





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Cozumel, Quintana Roo - Las costas blancas de la isla de Cozumel poseen la segunda barrera de coral más grande del mundo: el Sistema Arrecifal Mesoamericano (también conocido como el Gran Arrecife Maya).
© iStock
2 / 30 Fotos
El Mar Caribe
-
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
El Mar Caribe
-
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Cozumel
-
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Cozumel
-
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Cozumel - Con suerte, si visitas el arrecife de Santa Rosa podrás ver nadar a las tortugas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Tortugas
-
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cozumel - La criatura de esta fotografía es pariente cercano de la langosta, también perteneciente al orden de los crustáceos.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Cozumel - Estas esponjas de coral poseen unas características prácticamente extraterrestres.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Cozumel - Las estrellas de mar de esta región son espectaculares.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Riviera Maya - El Parque Nacional de Arrecifes de Puerto Morelos también forma parte del Gran Arrecife Maya.
© iStock
12 / 30 Fotos
Riviera Maya
-
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Tipos de coral - Algunos se asemejan a las rocas y presentan patrones de lo más curioso.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Tipos de coral - Mientras tanto, otros se asemejan más a las plantas submarinas.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Tipos de coral
-
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Akumal, Riviera Maya - En esta región del Yucatán podremos encontrar multitud de peces exóticos, rayas y barracudas.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Costa del Pacífico - Los arrecifes de esta región están bastante aislados y son relativamente pequeños.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Bahía de la Paz - Este es el único área de arrecife de todo el Mar de Cortés.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Cabo Pulmo - El arrecife de coral de la Bahía de Cabo Pulmo se conserva gracias a su designación como área protegida primero y, como parque nacional después.
© iStock
20 / 30 Fotos
Mar de Cortés, Baja California
-
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Isla de Espíritu Santo - Si te sumerges en las aguas cristalinas de la isla podrás nadar con estos impresionantes leones marinos.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Cabo Pulmo
-
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Mar de Cortés - Aquí podrás pasear junto a bancos de peces como este.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Cabo Pulmo - El pez cirujano es uno de los protagonistas de esta región.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Cabo Pulmo
-
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Cabo Pulmo - Esta región es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Importancia
-
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Importancia - Es importante recordar que estas estructuras nos protegen contra las tormentas y los huracanes, pues actúan como barrera.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Importancia - Sin ellos, los efectos de las tormentas serían devastadores en las ciudades costeras.
© Shutterstock
30 / 30 Fotos
El México más colorido se encuentra en sus arrecifes
Sumérgete y descubre los preciosos arrecifes de coral de las costas mexicanas.
© Shutterstock
México tiene más de 11.000 kilómetros de costas bañadas con aguas cálidas y poco profundas. Así pues, el mar de México posee una luz que ayuda a formar uno de los ecosistemas más diversos y coloridos del planeta.
Sus arrecifes de coral son ecosistemas hermosos y frágiles que deben ser tratados y admirados con sumo cuidado. ¿Quieres saber más? ¡Haz clic en la galería!
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Riqueza
-
2
ESTILO DE VIDA Trabajo
-
3
FAMA Deportes
-
4
FAMA Política
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Madre
-
7
ESTILO DE VIDA Internet
-
8
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
9
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
10
ESTILO DE VIDA Zodíaco
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS