



























































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 60 Fotos
2009: Washington D.C. (EE. UU.)
- Si en Washington D.C. nunca escasean los turistas, en enero de 2009 la ciudad atrajo a unos 1,8 millones de personas que no querían perderse por nada del mundo la investidura de Barack Obama.
© Getty Images
1 / 60 Fotos
2008: Saint John's (Antigua y Barbuda)
- La capital de esta nación caribeña es el sueño de todo turista. Desde tiendas de lujo hasta paisajes de ensueño, no cuesta adivinar por qué se trata de un destino vacacional tan popular.
© Getty Images
2 / 60 Fotos
2007: Nueva Orleans (EE. UU.)
- El Mardi Gras fue especialmente especial en 2007, dos años después de que el huracán Katrina devastase la zona. ¡La gente no dudó en reunirse para celebrar la vida!
© Getty Images
3 / 60 Fotos
2006: Malibú (EE. UU.)
- A Malibú no solo van los surfistas, ¡sino también un montón de turistas!
© Getty Images
4 / 60 Fotos
2005: Dubrovnik (Croacia)
- Esta encantadora ciudad de la costa adriática se convirtió en el destino vacacional por excelencia de 2005. Rebosante de historia y paisajes extraordinarios, Dubrovnik sigue gozando de una gran popularidad a día de hoy.
© Getty Images
5 / 60 Fotos
2004: Grindavík (Islandia)
- La Laguna Azul ya es razón más que suficiente para visitar esta tierra de fuego y hielo.
© Getty Images
6 / 60 Fotos
2003: San Cristóbal (San Cristóbal y Nieves)
- ¿Qué turista se puede resistir a las hermosas playas y los resorts de lujo de este destino caribeño?
© Getty Images
7 / 60 Fotos
2002: Bangkok (Tailandia)
- "The Beach", protagonizada por Leonardo DiCaprio, fue en parte responsable del bum turístico que experimentó este destino del Sudeste Asiático. Esta película, que se estrenó dos años antes, despertó la curiosidad de muchos turistas por Bangkok.
© Getty Images
8 / 60 Fotos
2001: Montecarlo (Mónaco)
- ¡El Gran Premio de Mónaco de 2001 de Fórmula 1 atrajo a gente de todos los rincones del mundo!
© Getty Images
9 / 60 Fotos
2000: Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
- En el año 2000, las atracciones como el Burj Al Arab y las Emirates Towers hicieron de Dubái el destino vacacional por excelencia.
© Getty Images
10 / 60 Fotos
1999: Nueva York (EE. UU.)
- El cambio de milenio hizo que miles de personas se desplazasen hasta la ciudad que nunca duerme para celebrar este acontecimiento histórico.
© Getty Images
11 / 60 Fotos
1998: Cancún (México)
- En 1998, Cancún se convirtió en el destino predilecto de los estudiantes universitarios estadounidenses.
© Getty Images
12 / 60 Fotos
1997: Parque nacional del Gran Cañón (EE. UU.)
- En 1997, muchos estadounidenses optaron por conocer mejor su país. El Gran Cañón del Colorado fue uno de los destinos nacionales más populares ese año.
© Getty Images
13 / 60 Fotos
1996: Parque nacional Kruger (Sudáfrica)
- Los safaris estaban muy de moda por aquel entonces, por lo que no es de extrañar que el parque nacional Kruger fuese uno de los destinos más demandados ese año.
© Getty Images
14 / 60 Fotos
1995: Miami Beach (EE. UU.)
- Los espectáculos como "Miami Vice" hicieron que Miami Beach volviese a estar en el punto de mira de los turistas. ¡Por no hablar de su hermosa arquitectura art déco y sus playas de agua cristalina!
© Getty Images
15 / 60 Fotos
1994: Moscú (Rusia)
- El fin de la Guerra Fría y la disolución de la Unión Soviética atrajeron a muchos estadounidenses a Rusia. A mediados de los 90, Moscú se convirtió en un destino muy visitado.
© Getty Images
16 / 60 Fotos
1993: Martha's Vineyard (EE. UU.)
- Martha's Vineyard pasó a estar en el punto de mira de los turistas gracias a los Clinton, que solían veranear allí. ¡Otros estadounidenses no tardaron en seguir su ejemplo!
© Getty Images
17 / 60 Fotos
1992: Praga (República Checa)
- El año que Checoslovaquia se disolvió, Praga le dio la bienvenida a miles de turistas. Puede que algunos tuviesen miedo de que las cosas fuesen a cambiar demasiado y quisieron ver la ciudad en toda su gloria.
© Getty Images
18 / 60 Fotos
1991: Kuda Bandos (Maldivas)
- Las Maldivas son un verdadero paraíso de playas inmaculadas y resorts de lujo. A principios de los 90, muchos turistas estadounidenses decidieron pasar ahí sus vacaciones.
© Getty Images
19 / 60 Fotos
1990: Menorca (España)
- Esta isla balear menos abarrotada le dio la bienvenida a un montón de turistas que buscaban relajarse a la vera del Mediterráneo.
© Getty Images
20 / 60 Fotos
1989: Château-d'Œx (Suiza)
- El país es muy conocido por sus resorts en la nieve, pero en 1989 muchos turistas también se dejaron caer por ahí para ser testigos del Festival Internacional de Globos Aerostáticos.
© Getty Images
21 / 60 Fotos
1988: La Valeta (Malta)
- La exquisita arquitectura de Malta y sus aguas cristalinas llevan atrayendo a muchos turistas de todo el mundo durante años.
© Getty Images
22 / 60 Fotos
1987: Isla Media Luna (Antártida)
- Hay quienes solo desconectan poniendo mucha tierra (y agua) de por medio. Por lo tanto, ¿qué mejor lugar que la Antártida?
© Getty Images
23 / 60 Fotos
1986: Ibiza (España)
- Esta isla balear es conocida por sus playas, paisajes y vibrante vida nocturna. Lleva recibiendo turistas desde los 60, pero en los 80 se puso muy de moda.
© Getty Images
24 / 60 Fotos
1985: Tokio (Japón)
- La ciudad donde la tradición y la tecnología conviven en perfecta armonía se puso muy de moda entre los turistas en 1985.
© Getty Images
25 / 60 Fotos
1984: Estambul (Turquía)
- El punto de encuentro entre Oriente y Occidente ofrece un increíble ambiente multicultural. Desde el Gran Bazar hasta la Mezquita Azul, Estambul fue el destino vacacional más demandado en 1984.
© Getty Images
26 / 60 Fotos
1983: Sídney (Australia)
- La regata Sídney-Hobart y muchos otros acontecimientos atraen a miles de turistas a esta conocida ciudad australiana.
© Getty Images
27 / 60 Fotos
1982: Cruceros
- Los cruceros experimentaron un bum turístico a principios de los 80. Su popularidad entre los estadounidenses alcanzó su máximo apogeo en 1982.
© Getty Images
28 / 60 Fotos
1981: Eleuthera (Bahamas)
- Los turistas estadounidenses empezaron a poblar las playas del Caribe a principios de los 80. Algunos lugares como la Ten Bay Beach y la isla Windermere se pusieron muy de moda.
© Getty Images
29 / 60 Fotos
1980: Versalles (Francia)
- En lugar de espantar a los visitantes, el bombardeo de 1978 del Frente de Liberación de Bretaña hizo que la gente quisiese visitar este lugar patrimonio de la humanidad por la Unesco mientras aún siguiese en pie. En 1980, muchos estadounidenses no dejaron pasar la oportunidad.
© Getty Images
30 / 60 Fotos
1979: La Habana (Cuba)
- Dos años después de que EE. UU. levantase sus restricciones, Cuba empezó a recibir turistas. Sin embargo, la dicha fue más bien breve, ya que en 1982 volvieron a entrar en vigor.
© Getty Images
31 / 60 Fotos
1978: Aspen (EE. UU.)
- Esquiar estaba de moda en 1978. Tanto los principiantes como los profesionales empezaron a visitar Aspen en busca de nieve y aventura.
