





























© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Selva Negra, Alemania
- La Selva Negra es la cordillera central del estado federado de Baden-Wurtemberg, situado en el extremo sudoeste de Alemania. Esta región tan popular entre los turistas debe su nombre al gran velo de pinos negros que la cubren.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Hallerbos, Bélgica
- Si vas a Hallerbos en primavera, disfrutarás de la inigualable experiencia de pasear entre mantos y mantos de campanillas, un espectáculo natural que ha hecho que esta región de la provincia del Brabante Flamenco sea un destino codiciado por locales y turistas.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
New Forest, Inglaterra
- New Forest, ubicado en Hampshire, fue en su día el coto de caza de Guillermo el Conquistador, el primer rey de Inglaterra de origen normando. Su hijo, Guillermo II (también conocido como "Guillermo Rufo") murió de un flechazo mientras cazaba, aunque nunca se llegó a esclarecer lo sucedido.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Wild Taiga, Finlandia
- La taiga finlandesa, también conocida como bosque boreal, forma parte de todo un bioma limitado al norte por la tundra y al sur por la estepa. Alaska, Canadá y Siberia también tienen taigas.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Bosque de Fontainebleau, Francia
- A tan solo 50 km del sur de París se encuentra el Bosque de Fontainebleau, famoso por haber sido la fuente de inspiración de numerosos artistas como Rousseau y Renoir. Además de por su gran variedad de árboles caducifolios, Fontainebleau es conocido por sus grandes pedruscos de arenisca que sin duda le confieren un carácter único.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Bosque Torcido, Polonia
- Este bosque protegido, situado en las inmediaciones de la ciudad polaca de Gryfino, debe su nombre a la peculiar forma de sus pinos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Selva de Irati, España
- A lo largo de Navarra se extiende la Selva de Irati, la mayor área forestal de la Península Ibérica y el segundo bosque de hayas y abetos más grande de Europa.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Durmitor, Montenegro
- El macizo de Durmitor, situado en el noroeste de Montenegro, da su nombre al parque nacional que en él se encuentra. Esta región, nombrada Patrimonio natural de la Humanidad por la Unesco, está cubierta por un antiguo rodal de pino negro europeo. Los lagos glaciales coronan sus sobrecogedores paisajes.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Trillemarka-Rollagsfjell, Noruega
- Este bosque centenario, cercado por la Reserva Natural de Trillemarka-Rollagsfjell, atrae a los amantes de la naturaleza por su interés cultural e inmaculados paisajes. La reserva se encuentra a solo dos horas en coche de Oslo.
© Public Domain
9 / 30 Fotos
Bosque de Paimpont, Francia
- El bosque de Paimpont, también conocido como bosque de Brocéliande, está vinculado al legendario rey Arturo, ya que se cree que aquí está enterrado Merlín. Aunque esto no se puede comprobar, lo que sí es cierto es que en este bosque encontrarás el roble de Guillotin, un ejemplar de 1000 años de antigüedad y más de 9 metros de circunferencia.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Bosque de Sherwood, Inglaterra
- Famoso por su asociación histórica al legendario Robin Hood, el bosque de Sherwood (Nottinghamshire) cuenta con numerosos senderos naturales, uno de los cuales pasa por el Gran Roble, un impresionante ejemplar de 800 años de antigüedad considerado el principal escondite del famoso ladrón según la creencia popular.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Las Ardenas, Bélgica y Luxemburgo
- Las Ardenas es una región plagada de bosques, terrenos abruptos, colinas onduladas y crestas escarpadas que pertenece a Bélgica y Luxemburgo. Aquí se libró la batalla de las Ardenas en 1944. En la foto se muestra uno de los puntos más visitados, Le Tombeau du Géant, cerca de Bouillon.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Glen Affric, Escocia
