




























© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Un país con dos capitales
- Aunque la capital oficial de Bolivia es la ciudad de Sucre, a menor altitud, la sede del gobierno se encuentra en la noble La Paz.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Aterrizando en lo alto
- Si aterrizas en el aeropuerto internacional de El Alto, te quedarás sin aliento. No solo disfrutarás de unas vistas asombrosas, sino que la elevada actitud también causa impresión en nuestro sistema.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Ubicación elevada
- El aeropuerto internacional se encuentra en El Alto, ciudad hermana de La Paz, a 13 km al oeste de la capital boliviana. El aire es más fino a esta altitud, y resulta más difícil respirar, por lo que es recomendable tomárselo con calma los primeros días.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Evita el mal de altura
- El mal de altura no es ninguna broma. Como llegar en avión desde el nivel del mar puede ser un fuerte golpe para el cuerpo, algunos viajeros optan por ir en automóvil o autobús para ascender gradualmente. Se pueden hacer paradas en ciudades de menor altitud como Cochabamba y Sucre.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Acostúmbrate a la altitud
- Hasta un corto paseo por las colinas de la ciudad puede suponer un gran esfuerzo a tanta altura. Los coloridos autobuses locales son una forma incómoda, pero divertida, de moverse por la ciudad sin agotar las piernas ni los pulmones.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
A vista de pájaro
- Mi Teleférico se conoce como el "sistema de transporte público más espectacular del planeta", ¡aprovecha! El sistema de teleférico a gran altitud más grande del mundo, que se inauguró en 2014 y se amplió durante los años siguientes, permite explorar una ciudad cuyos distritos se extienden sobre un cañón asombroso sin cansarse.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Transporte público en las alturas
- El teleférico es muy barato y se ha convertido en una gran atracción turística, aunque los locales siguen utilizándolo en su día a día.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Cultura colorida
- Esta ciudad de los Andes tiene una identidad cultural muy colorida, y allí se celebran eventos y festivales tradicionales durante todo el año.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Vestidos distintivos
- Las mujeres indígenas con los tradicionales vestidos coloridos son todo un símbolo de La Paz.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Estilo tradicional
- El traje ha inspirado desfiles internacionales de moda, e incluso apareció en la Semana de la Moda de Nueva York, en 2016.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Mantenerse hidratado
- Es vital mantenerse hidratado para disfrutar de unos días en La Paz, especialmente, teniendo en cuenta lo fuerte que da el sol en la región.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Zumo recién exprimido
- Afortunadamente, las calles de la ciudad están repletas de vecinos que venden deliciosos zumos recién exprimidos.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Caprichos calientes por las calles
- Cuando caen las temperaturas, a los locales les gusta tomar api, una bebida tradicional hecha con maíz rojo, canela y azúcar. Tradicionalmente se sirve con pastel, una empanadilla frita con queso.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Comer y pasear
- Comer y beber mientras hacemos turismo es lo mejor de explorar esta montañosa ciudad. Las calles de La Paz están repletas de comida, dulces y platos sabrosos a bajo precio.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Cholita wrestling
- La lucha libre de cholitas es un ejercicio de empoderamiento femenino que se ha convertido en una importante atracción turística.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Cholita wrestling
- Las cholitas locales se enfrentaron a los hombres en su propio juego de lucha en los últimos años para hacer frente a la cultura machista y han demostrado que pueden defenderse en el ring.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Mercados nocturnos
- Los mercados de alimentos y ropa son una parte vital de La Paz. La mayoría permanecen abiertos hasta altas horas de la noche, lo cual brinda una oportunidad para comprar gorros, guantes y bufandas de lana de alpaca cuando el sol cae y las temperaturas caen en picado.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
El Mercado de las Brujas
- Es, sin duda, el mercado más famoso de la ciudad y allí venden todo tipo de pociones y remedios naturales.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Hechizos y pociones
- Entre los productos más populares del mercado se encuentran los amuletos de la suerte y las ranas disecadas, que se usan para rituales tradicionales.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Ciudad de contrastes
- En cada esquina de La Paz encontrarás una sorpresa y las casas que se aferran a la empinada ladera de la montaña contrastan dramáticamente con las grandes plazas del centro de la ciudad.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Plaza San Francisco
- Esta pintoresca plaza del centro, dominada por la imponente iglesia de San Francisco, siempre está llena de vendedores de comida, artistas callejeros e incluso manifestantes políticos.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Destino gastronómico
- La Paz está ganando reputación como destino gastronómico, pero aunque están apareciendo restaurantes de alta gama, es la comida tradicional lo que más entusiasma a los visitantes.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Come donde comen los locales
- Si los locales frecuentan un lugar, puedes estar seguro de que es bueno. Los establecimientos compiten por ofrecer la mejor versión de los platos más adorados, como el sánwich de chola (un bocadillo tradicional de cerdo).