© Getty Images
32 / 60 Fotos
1977: San Francisco (EE. UU.)
- El desfile del Día de la Libertad Gay, celebrado en junio de ese año, atrajo a más de 250.000 personas. No cabe duda de que San Francisco se convirtió en un importante bastión de la comunidad LGBTQ+ del país.
© Getty Images
33 / 60 Fotos
1976: Kaloa Beach (Puerto Príncipe, Haití)
- Aunque el país no estuviese pasando por su mejor momento por aquel entonces, Kaloa Beach siguió siendo un remanso de paz para los turistas. ¡Basta ver la foto para entender por qué todo el mundo quería ir allí!
© Getty Images
34 / 60 Fotos
1975: SoHo (Nueva York, EE. UU.)
- SoHo era el lugar indicado si querías conocer de primera mano la cultura alternativa que Nueva York tenía para ofrecer en 1975. El barrio rebosaba de artistas, espectáculos y mucho más.
© Getty Images
35 / 60 Fotos
1974: Coney Island (Nueva York, EE. UU.)
- Coney Island era el destino veraniego de preferencia para los estadounidenses, sobre todo para los de Nueva York, Filadelfia y Nueva Jersey. Sus numerosas atracciones turísticas han hecho de ella un lugar muy demandado.
© Getty Images
36 / 60 Fotos
1973: Bali (Indonesia)
- En 1973, el turismo ya había llegado a Indonesia y solo ese año Bali recibió nada más y nada menos que 100.000 turistas. No cabe duda de que su cultura, hermosas playas y asequibilidad llamaron mucho su atención.
© Getty Images
37 / 60 Fotos
1972: Waikiki (Hawái)
- Waikiki pasó a estar de moda entre los estadounidenses por su fácil accesibilidad y por todo lo que hace famoso a Hawái: las playas, el surf y la increíble cultura polinesia.
© Getty Images
38 / 60 Fotos
1971: Persépolis (Irán)
- Para celebrar el aniversario del Imperio persa, el último sah de Irán, Mohammad Reza Pahleví, dio una gran fiesta a la que asistieron personalidades VIP de todo el mundo, lo que le devolvió su popularidad a este antiguo lugar.
© Getty Images
39 / 60 Fotos
1970: Copacabana (Brasil)
- Esta parte de Río de Janeiro se volvió especialmente famosa en 1970 después de que el arquitecto local Roberto Burle Marx concluyese su proyecto paisajístico.
© Getty Images
40 / 60 Fotos
1969: Cocoa Beach (EE. UU.)
- Miles de personas asistieron al lanzamiento del Apolo 11 en Cocoa Beach ese año. El Centro Espacial John F. Kennedy, inaugurado en 1962, hizo que este lugar se convirtiese en la meca de los fanáticos de los cohetes y el espacio.
© Getty Images
41 / 60 Fotos
1968: Montecarlo (Mónaco)
- Puede que el Gran Premio de 1968 de Fórmula 1 fuese la principal razón de que Montecarlo recibiese tantos turistas ese año, pero los amantes de los yates seguro que también fueron por otros motivos.
© Getty Images
42 / 60 Fotos
1967: Coral Beach (Bermudas)
- No muy lejos de la costa este de EE. UU. se encuentra este paraíso de arena blanca, arrecifes coloridos y tiempo envidiable.
© Getty Images
43 / 60 Fotos
1966: Las Vegas (EE. UU.)
- Este fue el año de inauguración del famoso hotel Caesars Palace. La "ciudad del pecado" estaba empezando a ponerse de moda y millones de turistas no quisieron perderse la experiencia.
© Getty Images
44 / 60 Fotos
1964-65: Feria Mundial de Nueva York (EE. UU.)
- Nueva York fue el escenario de la Feria Mundial de 1964-65. Recibió a nada más y nada menos que 51 millones de personas, por lo que no cabe duda de que fue el destino turístico más visitado de ese período.
© Getty Images
45 / 60 Fotos
1963: Miami Beach (EE. UU.)
- Miami Beach se convirtió en un lugar diferente después de 1959, cuando los primeros cubanos comenzaron a llegar. ¡Por esa razón (y por la playa y el buen tiempo, claro) muchas personas quisieron visitarla!