- Glen Affric, una de las cañadas más conocidas de las Tierras Altas de Escocia, está cubierta por los bosques caledonios. Tanto es así, que toda la zona es una reserva natural de este tipo de bosque.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Bosque de Dean, Inglaterra
- Este bosque está compuesto por árboles tanto perennes como caducifolios, especialmente robles. En el sotobosque hay jabalís.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Bosque de Lyons, Francia
- Alrededor de la pintoresca localidad de Lyons-la-Forêt (Normandía) se encuentra este vasto hayal, considerado el más hermoso de toda Francia.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Bosque de Umbra, Italia
- El bosque de Umbra se extiende por el macizo montañoso de Gargano. Es el último bastión de un antiguo hayal y robledal que antes cubría una gran parte de Europa Central.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Bosque de Gosau, Austria
- Este bosque cuenta con el maravilloso sendero Panorama, que atraviesa el valle de árboles perennes y caducifolios y desemboca en el cristalino Lago de Gosau.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Bosque de Białowieża, Polonia
- El bosque de Białowieża fue declarado Patrimonio natural de la Humanidad por la Unesco por ser el último y mayor remanente del inmenso bosque primigenio que antaño se extendía por la llanura europea. Cerca de 800 bisontes habitan en él.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Hoia-Baciu, Rumanía
- Hoia-Baciu, ubicado en Transilvania, está considerado uno de los bosques más espeluznantes de toda Europa. Repleto de mitos y leyendas, se dice que entre su variedad de árboles caducifolios han pasado todo tipo de sucesos paranormales. Tanto es así, que incluso ha sido el escenario de varios documentales sobre fantasmas.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Zauberwald, Alemania
- Zauberwald, cuyo nombre significa literalmente "bosque mágico", se caracteriza por sus altos pinos, rocas cubiertas de musgo y riachuelos borboteantes que nacen de las aguas del lago Hintersee. Sin duda, una de las regiones forestales con más encanto de toda Baviera.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Bosque de Gwydir, Gales
- Situado en el Parque Nacional de Snowdonia, el bosque de Gwydir rodea la encantadora villa de Betws-y-Coed. El paisaje se encuentra salpicado por numerosos lagos, ríos y arroyos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Bosques vírgenes de Komi, Rusia
- Estos remotos bosques, ubicados al norte de los montes Urales, casi no tienen visitantes. Esta vasta foresta forma parte del bioma de la taiga y es el bosque antiguo más grande de Europa. La singularidad de su entorno ha hecho que la Unesco lo declare Patrimonio natural de la Humanidad.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Parque Natural Regional de la Chartreuse, Francia
- ¡Para visitar el gran bosque del Parque Natural Regional de la Chartreuse necesitarás estar en forma! El hayal y abetal que rodean al macizo crecen nada más y nada menos que a 800-1500 metros sobre el nivel del mar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Bosque de Soignes, Bélgica
- En su día, el bosque de Soignes era el coto de caza predilecto de los Austria. En la actualidad, los turistas lo visitan para apreciar su antiguo rodal de hayas, declarado Patrimonio natural de la Humanidad por la Unesco.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Sachsenwald, Alemania
- Ubicado en las proximidades de Hamburgo, el Sachsenwald (literalmente "bosque de Sajonia" o "bosque sajón") es una foresta relativamente pequeña, pero ideal para hacer una escapada y desconectar un poco de la segunda ciudad más grande de Alemania.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Bosque de Vizzavona, Francia
- El bosque más al sur de Francia se encuentra justo en el centro de la isla de Córcega. Hayas, alerces, pinos... En Vizzanova encontrarás de todo, incluso un sitio ideal para presumir en Instagram: la Cascade des Anglais, a la que se accede por la ruta GR20.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Bosque de Busaco, Portugal
