



































© Shutterstock
0 / 36 Fotos
Santa Cruz de Tenerife, Tenerife
- La isla más grande y con más habitantes de las Islas Canarias, Tenerife, es también la más visitada del archipiélago. Su capital, Santa Cruz de Tenerife, es un centro atractivo y vibrante, repleto de lugares de interés, como el Auditorio de Tenerife, la ópera o la sala de conciertos diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava. No dejes de visitar tampoco el Museo de Bellas Artes y el Museo de la Naturaleza y el Hombre.
© Shutterstock
1 / 36 Fotos
Parque Nacional del Teide, Tenerife
- En el centro de Tenerife se encuentra el parque Nacional del Teide, el pico más alto de España, con 3.718 m de altitud, que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Teide es un volcán y su cráter es una de las principales atracciones de las Canarias.
© Shutterstock
2 / 36 Fotos
San Cristóbal de la Laguna, Tenerife
- Es el segundo Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta linda ciudad era la antigua capital de las Islas Canarias, y muestra su historia a través de edificios como la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, del siglo XV, o la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, que se completó en 1527. Para conocer mejor el patrimonio de la zona, te recomendamos que te acerques al Museo de Historia y Antropología.
© Shutterstock
3 / 36 Fotos
Macizo de Anaga, Tenerife
- Las playas del sur de Tenerife son un gran atractivo para muchos turistas. No obstante, no dejes de visitar el Macizo de Angra y explorar la parte más antigua de la isla. Se trata de una región montañosa de laurisilva donde vivían los guanches, los antiguos habitantes indígenas. Ahora, toda la zona es Reserva de la Biosfera por la Unesco.
© Shutterstock
4 / 36 Fotos
Avistamientos de delfines y ballenas, Tenerife
- Las aguas de Tenerife son unas de las mejores del mundo para avistar ballenas, especialmente, desde noviembre hasta febrero. No obstante, el avistamiento de ballenas piloto y delfines está casi garantizado durante todo el año.
© Shutterstock
5 / 36 Fotos
Playa de Sotavento, Fuerteventura
- La capital de Fuerteventura, Puerto del Rosario, es conocida por su concurrido puerto. Sin embargo, no hay que ir muy lejos para descubrir algunas de las mejores playas del archipiélago. La playa de Sotavento, es una de las mejores.
© iStock
6 / 36 Fotos
Morro Jable, Fuerteventura
- Morro Jable es una de las principales atracciones turísticas de Fuerteventura. Se trata de un pintoresco pueblo en el extremo sur de la isla. Cuenta con playas únicas, como la del Matorral y Las Coloradas.
© Shutterstock
7 / 36 Fotos
Isla de Lobos, Fuerteventura
- Corralejo es el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, especialmente, surf. También es el sitio adecuado para ir hasta la Isla de Lobos, un islote con naturaleza protegida repleto de rutas de senderismo. En la playa principal, Playa de la Concha, podrás disfrutar de unas aguas cristalinas.
© Shutterstock
8 / 36 Fotos
Betancuria, Fuerteventura
- En la parte occidental de la isla se encuentra Betancuria. Fue fundada por el explorador francés Jean de Béthencourt (1362–1425), en el siglo XV, y antes era la capital de Fuerteventura. La catedral de Santa María de Betancuria es una parada obligatoria por su arquitectura. Además, allí se encuentra también un museo arqueológico que explica la historia de las expediciones europeas a las Islas Canarias.
© Shutterstock
9 / 36 Fotos
Parque natural de Jandía, Fuerteventura
- Este parque natural ocupa gran parte de la península de Jandía. Es de gran importancia ornitológica, aunque para explorar esta zona es mejor utilizar un todoterreno, ya que se trata de una zona bastante desértica.