© Getty Images
46 / 60 Fotos
1962: Saint-Tropez (Francia)
- Saint-Tropez sigue siendo tan guay como lo era antes: un lugar en el que los visitantes pueden codearse con las estrellas del cine y disfrutar del sofisticado estilo de vida europeo.
© Getty Images
47 / 60 Fotos
1961: West Palm Beach (EE. UU.)
- West Palm Beach se convirtió en la meca de los golfistas y de los amantes de este deporte en general.
© Getty Images
48 / 60 Fotos
1960: Atenas (Grecia)
- La capital de Grecia es un destino imprescindible para cualquier amante de la historia. Por aquel entonces también era una metrópolis europea muy atractiva que llamaba la atención de todo el mundo.
© Getty Images
49 / 60 Fotos
1959: Dorado (Puerto Rico)
- El hotel Dorado Beach fue todo un éxito que atrajo a miles de turistas que querían disfrutar del sol y la cultura latinoamericana.
© Getty Images
50 / 60 Fotos
1958: Roma (Italia)
- En esta ciudad, lo antiguo se fusiona con lo nuevo en un entorno donde la comida, el vino y el entretenimiento nunca escasean. ¿Qué más se puede pedir? Roma fue el destino romántico que los estadounidenses adoraron visitar en 1958.
© Getty Images
51 / 60 Fotos
1957: Londres (Inglaterra)
- Más de una década después de la Segunda Guerra Mundial, Londres empezó a recibir más visitantes del otro lado del charco. Su historia, museos y teatros hicieron de la ciudad a orillas del Támesis el destino preferido de muchos estadounidenses.
© Getty Images
52 / 60 Fotos
1956: París (Francia)
- Esta ciudad rebosante de glamur, arte, moda y entretenimiento hizo que los turistas estadounidenses se enamorasen de su je ne sais quois.
© Getty Images
53 / 60 Fotos
1955: Anaheim (EE. UU.)
- El 17 de julio de 1955, Disneyland abría sus puertas por primera vez. Como te podrás imaginar, cientos de familias se desplazaron hasta el parque temático desde todos los rincones del país.
© Getty Images
54 / 60 Fotos
1954: Palm Springs (EE. UU.)
- Palm Springs era un lugar lujoso en el que pasar las vacaciones. Los visitantes se lo pasaban en grande jugando al golf y coincidiendo con estrellas como Grace Kelly (a quien vemos en la foto).
© Getty Images
55 / 60 Fotos
1953: Daytona Beach (EE. UU.)
- Con una hermosa playa y las carreras de la NASCAR (entre otras), es fácil entender por qué Daytona Beach se convirtió en un destino tan atractivo para los turistas.
© Getty Images
56 / 60 Fotos
1952: Monte Rushmore (EE. UU.)
- Recorrerse el Medio Oeste en auto era una opción muy popular en aquellos años. Visitar lugares como el Monte Rushmore, el río Yellowstone y el Old Faithful hacía que pasar tantas horas en la carretera mereciese la pena.
© Getty Images
57 / 60 Fotos
1951: Tel Aviv (Israel)
- El recién fundado país atrajo a muchos visitantes estadounidenses que buscaban disfrutar del buen tiempo, la playa y una ciudad vibrante. Los hoteles como el Dan Accadia y The Sharon eran algunos de los más populares.
© Getty Images
58 / 60 Fotos
1950: Honolulu (Hawái)
- Honolulu estuvo muy de moda en 1950, sobre todo entre quienes vivían en la costa oeste de EE. UU. Las hermosas playas y los lugares icónicos como el hotel Moana hicieron de la ciudad un destino obligatorio para los turistas. Esto fue nueve años antes de que Hawái se convirtiese en un estado más del país norteamericano. Fuentes: (Country Living) (Grunge) No te pierdas: Esto es lo que tu piedra de nacimiento dice sobre ti
© Getty Images
59 / 60 Fotos
© Getty Images
0 / 60 Fotos
2009: Washington D.C. (EE. UU.)
- Si en Washington D.C. nunca escasean los turistas, en enero de 2009 la ciudad atrajo a unos 1,8 millones de personas que no querían perderse por nada del mundo la investidura de Barack Obama.