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Turismo nocturno
- La Paz brilla de día y de noche. Acércate a un mirador al atardecer y observa la vida nocturna de la ciudad.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Valle de la Luna
- Cuando crees que el paisaje de La Paz no puede mejorar, alguien te dirá que visites el espectacular Valle de la Luna.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Formaciones rocosas espectaculares
- Los fuertes vientos han erosionado el paisaje montañoso y tallado formaciones espectaculares.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Valle de la Luna
- Se encuentra a 10 km del centro de la ciudad, pero se puede llegar fácilmente en autobús o contratando un tour. Es espectacular pasear por el valle observando las casas talladas en las pendientes.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
El Camino de la Muerte
- ¿Buscas emociones fuertes? La serpenteante y giratoria North Yungas Road es una ruta ciclista aterradora que sale de la ciudad y se adentra en la salvaje región de Yungas. Su apodo de "Camino de la Muerte" ha aumentado su atractivo turístico. Fuentes: (Atlas Obscura) (The Guardian) (National Geographic)
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Un país con dos capitales
- Aunque la capital oficial de Bolivia es la ciudad de Sucre, a menor altitud, la sede del gobierno se encuentra en la noble La Paz.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Aterrizando en lo alto
- Si aterrizas en el aeropuerto internacional de El Alto, te quedarás sin aliento. No solo disfrutarás de unas vistas asombrosas, sino que la elevada actitud también causa impresión en nuestro sistema.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Ubicación elevada
- El aeropuerto internacional se encuentra en El Alto, ciudad hermana de La Paz, a 13 km al oeste de la capital boliviana. El aire es más fino a esta altitud, y resulta más difícil respirar, por lo que es recomendable tomárselo con calma los primeros días.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Evita el mal de altura
- El mal de altura no es ninguna broma. Como llegar en avión desde el nivel del mar puede ser un fuerte golpe para el cuerpo, algunos viajeros optan por ir en automóvil o autobús para ascender gradualmente. Se pueden hacer paradas en ciudades de menor altitud como Cochabamba y Sucre.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Acostúmbrate a la altitud
- Hasta un corto paseo por las colinas de la ciudad puede suponer un gran esfuerzo a tanta altura. Los coloridos autobuses locales son una forma incómoda, pero divertida, de moverse por la ciudad sin agotar las piernas ni los pulmones.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
A vista de pájaro
- Mi Teleférico se conoce como el "sistema de transporte público más espectacular del planeta", ¡aprovecha! El sistema de teleférico a gran altitud más grande del mundo, que se inauguró en 2014 y se amplió durante los años siguientes, permite explorar una ciudad cuyos distritos se extienden sobre un cañón asombroso sin cansarse.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Transporte público en las alturas
- El teleférico es muy barato y se ha convertido en una gran atracción turística, aunque los locales siguen utilizándolo en su día a día.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Cultura colorida
- Esta ciudad de los Andes tiene una identidad cultural muy colorida, y allí se celebran eventos y festivales tradicionales durante todo el año.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Vestidos distintivos
- Las mujeres indígenas con los tradicionales vestidos coloridos son todo un símbolo de La Paz.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Estilo tradicional
- El traje ha inspirado desfiles internacionales de moda, e incluso apareció en la Semana de la Moda de Nueva York, en 2016.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Mantenerse hidratado
- Es vital mantenerse hidratado para disfrutar de unos días en La Paz, especialmente, teniendo en cuenta lo fuerte que da el sol en la región.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Zumo recién exprimido
- Afortunadamente, las calles de la ciudad están repletas de vecinos que venden deliciosos zumos recién exprimidos.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Caprichos calientes por las calles
- Cuando caen las temperaturas, a los locales les gusta tomar api, una bebida tradicional hecha con maíz rojo, canela y azúcar. Tradicionalmente se sirve con pastel, una empanadilla frita con queso.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Comer y pasear