© Shutterstock
10 / 36 Fotos
Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria
- La tercera isla canaria más grande es Gran Canaria y su capital, Las Palmas de Gran Canaria, es la ciudad más grande del archipiélago. Vale la pena explorar Las Palmas, fundada en 1478, por su colección de edificios históricos, entre ellos la catedral de principios del siglo XVI y la Casa Museo de Colón, cuyas instalaciones incluyen una casa en la que en su día vivió Cristóbal Colón. También debes visitar el Museo Canario, un museo dedicado a la historia precolonial de las Islas Canarias.
© Shutterstock
11 / 36 Fotos
Maspalomas, Gran Canaria
- La costa sur de Gran Canaria cuenta con una cinta de arena casi ininterrumpida, hermosas playas doradas que incluyen Maspalomas, un sistema de dunas protegido como reserva natural que cuenta con un palmeral y una laguna salobre. De hecho, el paisaje podría confundirse con el del norte de África.
© Shutterstock
12 / 36 Fotos
Roque Nublo, Gran Canaria
- Un tercio de Gran Canaria está protegido como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Aventúrate por el interior de la isla hasta lugares como Roque Nublo y te harás una idea de lo salvaje e indómito que puede ser este lugar. Roque Nublo se erige en un parque rural y se formó por una erupción volcánica hace unos 4,5 millones de años. Es una serie de formaciones rocosas históricas en Tejeda, el centro geográfico de Gran Canaria.
© Shutterstock
13 / 36 Fotos
Cenobio de Valerón, Gran Canaria
- Uno de los yacimientos arqueológicos más conocidos de Gran Canaria es el de las Cuevas de Valerón (foto), un sistema de silos, estancias, grutas y cavidades construido antes de la época romana y utilizado por los habitantes de la isla hasta la conquista de Gran Canaria a finales del siglo XV. En la cercana Galdar, otra antigua maravilla, la Cueva Pintada, también data de la época prehispánica.
© Shutterstock
14 / 36 Fotos
Puerto de Mogán, Gran Canaria
- El diminuto pueblo de pescadores protegido de Puerto de Mogán es un destino idílico lejos del brillo y el glamour de los resorts de cinco estrellas de Gran Canaria. Una red de canales ha hecho que este encantador destino sea apodado la "Venecia de Canarias".
© Shutterstock
15 / 36 Fotos
Arrecife, Lanzarote
- La ciudad portuaria de Arrecife, en la costa este de Lanzarote, es la capital de la isla. Arrecife cuenta con una serie de bienes culturales que atraen al visitante, entre ellos el Castillo de San José del siglo XVIII, que hoy alberga un museo de arte moderno. Entre los artistas españoles representados aquí, se encuentra el aclamado pintor, escultor y ceramista Joan Miró (1893–1983).
© Shutterstock
16 / 36 Fotos
Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
- El espectacular terreno del Parque Nacional de Timanfaya es testimonio del pasado volátil de Lanzarote. El parque está formado en su totalidad por suelo volcánico, gran parte depositado durante las violentas erupciones de 1730 y 1736. El espectacular paisaje de Timanfaya y su valor ecológico es una de las razones por las que toda la isla es una Reserva de la Biosfera de la UNESCO.
© Shutterstock
17 / 36 Fotos
Mirador del Río, Lanzarote
- El artista, escultor y arquitecto español César Manrique (1919–1992) nació en Lanzarote y su obra se puede admirar en varios lugares de la isla, como en su propia casa, Taro de Tahiche, construida en una serie de burbujas subterráneas causadas por coladas de lava. Uno de los ejemplos más abrumadores de su vívida imaginación es el extraordinario Mirador del Río (foto), un mirador panorámico sobre el mar, en la costa norte. Manrique fue un apasionado defensor del turismo sostenible, y sus proyectos siempre se ejecutaron de forma respetuosa con el medio ambiente.
© Getty Images
18 / 36 Fotos
Cueva de los Verdes, Lanzarote
- La Cueva de los Verdes fue creada hace unos 3.000 años por los flujos de lava que brotaron del cercano volcán Monte Corona y es un tubo de lava de 7 km que se extiende desde la montaña hasta el océano. La sección abierta al público es una atractiva atracción turística, con las paredes de la cueva iluminadas por luces de colores.