© Getty Images
1 / 60 Fotos
2008: Saint John's (Antigua y Barbuda)
- La capital de esta nación caribeña es el sueño de todo turista. Desde tiendas de lujo hasta paisajes de ensueño, no cuesta adivinar por qué se trata de un destino vacacional tan popular.
© Getty Images
2 / 60 Fotos
2007: Nueva Orleans (EE. UU.)
- El Mardi Gras fue especialmente especial en 2007, dos años después de que el huracán Katrina devastase la zona. ¡La gente no dudó en reunirse para celebrar la vida!
© Getty Images
3 / 60 Fotos
2006: Malibú (EE. UU.)
- A Malibú no solo van los surfistas, ¡sino también un montón de turistas!
© Getty Images
4 / 60 Fotos
2005: Dubrovnik (Croacia)
- Esta encantadora ciudad de la costa adriática se convirtió en el destino vacacional por excelencia de 2005. Rebosante de historia y paisajes extraordinarios, Dubrovnik sigue gozando de una gran popularidad a día de hoy.
© Getty Images
5 / 60 Fotos
2004: Grindavík (Islandia)
- La Laguna Azul ya es razón más que suficiente para visitar esta tierra de fuego y hielo.
© Getty Images
6 / 60 Fotos
2003: San Cristóbal (San Cristóbal y Nieves)
- ¿Qué turista se puede resistir a las hermosas playas y los resorts de lujo de este destino caribeño?
© Getty Images
7 / 60 Fotos
2002: Bangkok (Tailandia)
- "The Beach", protagonizada por Leonardo DiCaprio, fue en parte responsable del bum turístico que experimentó este destino del Sudeste Asiático. Esta película, que se estrenó dos años antes, despertó la curiosidad de muchos turistas por Bangkok.
© Getty Images
8 / 60 Fotos
2001: Montecarlo (Mónaco)
- ¡El Gran Premio de Mónaco de 2001 de Fórmula 1 atrajo a gente de todos los rincones del mundo!
© Getty Images
9 / 60 Fotos
2000: Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
- En el año 2000, las atracciones como el Burj Al Arab y las Emirates Towers hicieron de Dubái el destino vacacional por excelencia.
© Getty Images
10 / 60 Fotos
1999: Nueva York (EE. UU.)
- El cambio de milenio hizo que miles de personas se desplazasen hasta la ciudad que nunca duerme para celebrar este acontecimiento histórico.
© Getty Images
11 / 60 Fotos
1998: Cancún (México)
- En 1998, Cancún se convirtió en el destino predilecto de los estudiantes universitarios estadounidenses.
© Getty Images
12 / 60 Fotos
1997: Parque nacional del Gran Cañón (EE. UU.)
- En 1997, muchos estadounidenses optaron por conocer mejor su país. El Gran Cañón del Colorado fue uno de los destinos nacionales más populares ese año.
© Getty Images
13 / 60 Fotos
1996: Parque nacional Kruger (Sudáfrica)
- Los safaris estaban muy de moda por aquel entonces, por lo que no es de extrañar que el parque nacional Kruger fuese uno de los destinos más demandados ese año.
© Getty Images
14 / 60 Fotos
1995: Miami Beach (EE. UU.)
- Los espectáculos como "Miami Vice" hicieron que Miami Beach volviese a estar en el punto de mira de los turistas. ¡Por no hablar de su hermosa arquitectura art déco y sus playas de agua cristalina!
© Getty Images
15 / 60 Fotos
1994: Moscú (Rusia)
- El fin de la Guerra Fría y la disolución de la Unión Soviética atrajeron a muchos estadounidenses a Rusia. A mediados de los 90, Moscú se convirtió en un destino muy visitado.
© Getty Images
16 / 60 Fotos
1993: Martha's Vineyard (EE. UU.)
- Martha's Vineyard pasó a estar en el punto de mira de los turistas gracias a los Clinton, que solían veranear allí. ¡Otros estadounidenses no tardaron en seguir su ejemplo!