- Comer y beber mientras hacemos turismo es lo mejor de explorar esta montañosa ciudad. Las calles de La Paz están repletas de comida, dulces y platos sabrosos a bajo precio.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Cholita wrestling
- La lucha libre de cholitas es un ejercicio de empoderamiento femenino que se ha convertido en una importante atracción turística.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Cholita wrestling
- Las cholitas locales se enfrentaron a los hombres en su propio juego de lucha en los últimos años para hacer frente a la cultura machista y han demostrado que pueden defenderse en el ring.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Mercados nocturnos
- Los mercados de alimentos y ropa son una parte vital de La Paz. La mayoría permanecen abiertos hasta altas horas de la noche, lo cual brinda una oportunidad para comprar gorros, guantes y bufandas de lana de alpaca cuando el sol cae y las temperaturas caen en picado.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
El Mercado de las Brujas
- Es, sin duda, el mercado más famoso de la ciudad y allí venden todo tipo de pociones y remedios naturales.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Hechizos y pociones
- Entre los productos más populares del mercado se encuentran los amuletos de la suerte y las ranas disecadas, que se usan para rituales tradicionales.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Ciudad de contrastes
- En cada esquina de La Paz encontrarás una sorpresa y las casas que se aferran a la empinada ladera de la montaña contrastan dramáticamente con las grandes plazas del centro de la ciudad.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Plaza San Francisco
- Esta pintoresca plaza del centro, dominada por la imponente iglesia de San Francisco, siempre está llena de vendedores de comida, artistas callejeros e incluso manifestantes políticos.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Destino gastronómico
- La Paz está ganando reputación como destino gastronómico, pero aunque están apareciendo restaurantes de alta gama, es la comida tradicional lo que más entusiasma a los visitantes.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Come donde comen los locales
- Si los locales frecuentan un lugar, puedes estar seguro de que es bueno. Los establecimientos compiten por ofrecer la mejor versión de los platos más adorados, como el sánwich de chola (un bocadillo tradicional de cerdo).
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Turismo nocturno
- La Paz brilla de día y de noche. Acércate a un mirador al atardecer y observa la vida nocturna de la ciudad.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Valle de la Luna
- Cuando crees que el paisaje de La Paz no puede mejorar, alguien te dirá que visites el espectacular Valle de la Luna.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Formaciones rocosas espectaculares
- Los fuertes vientos han erosionado el paisaje montañoso y tallado formaciones espectaculares.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Valle de la Luna
- Se encuentra a 10 km del centro de la ciudad, pero se puede llegar fácilmente en autobús o contratando un tour. Es espectacular pasear por el valle observando las casas talladas en las pendientes.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
El Camino de la Muerte
- ¿Buscas emociones fuertes? La serpenteante y giratoria North Yungas Road es una ruta ciclista aterradora que sale de la ciudad y se adentra en la salvaje región de Yungas. Su apodo de "Camino de la Muerte" ha aumentado su atractivo turístico. Fuentes: (Atlas Obscura) (The Guardian) (National Geographic)
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Así es la vida en la capital más alta del mundo
El 16 de julio se celebra el Día de La Paz
© <p>Shutterstock</p>
La Paz, capital de Bolivia, se encuentra en un cañón situado a unos 3.600 m sobre el nivel del mar. Está rodeada por la Cordillera Real y es la capital más alta de la Tierra, por lo que ofrece unas vistas de muerte. Posee una colorida cultura local, una gastronomía deliciosa y unos precios muy accesibles. Vale la pena incluir esta ciudad en la lista de lugares que visitar antes de morir.
¿Sientes curiosidad por saber cómo es esta asombrosa ciudad? Haz clic en la galería.
RECOMENDADO PARA TI





Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
SALUD Aceites esenciales
-
2
-
3
-
4
ESTILO DE VIDA Tecnología
-
5
ESTILO DE VIDA Comunicación
-
6
-
7
FAMA Caribeño-estadounidense
-
8
ESTILO DE VIDA Astrología
-
9
ESTILO DE VIDA Meditación
-
10
ESTILO DE VIDA Astrología
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.