© Shutterstock
19 / 36 Fotos
Puerto del Carmen, Lanzarote
- El complejo más grande y animado de Lanzarote es Puerto del Carmen. Un destino vacacional popular y establecido desde hace mucho tiempo, estas son las mejores vacaciones de Canarias, con hoteles de primer nivel, excelentes bares y restaurantes, excelentes tiendas y varios casinos con vistas a tentadoras bandas de arena.
© Shutterstock
20 / 36 Fotos
Santa Cruz de la Palma, La Palma
- Santa Cruz de la Palma es fácilmente la más bonita y atractiva de las capitales del archipiélago gracias a su hermoso y colorido casco histórico de estilo colonial. Como complemento de la fachada del siglo XVI, hay varios monumentos destacados, por ejemplo, la Iglesia del Salvador y el Castillo de Santa Catalina.
© Shutterstock
21 / 36 Fotos
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, La Palma
- Tierra adentro, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente de La Palma encierra un vasto hueco boscoso en forma de caldero formado hace siglos, después de una violenta erupción volcánica. El parque, cubierto por perfumados pinos canarios de hoja perenne, es un Área Importante de Biodiversidad y Aves y alberga comunidades de palomas laureles, chovas piquirrojas y canarios isleños, entre otras especies.
© Shutterstock
22 / 36 Fotos
Observatorio Astrofísico Roque de Los Muchachos, La Palma
- En el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente podemos visitar también el Observatorio del Roque de los Muchachos, donde se encuentran algunos de los telescopios más grandes del mundo. La altitud y la aridez del clima permiten disfrutar de un cielo nocturno impresionante, un velo de estrellas que se aprecia a simple vista.
© Shutterstock
23 / 36 Fotos
Los Llanos de Aridane, La Palma
- Los Llanos de Aridane es el lugar idóneo para apreciar la vida tradicional de la isla española. Su casco histórico gira en torno a la Plaza de España, presidida por la hermosa iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Las playas de arena negra de Puerto Naos y Charco Verde son apreciadas por sus aguas cálidas y transparentes.
© Shutterstock
24 / 36 Fotos
Bosque de laurisilva, La Palma
- El bosque húmedo subtropical de laurisilva de La Palma que cubre el barranco de Los Tilos es Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Una serie de rutas de senderismo serpentean a través de este entorno húmedo y brumoso, senderos que permiten realizar algunas de las caminatas más gratificantes de la isla.
© Shutterstock
25 / 36 Fotos
San Sebastián de La Gomera, La Gomera
- La Gomera es la tercera más pequeña de las ocho islas que componen el archipiélago. Su modesta capital, San Sebastián de La Gomera, premia la vista con un selecto número de edificios históricos, entre ellos la Iglesia de La Asunción (foto) y la Casa del Colón, otro museo ubicado en un edificio que una vez albergó a Cristóbal Colón.
© Shutterstock
26 / 36 Fotos
Parque Nacional de Garajonay, La Gomera
- La joya indudable de la corona turística de La Gomera es el Parque Nacional de Garajonay. Sus límites encierran el bosque preglacial más grande del mundo, un denso y antiguo manto de laurisilva, tan raro y precioso que durante mucho tiempo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
© Shutterstock
27 / 36 Fotos
Los Órganos, La Gomera
- La Gomera se eleva tan abruptamente sobre el Atlántico que carece de una carretera costera. En su lugar, dirígete al agua para admirar otra maravilla ambiental, Los Órganos: enormes columnas prismáticas de basalto que caen por el acantilado hacia el mar y continúan bajo el agua. ¡Esta es la arquitectura natural en su forma más impresionante!
© Shutterstock
28 / 36 Fotos
Roque El Cano, La Gomera
- Si te apetece hacer senderismo por el escarpado interior de La Gomera, sal de Roque El Cano, cerca del pueblo de Vallehermoso, para dar un paseo circular con unas vistas espectaculares.
© Shutterstock
29 / 36 Fotos
Valverde, El Hierro
- Valverde es la capital canaria más pequeña y la única que no se encuentra junto al mar.