© Getty Images
17 / 60 Fotos
1992: Praga (República Checa)
- El año que Checoslovaquia se disolvió, Praga le dio la bienvenida a miles de turistas. Puede que algunos tuviesen miedo de que las cosas fuesen a cambiar demasiado y quisieron ver la ciudad en toda su gloria.
© Getty Images
18 / 60 Fotos
1991: Kuda Bandos (Maldivas)
- Las Maldivas son un verdadero paraíso de playas inmaculadas y resorts de lujo. A principios de los 90, muchos turistas estadounidenses decidieron pasar ahí sus vacaciones.
© Getty Images
19 / 60 Fotos
1990: Menorca (España)
- Esta isla balear menos abarrotada le dio la bienvenida a un montón de turistas que buscaban relajarse a la vera del Mediterráneo.
© Getty Images
20 / 60 Fotos
1989: Château-d'Œx (Suiza)
- El país es muy conocido por sus resorts en la nieve, pero en 1989 muchos turistas también se dejaron caer por ahí para ser testigos del Festival Internacional de Globos Aerostáticos.
© Getty Images
21 / 60 Fotos
1988: La Valeta (Malta)
- La exquisita arquitectura de Malta y sus aguas cristalinas llevan atrayendo a muchos turistas de todo el mundo durante años.
© Getty Images
22 / 60 Fotos
1987: Isla Media Luna (Antártida)
- Hay quienes solo desconectan poniendo mucha tierra (y agua) de por medio. Por lo tanto, ¿qué mejor lugar que la Antártida?
© Getty Images
23 / 60 Fotos
1986: Ibiza (España)
- Esta isla balear es conocida por sus playas, paisajes y vibrante vida nocturna. Lleva recibiendo turistas desde los 60, pero en los 80 se puso muy de moda.
© Getty Images
24 / 60 Fotos
1985: Tokio (Japón)
- La ciudad donde la tradición y la tecnología conviven en perfecta armonía se puso muy de moda entre los turistas en 1985.
© Getty Images
25 / 60 Fotos
1984: Estambul (Turquía)
- El punto de encuentro entre Oriente y Occidente ofrece un increíble ambiente multicultural. Desde el Gran Bazar hasta la Mezquita Azul, Estambul fue el destino vacacional más demandado en 1984.
© Getty Images
26 / 60 Fotos
1983: Sídney (Australia)
- La regata Sídney-Hobart y muchos otros acontecimientos atraen a miles de turistas a esta conocida ciudad australiana.
© Getty Images
27 / 60 Fotos
1982: Cruceros
- Los cruceros experimentaron un bum turístico a principios de los 80. Su popularidad entre los estadounidenses alcanzó su máximo apogeo en 1982.
© Getty Images
28 / 60 Fotos
1981: Eleuthera (Bahamas)
- Los turistas estadounidenses empezaron a poblar las playas del Caribe a principios de los 80. Algunos lugares como la Ten Bay Beach y la isla Windermere se pusieron muy de moda.
© Getty Images
29 / 60 Fotos
1980: Versalles (Francia)
- En lugar de espantar a los visitantes, el bombardeo de 1978 del Frente de Liberación de Bretaña hizo que la gente quisiese visitar este lugar patrimonio de la humanidad por la Unesco mientras aún siguiese en pie. En 1980, muchos estadounidenses no dejaron pasar la oportunidad.
© Getty Images
30 / 60 Fotos
1979: La Habana (Cuba)
- Dos años después de que EE. UU. levantase sus restricciones, Cuba empezó a recibir turistas. Sin embargo, la dicha fue más bien breve, ya que en 1982 volvieron a entrar en vigor.
© Getty Images
31 / 60 Fotos
1978: Aspen (EE. UU.)
- Esquiar estaba de moda en 1978. Tanto los principiantes como los profesionales empezaron a visitar Aspen en busca de nieve y aventura.
© Getty Images
32 / 60 Fotos
1977: San Francisco (EE. UU.)
- El desfile del Día de la Libertad Gay, celebrado en junio de ese año, atrajo a más de 250.000 personas. No cabe duda de que San Francisco se convirtió en un importante bastión de la comunidad LGBTQ+ del país.
