





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Tener un plan de ahorro para viajar
- Primero gastar el dinero y después pagar la cuenta de la tarjeta de crédito es caro y estresante. Ten un plan de ahorros para viajar que te funcione.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Consultar las restricciones de tu plan de datos
- Usar el celular en el extranjero puede resultar muy caro. Antes de ir, consulta las condiciones de tu contrato. También puedes hacerte con un celular prepago cuando llegues a tu destino.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
No cambiar divisas en el aeropuerto
- Las tasas de cambio en el aeropuerto suelen ser bastante altas. Es mejor ir a una casa de cambio.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
No incurrir en tasas de ATM innecesarias
- Tu banco puede cobrarte altas comisiones cada vez que saques dinero en un país extranjero. Intenta minimizar el número de veces que lo haces. También puedes elegir un banco y una cuenta que no te cobre comisiones.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No llevar solo una tarjeta de crédito
- Cuando se trata de tecnología, nunca sabes cuando te puede dar problemas, y esto también incluye las tarjetas de crédito. Tener una opción B es muy importante.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Escoger la tarjeta de crédito adecuada
- Dependiendo de la tarjeta de crédito, puedes ganar mucho. Vale la pena elegir una tarjeta que te convenga y eso dependerá de tu estilo de vida.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Contratar un seguro de viaje si es necesario
- Nunca sabes qué puede pasar en un viaje o si necesitarás ayuda médica. Un seguro de viaje podría acabar ahorrándote una pequeña fortuna, así que no vayas sin él.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
No olvidar las facturas por pagar
- Si vas a viajar durante semanas, asegúrate de pagar tus facturas antes para no encontrarte tasas de demora. Considera domiciliar algunas facturas para no tener que preocuparte.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Conocer qué opciones de transporte tienes
- Investiga qué opciones de transporte tienes, y hazlo con tiempo. Por ejemplo, en las ciudades grandes, querrás evitar los taxis. El transporte público puede ser más rápido y más barato.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Tener claro qué cosas puedes hacer gratis
- Hay muchas formas de disfrutar de actividades gratuitas. Desde free tours hasta entradas gratuitas a museos en determinados días. Infórmate de esto antes de comprar una entrada.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Viajar con un presupuesto claro
- Olvidarse del presupuesto estando de vacaciones es un error recurrente. Es mejor llevar un presupuesto claro para poder empezar a ahorrar para el siguiente.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Entender la tasa de cambio
- Es fácil comprobar la tasa de cambio en internet. Así, podrás calcular fácilmente los costes a los que te enfrentas.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Informar a tu banco y a la empresa de tu tarjeta de crédito de que vas a viajar
- Algunos bancos todavía lo exigen, otros no. Para no tener problemas, asegúrate de que saben que vas a viajar para que no bloqueen tu tarjeta.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
No pagar con la moneda de tu país
- Cuando pagas con tu tarjeta de crédito, tienes la opción de hacerlo en la moneda de tu país o en la de tu destino. Escoge siempre la moneda local, ya que la tasa de conversión no será tan alta.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
No incurrir en cargos adicionales por tu equipaje
- Los términos y condiciones en relación con el equipaje están muy claros cuando compras los pasajes. Asegúrate de que los has leído para no tener que pagar tasas extra.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
No utilizar la tarjeta de crédito para conseguir efectivo
- Nunca lo hagas. Las tarjetas de crédito cobran intereses que se van acumulando inmediatamente. Cuando compras cosas con una tarjeta de crédito, los intereses no se acumulan hasta que se cierra el mes.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Visitar las páginas de ofertas
- Echa un vistazo a las páginas web que ofrecen descuentos en tu destino. Puedes encontrar cupones y ofertas especiales para ahorrar dinero en actividades locales.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Informarte sobre la política de propinas
- Hay muchos países donde la propina es casi una obligación y otros donde nunca se hace, pudiendo llegar a ser una falta de respeto. Sin embargo, cuando sí se debe dar, normalmente es el 15-20 % del coste total. Así que deberías tener esto en cuenta antes de escoger tu destino.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
No descuidar tu efectivo y documentos
- Tu dinero y tus documentos son muy importantes. Guárdalos bien y ten siempre en mente la siguiente jerarquía de importancia: lo primero eres tú, después tus documentos, posteriormente tu dinero, y por último tus otras pertenencias.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Informarte previamente sobre qué tasas adicionales tendrás que asumir
- A los hoteles y las compañías de vuelo se les da de maravilla cobrar tasas adicionales. Acuérdate de esto cuando estés planeando tu presupuesto para evitar sorpresas desagradables.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Conocer el coste de vida de tu destino