© Shutterstock
30 / 36 Fotos
Campanario de Joapira, El Hierro
- El Hierro ofrece algunas maravillas visuales como este extraordinario ejemplo de arquitectura religiosa contemporánea, el Campanario de Joapira. Construido en 1957 y con vistas a La Frontera, este campanario da la hora sobre un paisaje solitario e intimidante.
© Shutterstock
31 / 36 Fotos
Lagarto gigante de El Hierro
- El residente más famoso de la isla es el lagarto gigante de El Hierro, un reptil endémico considerado muy amenazado según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
© Shutterstock
32 / 36 Fotos
Caleta de Sebo, La Graciosa
- La Graciosa, la más pequeña de las Islas Canarias, no fue declarada isla hasta 2018. Antes, este conjunto de tierra y arena era considerado un islote. Su capital es Caleta de Sebo.
© Shutterstock
33 / 36 Fotos
Playa Francesca, La Graciosa
- La Graciosa está amarrada frente a la costa de Lanzarote y la mayoría de los visitantes terminan explorando las numerosas bahías y ensenadas de la isla en barco.
© Shutterstock
34 / 36 Fotos
Playa de la Cocina, La Graciosa
- Desde Caleta de Sabo, puedes ir a pie hasta la Playa de la Cocina, una deliciosa media luna de suave arena blanca popular entre los buceadores. Esta playa poco conocida y apartada a menudo se cita como una de las más hermosas de todo el archipiélago. Fuentes: (TravelMedia.ie) (IUCN Red List) (Encyclopedia.com)
© Shutterstock
35 / 36 Fotos
© Shutterstock
0 / 36 Fotos
Santa Cruz de Tenerife, Tenerife
- La isla más grande y con más habitantes de las Islas Canarias, Tenerife, es también la más visitada del archipiélago. Su capital, Santa Cruz de Tenerife, es un centro atractivo y vibrante, repleto de lugares de interés, como el Auditorio de Tenerife, la ópera o la sala de conciertos diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava. No dejes de visitar tampoco el Museo de Bellas Artes y el Museo de la Naturaleza y el Hombre.
© Shutterstock
1 / 36 Fotos
Parque Nacional del Teide, Tenerife
- En el centro de Tenerife se encuentra el parque Nacional del Teide, el pico más alto de España, con 3.718 m de altitud, que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Teide es un volcán y su cráter es una de las principales atracciones de las Canarias.
© Shutterstock
2 / 36 Fotos
San Cristóbal de la Laguna, Tenerife
- Es el segundo Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta linda ciudad era la antigua capital de las Islas Canarias, y muestra su historia a través de edificios como la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, del siglo XV, o la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, que se completó en 1527. Para conocer mejor el patrimonio de la zona, te recomendamos que te acerques al Museo de Historia y Antropología.
© Shutterstock
3 / 36 Fotos
Macizo de Anaga, Tenerife
- Las playas del sur de Tenerife son un gran atractivo para muchos turistas. No obstante, no dejes de visitar el Macizo de Angra y explorar la parte más antigua de la isla. Se trata de una región montañosa de laurisilva donde vivían los guanches, los antiguos habitantes indígenas. Ahora, toda la zona es Reserva de la Biosfera por la Unesco.
© Shutterstock
4 / 36 Fotos
Avistamientos de delfines y ballenas, Tenerife
- Las aguas de Tenerife son unas de las mejores del mundo para avistar ballenas, especialmente, desde noviembre hasta febrero. No obstante, el avistamiento de ballenas piloto y delfines está casi garantizado durante todo el año.
© Shutterstock
5 / 36 Fotos
Playa de Sotavento, Fuerteventura
- La capital de Fuerteventura, Puerto del Rosario, es conocida por su concurrido puerto. Sin embargo, no hay que ir muy lejos para descubrir algunas de las mejores playas del archipiélago. La playa de Sotavento, es una de las mejores.
© iStock
6 / 36 Fotos
Morro Jable, Fuerteventura
- Morro Jable es una de las principales atracciones turísticas de Fuerteventura. Se trata de un pintoresco pueblo en el extremo sur de la isla. Cuenta con playas únicas, como la del Matorral y Las Coloradas.