© Getty Images
33 / 60 Fotos
1976: Kaloa Beach (Puerto Príncipe, Haití)
- Aunque el país no estuviese pasando por su mejor momento por aquel entonces, Kaloa Beach siguió siendo un remanso de paz para los turistas. ¡Basta ver la foto para entender por qué todo el mundo quería ir allí!
© Getty Images
34 / 60 Fotos
1975: SoHo (Nueva York, EE. UU.)
- SoHo era el lugar indicado si querías conocer de primera mano la cultura alternativa que Nueva York tenía para ofrecer en 1975. El barrio rebosaba de artistas, espectáculos y mucho más.
© Getty Images
35 / 60 Fotos
1974: Coney Island (Nueva York, EE. UU.)
- Coney Island era el destino veraniego de preferencia para los estadounidenses, sobre todo para los de Nueva York, Filadelfia y Nueva Jersey. Sus numerosas atracciones turísticas han hecho de ella un lugar muy demandado.
© Getty Images
36 / 60 Fotos
1973: Bali (Indonesia)
- En 1973, el turismo ya había llegado a Indonesia y solo ese año Bali recibió nada más y nada menos que 100.000 turistas. No cabe duda de que su cultura, hermosas playas y asequibilidad llamaron mucho su atención.
© Getty Images
37 / 60 Fotos
1972: Waikiki (Hawái)
- Waikiki pasó a estar de moda entre los estadounidenses por su fácil accesibilidad y por todo lo que hace famoso a Hawái: las playas, el surf y la increíble cultura polinesia.
© Getty Images
38 / 60 Fotos
1971: Persépolis (Irán)
- Para celebrar el aniversario del Imperio persa, el último sah de Irán, Mohammad Reza Pahleví, dio una gran fiesta a la que asistieron personalidades VIP de todo el mundo, lo que le devolvió su popularidad a este antiguo lugar.
© Getty Images
39 / 60 Fotos
1970: Copacabana (Brasil)
- Esta parte de Río de Janeiro se volvió especialmente famosa en 1970 después de que el arquitecto local Roberto Burle Marx concluyese su proyecto paisajístico.
© Getty Images
40 / 60 Fotos
1969: Cocoa Beach (EE. UU.)
- Miles de personas asistieron al lanzamiento del Apolo 11 en Cocoa Beach ese año. El Centro Espacial John F. Kennedy, inaugurado en 1962, hizo que este lugar se convirtiese en la meca de los fanáticos de los cohetes y el espacio.
© Getty Images
41 / 60 Fotos
1968: Montecarlo (Mónaco)
- Puede que el Gran Premio de 1968 de Fórmula 1 fuese la principal razón de que Montecarlo recibiese tantos turistas ese año, pero los amantes de los yates seguro que también fueron por otros motivos.
© Getty Images
42 / 60 Fotos
1967: Coral Beach (Bermudas)
- No muy lejos de la costa este de EE. UU. se encuentra este paraíso de arena blanca, arrecifes coloridos y tiempo envidiable.
© Getty Images
43 / 60 Fotos
1966: Las Vegas (EE. UU.)
- Este fue el año de inauguración del famoso hotel Caesars Palace. La "ciudad del pecado" estaba empezando a ponerse de moda y millones de turistas no quisieron perderse la experiencia.
© Getty Images
44 / 60 Fotos
1964-65: Feria Mundial de Nueva York (EE. UU.)
- Nueva York fue el escenario de la Feria Mundial de 1964-65. Recibió a nada más y nada menos que 51 millones de personas, por lo que no cabe duda de que fue el destino turístico más visitado de ese período.
© Getty Images
45 / 60 Fotos
1963: Miami Beach (EE. UU.)
- Miami Beach se convirtió en un lugar diferente después de 1959, cuando los primeros cubanos comenzaron a llegar. ¡Por esa razón (y por la playa y el buen tiempo, claro) muchas personas quisieron visitarla!
© Getty Images
46 / 60 Fotos
1962: Saint-Tropez (Francia)
- Saint-Tropez sigue siendo tan guay como lo era antes: un lugar en el que los visitantes pueden codearse con las estrellas del cine y disfrutar del sofisticado estilo de vida europeo.
