombre que es desde entonces sinónimo de los violines más finos y caros del mundo.
© Shutterstock
17 / 22 Fotos
Cremona
- En el Torrazo del siglo XIV encontramos el reloj astronómico más grande del mundo. En él se representa el cielo, los signos del zodiaco, el sol y la luna.
© Shutterstock
18 / 22 Fotos
Lago Iseo
- El cuarto lago más grande de Lombardía alberga varias islas entre las que destaca Montisola (en la imagen).
© Shutterstock
19 / 22 Fotos
Lago Iseo
- La diminuta y romántica isla de Loreta es de propiedad privada, aunque se puede visitar.
© Shutterstock
20 / 22 Fotos
Lago Iseo
- El santuario de Madonna della Ceriola, que se encuentra a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, corona la isla de Montisola. Solo se puede llegar caminando desde el pequeño pueblo de Cure, aunque las impresionantes vistas desde la cumbre valen la pena.
© Shutterstock
21 / 22 Fotos
Lombardía, una región que mantiene toda su belleza
Este precioso destino del norte de Italia estará pronto listo para recibir a más visitantes.
© Shutterstock
Lombardía está repleta de pueblos medievales, arte y algunos de los lagos más bellos del mundo. Cuando la crisis del coronavirus se disipe, la región tendrá que seguir adelante y continuar recibiendo a los visitantes, que cumplen un papel muy importante en su economía.
RECOMENDADO PARA TI








Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.