© Shutterstock
7 / 36 Fotos
Isla de Lobos, Fuerteventura
- Corralejo es el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, especialmente, surf. También es el sitio adecuado para ir hasta la Isla de Lobos, un islote con naturaleza protegida repleto de rutas de senderismo. En la playa principal, Playa de la Concha, podrás disfrutar de unas aguas cristalinas.
© Shutterstock
8 / 36 Fotos
Betancuria, Fuerteventura
- En la parte occidental de la isla se encuentra Betancuria. Fue fundada por el explorador francés Jean de Béthencourt (1362–1425), en el siglo XV, y antes era la capital de Fuerteventura. La catedral de Santa María de Betancuria es una parada obligatoria por su arquitectura. Además, allí se encuentra también un museo arqueológico que explica la historia de las expediciones europeas a las Islas Canarias.
© Shutterstock
9 / 36 Fotos
Parque natural de Jandía, Fuerteventura
- Este parque natural ocupa gran parte de la península de Jandía. Es de gran importancia ornitológica, aunque para explorar esta zona es mejor utilizar un todoterreno, ya que se trata de una zona bastante desértica.
© Shutterstock
10 / 36 Fotos
Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria
- La tercera isla canaria más grande es Gran Canaria y su capital, Las Palmas de Gran Canaria, es la ciudad más grande del archipiélago. Vale la pena explorar Las Palmas, fundada en 1478, por su colección de edificios históricos, entre ellos la catedral de principios del siglo XVI y la Casa Museo de Colón, cuyas instalaciones incluyen una casa en la que en su día vivió Cristóbal Colón. También debes visitar el Museo Canario, un museo dedicado a la historia precolonial de las Islas Canarias.
© Shutterstock
11 / 36 Fotos
Maspalomas, Gran Canaria
- La costa sur de Gran Canaria cuenta con una cinta de arena casi ininterrumpida, hermosas playas doradas que incluyen Maspalomas, un sistema de dunas protegido como reserva natural que cuenta con un palmeral y una laguna salobre. De hecho, el paisaje podría confundirse con el del norte de África.
© Shutterstock
12 / 36 Fotos
Roque Nublo, Gran Canaria
- Un tercio de Gran Canaria está protegido como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Aventúrate por el interior de la isla hasta lugares como Roque Nublo y te harás una idea de lo salvaje e indómito que puede ser este lugar. Roque Nublo se erige en un parque rural y se formó por una erupción volcánica hace unos 4,5 millones de años. Es una serie de formaciones rocosas históricas en Tejeda, el centro geográfico de Gran Canaria.
© Shutterstock
13 / 36 Fotos
Cenobio de Valerón, Gran Canaria
- Uno de los yacimientos arqueológicos más conocidos de Gran Canaria es el de las Cuevas de Valerón (foto), un sistema de silos, estancias, grutas y cavidades construido antes de la época romana y utilizado por los habitantes de la isla hasta la conquista de Gran Canaria a finales del siglo XV. En la cercana Galdar, otra antigua maravilla, la Cueva Pintada, también data de la época prehispánica.
© Shutterstock
14 / 36 Fotos
Puerto de Mogán, Gran Canaria
- El diminuto pueblo de pescadores protegido de Puerto de Mogán es un destino idílico lejos del brillo y el glamour de los resorts de cinco estrellas de Gran Canaria. Una red de canales ha hecho que este encantador destino sea apodado la "Venecia de Canarias".
© Shutterstock
15 / 36 Fotos
Arrecife, Lanzarote
- La ciudad portuaria de Arrecife, en la costa este de Lanzarote, es la capital de la isla. Arrecife cuenta con una serie de bienes culturales que atraen al visitante, entre ellos el Castillo de San José del siglo XVIII, que hoy alberga un museo de arte moderno. Entre los artistas españoles representados aquí, se encuentra el aclamado pintor, escultor y ceramista Joan Miró (1893–1983).