© Getty Images
47 / 60 Fotos
1961: West Palm Beach (EE. UU.)
- West Palm Beach se convirtió en la meca de los golfistas y de los amantes de este deporte en general.
© Getty Images
48 / 60 Fotos
1960: Atenas (Grecia)
- La capital de Grecia es un destino imprescindible para cualquier amante de la historia. Por aquel entonces también era una metrópolis europea muy atractiva que llamaba la atención de todo el mundo.
© Getty Images
49 / 60 Fotos
1959: Dorado (Puerto Rico)
- El hotel Dorado Beach fue todo un éxito que atrajo a miles de turistas que querían disfrutar del sol y la cultura latinoamericana.
© Getty Images
50 / 60 Fotos
1958: Roma (Italia)
- En esta ciudad, lo antiguo se fusiona con lo nuevo en un entorno donde la comida, el vino y el entretenimiento nunca escasean. ¿Qué más se puede pedir? Roma fue el destino romántico que los estadounidenses adoraron visitar en 1958.
© Getty Images
51 / 60 Fotos
1957: Londres (Inglaterra)
- Más de una década después de la Segunda Guerra Mundial, Londres empezó a recibir más visitantes del otro lado del charco. Su historia, museos y teatros hicieron de la ciudad a orillas del Támesis el destino preferido de muchos estadounidenses.
© Getty Images
52 / 60 Fotos
1956: París (Francia)
- Esta ciudad rebosante de glamur, arte, moda y entretenimiento hizo que los turistas estadounidenses se enamorasen de su je ne sais quois.
© Getty Images
53 / 60 Fotos
1955: Anaheim (EE. UU.)
- El 17 de julio de 1955, Disneyland abría sus puertas por primera vez. Como te podrás imaginar, cientos de familias se desplazaron hasta el parque temático desde todos los rincones del país.
© Getty Images
54 / 60 Fotos
1954: Palm Springs (EE. UU.)
- Palm Springs era un lugar lujoso en el que pasar las vacaciones. Los visitantes se lo pasaban en grande jugando al golf y coincidiendo con estrellas como Grace Kelly (a quien vemos en la foto).
© Getty Images
55 / 60 Fotos
1953: Daytona Beach (EE. UU.)
- Con una hermosa playa y las carreras de la NASCAR (entre otras), es fácil entender por qué Daytona Beach se convirtió en un destino tan atractivo para los turistas.
© Getty Images
56 / 60 Fotos
1952: Monte Rushmore (EE. UU.)
- Recorrerse el Medio Oeste en auto era una opción muy popular en aquellos años. Visitar lugares como el Monte Rushmore, el río Yellowstone y el Old Faithful hacía que pasar tantas horas en la carretera mereciese la pena.
© Getty Images
57 / 60 Fotos
1951: Tel Aviv (Israel)
- El recién fundado país atrajo a muchos visitantes estadounidenses que buscaban disfrutar del buen tiempo, la playa y una ciudad vibrante. Los hoteles como el Dan Accadia y The Sharon eran algunos de los más populares.
© Getty Images
58 / 60 Fotos
1950: Honolulu (Hawái)
- Honolulu estuvo muy de moda en 1950, sobre todo entre quienes vivían en la costa oeste de EE. UU. Las hermosas playas y los lugares icónicos como el hotel Moana hicieron de la ciudad un destino obligatorio para los turistas. Esto fue nueve años antes de que Hawái se convirtiese en un estado más del país norteamericano. Fuentes: (Country Living) (Grunge) No te pierdas: Esto es lo que tu piedra de nacimiento dice sobre ti
© Getty Images
59 / 60 Fotos
¿Qué destino vacacional estaba de moda el año que naciste?
¿A dónde viajaron más las personas entre 1950 y 2009?
© Getty Images
El verano ya está aquí, lo que significa que muchos aprovecharemos el calorcito para irnos de vacaciones. Ahora que la pandemia parece cosa del pasado, por fin podemos viajar sin tantas restricciones. No obstante, si aún no sabes a dónde ir, en esta galería hacemos un repaso de los destinos vacacionales más populares desde 1950 hasta 2009. Si necesitas inspiración, ya sabes: ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI








Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.