- Tu presupuesto puede quedarse corto si no conoces cuál es el coste de vida de tu destino. Investiga la economía del lugar antes de ir.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Sopesar las opciones de alojamiento
- Si viajas solo o con otra persona, tiene sentido alquilar una habitación de hotel, pero si viajas en grupo, tal vez salga más económico buscar en otro tipo de alojamiento.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
No utilizar una tarjeta de crédito que cobre comisiones por realizar transacciones en el extranjero
- Las comisiones por realizar transacciones en el extranjero son bastante altas. Afortunadamente, existen tarjetas que no cobran estas tasas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No usar Wi-Fi público sin un VPN
- Aunque tengas que poner una contraseña para conectarte a la red del hotel o de la cafetería, el WiFi sigue siendo público. Pueden hackearte, así que mejor utiliza un VPN.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
No pagar demasiado por acceder a la sala VIP del aeropuerto
- Sí, es agradable evitar las multitudes y relajarte, pero si no has acumulado millas suficientes para entrar gratis, puedes dejarte una buena cantidad por unos minutos de calma.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
No reaccionar cuando ves una señal advirtiendo sobre la presencia de carteristas
- Cuando vemos este tipo de advertencia, solemos comprobar si todavía llevamos la cartera encima, pero es un grave error porque los carteristas aprovechan este gesto para descubrir donde guarda la gente sus bienes más valiosos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
No gastar demasiado en comida
- Tal vez creas que es más barato comprar los alimentos y cocinarlos en tu apartamento vacacional, pero no siempre es así. En algunas zonas, los supermercados son muy caros y algunos lugares sirven comidas por un precio bastante asequible.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
No caer en estafas
- Algunas ofertas suenan demasiado bien para ser ciertas. Evita que te estafen investigando cada oferta y comprobando las críticas de los usuarios.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Cambiar las divisas que te han sobrado
- Si todavía tienes en tu poder bastante efectivo en divisas extranjeras, cámbialo para no dejarlo olvidado en un cajón. Gastarlo en recuerdos o en cosas que no necesitas del duty-free del aeropuerto, también es desperdiciar el dinero. Fuentes: (Solo Traveler World) (CNBC)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Tener un plan de ahorro para viajar
- Primero gastar el dinero y después pagar la cuenta de la tarjeta de crédito es caro y estresante. Ten un plan de ahorros para viajar que te funcione.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Consultar las restricciones de tu plan de datos
- Usar el celular en el extranjero puede resultar muy caro. Antes de ir, consulta las condiciones de tu contrato. También puedes hacerte con un celular prepago cuando llegues a tu destino.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
No cambiar divisas en el aeropuerto
- Las tasas de cambio en el aeropuerto suelen ser bastante altas. Es mejor ir a una casa de cambio.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
No incurrir en tasas de ATM innecesarias
- Tu banco puede cobrarte altas comisiones cada vez que saques dinero en un país extranjero. Intenta minimizar el número de veces que lo haces. También puedes elegir un banco y una cuenta que no te cobre comisiones.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No llevar solo una tarjeta de crédito
- Cuando se trata de tecnología, nunca sabes cuando te puede dar problemas, y esto también incluye las tarjetas de crédito. Tener una opción B es muy importante.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Escoger la tarjeta de crédito adecuada
- Dependiendo de la tarjeta de crédito, puedes ganar mucho. Vale la pena elegir una tarjeta que te convenga y eso dependerá de tu estilo de vida.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Contratar un seguro de viaje si es necesario
- Nunca sabes qué puede pasar en un viaje o si necesitarás ayuda médica. Un seguro de viaje podría acabar ahorrándote una pequeña fortuna, así que no vayas sin él.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
No olvidar las facturas por pagar
- Si vas a viajar durante semanas, asegúrate de pagar tus facturas antes para no encontrarte tasas de demora. Considera domiciliar algunas facturas para no tener que preocuparte.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Conocer qué opciones de transporte tienes
- Investiga qué opciones de transporte tienes, y hazlo con tiempo. Por ejemplo, en las ciudades grandes, querrás evitar los taxis. El transporte público puede ser más rápido y más barato.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Tener claro qué cosas puedes hacer gratis
- Hay muchas formas de disfrutar de actividades gratuitas. Desde free tours hasta entradas gratuitas a museos en determinados días. Infórmate de esto antes de comprar una entrada.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Viajar con un presupuesto claro
- Olvidarse del presupuesto estando de vacaciones es un error recurrente. Es mejor llevar un presupuesto claro para poder empezar a ahorrar para el siguiente.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Entender la tasa de cambio
- Es fácil comprobar la tasa de cambio en internet. Así, podrás calcular fácilmente los costes a los que te enfrentas.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Informar a tu banco y a la empresa de tu tarjeta de crédito de que vas a viajar