© Shutterstock
16 / 36 Fotos
Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
- El espectacular terreno del Parque Nacional de Timanfaya es testimonio del pasado volátil de Lanzarote. El parque está formado en su totalidad por suelo volcánico, gran parte depositado durante las violentas erupciones de 1730 y 1736. El espectacular paisaje de Timanfaya y su valor ecológico es una de las razones por las que toda la isla es una Reserva de la Biosfera de la UNESCO.
© Shutterstock
17 / 36 Fotos
Mirador del Río, Lanzarote
- El artista, escultor y arquitecto español César Manrique (1919–1992) nació en Lanzarote y su obra se puede admirar en varios lugares de la isla, como en su propia casa, Taro de Tahiche, construida en una serie de burbujas subterráneas causadas por coladas de lava. Uno de los ejemplos más abrumadores de su vívida imaginación es el extraordinario Mirador del Río (foto), un mirador panorámico sobre el mar, en la costa norte. Manrique fue un apasionado defensor del turismo sostenible, y sus proyectos siempre se ejecutaron de forma respetuosa con el medio ambiente.
© Getty Images
18 / 36 Fotos
Cueva de los Verdes, Lanzarote
- La Cueva de los Verdes fue creada hace unos 3.000 años por los flujos de lava que brotaron del cercano volcán Monte Corona y es un tubo de lava de 7 km que se extiende desde la montaña hasta el océano. La sección abierta al público es una atractiva atracción turística, con las paredes de la cueva iluminadas por luces de colores.
© Shutterstock
19 / 36 Fotos
Puerto del Carmen, Lanzarote
- El complejo más grande y animado de Lanzarote es Puerto del Carmen. Un destino vacacional popular y establecido desde hace mucho tiempo, estas son las mejores vacaciones de Canarias, con hoteles de primer nivel, excelentes bares y restaurantes, excelentes tiendas y varios casinos con vistas a tentadoras bandas de arena.
© Shutterstock
20 / 36 Fotos
Santa Cruz de la Palma, La Palma
- Santa Cruz de la Palma es fácilmente la más bonita y atractiva de las capitales del archipiélago gracias a su hermoso y colorido casco histórico de estilo colonial. Como complemento de la fachada del siglo XVI, hay varios monumentos destacados, por ejemplo, la Iglesia del Salvador y el Castillo de Santa Catalina.
© Shutterstock
21 / 36 Fotos
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, La Palma
- Tierra adentro, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente de La Palma encierra un vasto hueco boscoso en forma de caldero formado hace siglos, después de una violenta erupción volcánica. El parque, cubierto por perfumados pinos canarios de hoja perenne, es un Área Importante de Biodiversidad y Aves y alberga comunidades de palomas laureles, chovas piquirrojas y canarios isleños, entre otras especies.
© Shutterstock
22 / 36 Fotos
Observatorio Astrofísico Roque de Los Muchachos, La Palma
- En el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente podemos visitar también el Observatorio del Roque de los Muchachos, donde se encuentran algunos de los telescopios más grandes del mundo. La altitud y la aridez del clima permiten disfrutar de un cielo nocturno impresionante, un velo de estrellas que se aprecia a simple vista.
© Shutterstock
23 / 36 Fotos
Los Llanos de Aridane, La Palma
- Los Llanos de Aridane es el lugar idóneo para apreciar la vida tradicional de la isla española. Su casco histórico gira en torno a la Plaza de España, presidida por la hermosa iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Las playas de arena negra de Puerto Naos y Charco Verde son apreciadas por sus aguas cálidas y transparentes.
© Shutterstock
24 / 36 Fotos
Bosque de laurisilva, La Palma
- El bosque húmedo subtropical de laurisilva de La Palma que cubre el barranco de Los Tilos es Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Una serie de rutas de senderismo serpentean a través de este entorno húmedo y brumoso, senderos que permiten realizar algunas de las caminatas más gratificantes de la isla.
© Shutterstock
25 / 36 Fotos
San Sebastián de La Gomera, La Gomera
- La Gomera es la tercera más pequeña de las ocho islas que componen el archipiélago. Su modesta capital, San Sebastián de La Gomera, premia la vista con un selecto número de edificios históricos, entre ellos la Iglesia de La Asunción (foto) y la Casa del Colón, otro museo ubicado en un edificio que una vez albergó a Cristóbal Colón.
© Shutterstock
26 / 36 Fotos
Parque Nacional de Garajonay, La Gomera
- La joya indudable de la corona turística de La Gomera es el Parque Nacional de Garajonay. Sus límites encierran el bosque preglacial más grande del mundo, un denso y antiguo manto de laurisilva, tan raro y precioso que durante mucho tiempo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
© Shutterstock
27 / 36 Fotos
Los Órganos, La Gomera
- La Gomera se eleva tan abruptamente sobre el Atlántico que carece de una carretera costera. En su lugar, dirígete al agua para admirar otra maravilla ambiental, Los Órganos: enormes columnas prismáticas de basalto que caen por el acantilado hacia el mar y continúan bajo el agua. ¡Esta es la arquitectura natural en su forma más impresionante!
© Shutterstock
28 / 36 Fotos
Roque El Cano, La Gomera
- Si te apetece hacer senderismo por el escarpado interior de La Gomera, sal de Roque El Cano, cerca del pueblo de Vallehermoso, para dar un paseo circular con unas vistas espectaculares.
© Shutterstock
29 / 36 Fotos
Valverde, El Hierro
- Valverde es la capital canaria más pequeña y la única que no se encuentra junto al mar.
© Shutterstock
30 / 36 Fotos
Campanario de Joapira, El Hierro
- El Hierro ofrece algunas maravillas visuales como este extraordinario ejemplo de arquitectura religiosa contemporánea, el Campanario de Joapira. Construido en 1957 y con vistas a La Frontera, este campanario da la hora sobre un paisaje solitario e intimidante.
© Shutterstock
31 / 36 Fotos
Lagarto gigante de El Hierro
- El residente más famoso de la isla es el lagarto gigante de El Hierro, un reptil endémico considerado muy amenazado según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
© Shutterstock
32 / 36 Fotos
Caleta de Sebo, La Graciosa
- La Graciosa, la más pequeña de las Islas Canarias, no fue declarada isla hasta 2018. Antes, este conjunto de tierra y arena era considerado un islote. Su capital es Caleta de Sebo.
© Shutterstock
33 / 36 Fotos
Playa Francesca, La Graciosa
- La Graciosa está amarrada frente a la costa de Lanzarote y la mayoría de los visitantes terminan explorando las numerosas bahías y ensenadas de la isla en barco.
© Shutterstock
34 / 36 Fotos
Playa de la Cocina, La Graciosa
- Desde Caleta de Sabo, puedes ir a pie hasta la Playa de la Cocina, una deliciosa media luna de suave arena blanca popular entre los buceadores. Esta playa poco conocida y apartada a menudo se cita como una de las más hermosas de todo el archipiélago. Fuentes: (TravelMedia.ie) (IUCN Red List) (Encyclopedia.com)
© Shutterstock
35 / 36 Fotos
Los rincones más pintorescos de las Islas Canarias
Explorando las islas Canarias.
© Shutterstock
El archipiélago Canario es uno de los principales destinos turísticos de Europa. El punto más meridional de España es este archipiélago de ocho islas que, de hecho, están mucho más cerca de África que del continente europeo. Las preciosas playas y las magníficas temperaturas hacen de este lugar un destino vacacional perfecto en cualquier época del año, además, cada isla ofrece un carácter y cultura diferente. Por si esto fuera poco, este archipiélago es de origen volcánico y nos brinda algunas maravillas naturales muy características. Entonces, ¿a cuál de las ocho islas irás?
Haz clic en la galería y descubre la mejor ruta para descubrir las maravillas de las Islas Canarias.
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
SALUD Salud masculina
-
2
FAMA Procedimientos
-
3
ESTILO DE VIDA Animales
La cobaya es la mejor mascota del mundo: te contamos por qué
-
4
ESTILO DE VIDA Amabilidad
-
5
ESTILO DE VIDA Tecnología
-
6
ESTILO DE VIDA Historia
-
7
ESTILO DE VIDA Padres
-
8
-
9
ESTILO DE VIDA Educación
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.