- Algunos bancos todavía lo exigen, otros no. Para no tener problemas, asegúrate de que saben que vas a viajar para que no bloqueen tu tarjeta.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
No pagar con la moneda de tu país
- Cuando pagas con tu tarjeta de crédito, tienes la opción de hacerlo en la moneda de tu país o en la de tu destino. Escoge siempre la moneda local, ya que la tasa de conversión no será tan alta.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
No incurrir en cargos adicionales por tu equipaje
- Los términos y condiciones en relación con el equipaje están muy claros cuando compras los pasajes. Asegúrate de que los has leído para no tener que pagar tasas extra.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
No utilizar la tarjeta de crédito para conseguir efectivo
- Nunca lo hagas. Las tarjetas de crédito cobran intereses que se van acumulando inmediatamente. Cuando compras cosas con una tarjeta de crédito, los intereses no se acumulan hasta que se cierra el mes.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Visitar las páginas de ofertas
- Echa un vistazo a las páginas web que ofrecen descuentos en tu destino. Puedes encontrar cupones y ofertas especiales para ahorrar dinero en actividades locales.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Informarte sobre la política de propinas
- Hay muchos países donde la propina es casi una obligación y otros donde nunca se hace, pudiendo llegar a ser una falta de respeto. Sin embargo, cuando sí se debe dar, normalmente es el 15-20 % del coste total. Así que deberías tener esto en cuenta antes de escoger tu destino.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
No descuidar tu efectivo y documentos
- Tu dinero y tus documentos son muy importantes. Guárdalos bien y ten siempre en mente la siguiente jerarquía de importancia: lo primero eres tú, después tus documentos, posteriormente tu dinero, y por último tus otras pertenencias.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Informarte previamente sobre qué tasas adicionales tendrás que asumir
- A los hoteles y las compañías de vuelo se les da de maravilla cobrar tasas adicionales. Acuérdate de esto cuando estés planeando tu presupuesto para evitar sorpresas desagradables.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Conocer el coste de vida de tu destino
- Tu presupuesto puede quedarse corto si no conoces cuál es el coste de vida de tu destino. Investiga la economía del lugar antes de ir.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Sopesar las opciones de alojamiento
- Si viajas solo o con otra persona, tiene sentido alquilar una habitación de hotel, pero si viajas en grupo, tal vez salga más económico buscar en otro tipo de alojamiento.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
No utilizar una tarjeta de crédito que cobre comisiones por realizar transacciones en el extranjero
- Las comisiones por realizar transacciones en el extranjero son bastante altas. Afortunadamente, existen tarjetas que no cobran estas tasas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No usar Wi-Fi público sin un VPN
- Aunque tengas que poner una contraseña para conectarte a la red del hotel o de la cafetería, el WiFi sigue siendo público. Pueden hackearte, así que mejor utiliza un VPN.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
No pagar demasiado por acceder a la sala VIP del aeropuerto
- Sí, es agradable evitar las multitudes y relajarte, pero si no has acumulado millas suficientes para entrar gratis, puedes dejarte una buena cantidad por unos minutos de calma.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
No reaccionar cuando ves una señal advirtiendo sobre la presencia de carteristas
- Cuando vemos este tipo de advertencia, solemos comprobar si todavía llevamos la cartera encima, pero es un grave error porque los carteristas aprovechan este gesto para descubrir donde guarda la gente sus bienes más valiosos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
No gastar demasiado en comida
- Tal vez creas que es más barato comprar los alimentos y cocinarlos en tu apartamento vacacional, pero no siempre es así. En algunas zonas, los supermercados son muy caros y algunos lugares sirven comidas por un precio bastante asequible.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
No caer en estafas
- Algunas ofertas suenan demasiado bien para ser ciertas. Evita que te estafen investigando cada oferta y comprobando las críticas de los usuarios.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Cambiar las divisas que te han sobrado
- Si todavía tienes en tu poder bastante efectivo en divisas extranjeras, cámbialo para no dejarlo olvidado en un cajón. Gastarlo en recuerdos o en cosas que no necesitas del duty-free del aeropuerto, también es desperdiciar el dinero. Fuentes: (Solo Traveler World) (CNBC)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Trucos para salvar tu cuenta bancaria estas vacaciones
Te ayudamos a evitar los errores más comunes
© Shutterstock
Si por fin te puedes ir de vacaciones, necesitas algo más que una ruta y una maleta. Viajar es caro, así que necesitas un plan financiero para evitar cometer errores que podrían disparar tu presupuesto. El abanico de posibles meteduras de pata es inmenso: desde cambiar divisas en el aeropuerto hasta no saber escoger un destino, entre otras cosas.
Haz clic en la galería para descubrir qué errores debes evitar.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.