- Fue aquí, entre estas boscosas y empinadas pendientes del centro de Portugal, donde tuvo lugar la batalla de Busaco en 1810, que culminó con la victoria de Arthur Wellesley, futuro duque de Wellington, sobre los franceses. El área que rodea al Palacio Hotel de Buscaco (visible en la foto) perteneció en su día a los Carmelitas Descalzos.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Bosque Casentino, Italia
- Este bosque, situado en el verde y homónimo Parque Nacional del Bosque Casentino, ofrece un cautivador paisaje donde los carpes, castaños y robles, en su variedad albar y cabelludo, son los protagonistas.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Bøkeskogen, Noruega
- Si buscas un lugar que quede bien lejos, Bøkeskogen es todo lo que necesitas. No solo es el bosque más grande de Noruega, sino también el hayal más al norte de todo el mundo. Se encuentra en el lago Farris, en la región de Larvik, conocida por sus túmulos prehistóricos y vestigios de ocupación vikinga. Fuentes: (Forest Europe) (History) (UNESCO) Ver también: Fotografías de naturaleza que parecen pinturas
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Selva Negra, Alemania
- La Selva Negra es la cordillera central del estado federado de Baden-Wurtemberg, situado en el extremo sudoeste de Alemania. Esta región tan popular entre los turistas debe su nombre al gran velo de pinos negros que la cubren.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Hallerbos, Bélgica
- Si vas a Hallerbos en primavera, disfrutarás de la inigualable experiencia de pasear entre mantos y mantos de campanillas, un espectáculo natural que ha hecho que esta región de la provincia del Brabante Flamenco sea un destino codiciado por locales y turistas.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
New Forest, Inglaterra
- New Forest, ubicado en Hampshire, fue en su día el coto de caza de Guillermo el Conquistador, el primer rey de Inglaterra de origen normando. Su hijo, Guillermo II (también conocido como "Guillermo Rufo") murió de un flechazo mientras cazaba, aunque nunca se llegó a esclarecer lo sucedido.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Wild Taiga, Finlandia
- La taiga finlandesa, también conocida como bosque boreal, forma parte de todo un bioma limitado al norte por la tundra y al sur por la estepa. Alaska, Canadá y Siberia también tienen taigas.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Bosque de Fontainebleau, Francia
- A tan solo 50 km del sur de París se encuentra el Bosque de Fontainebleau, famoso por haber sido la fuente de inspiración de numerosos artistas como Rousseau y Renoir. Además de por su gran variedad de árboles caducifolios, Fontainebleau es conocido por sus grandes pedruscos de arenisca que sin duda le confieren un carácter único.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Bosque Torcido, Polonia
- Este bosque protegido, situado en las inmediaciones de la ciudad polaca de Gryfino, debe su nombre a la peculiar forma de sus pinos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Selva de Irati, España
- A lo largo de Navarra se extiende la Selva de Irati, la mayor área forestal de la Península Ibérica y el segundo bosque de hayas y abetos más grande de Europa.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Durmitor, Montenegro
- El macizo de Durmitor, situado en el noroeste de Montenegro, da su nombre al parque nacional que en él se encuentra. Esta región, nombrada Patrimonio natural de la Humanidad por la Unesco, está cubierta por un antiguo rodal de pino negro europeo. Los lagos glaciales coronan sus sobrecogedores paisajes.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Trillemarka-Rollagsfjell, Noruega
- Este bosque centenario, cercado por la Reserva Natural de Trillemarka-Rollagsfjell, atrae a los amantes de la naturaleza por su interés cultural e inmaculados paisajes. La reserva se encuentra a solo dos horas en coche de Oslo.
© Public Domain
9 / 30 Fotos
Bosque de Paimpont, Francia
- El bosque de Paimpont, también conocido como bosque de Brocéliande, está vinculado al legendario rey Arturo, ya que se cree que aquí está enterrado Merlín. Aunque esto no se puede comprobar, lo que sí es cierto es que en este bosque encontrarás el roble de Guillotin, un ejemplar de 1000 años de antigüedad y más de 9 metros de circunferencia.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Bosque de Sherwood, Inglaterra
- Famoso por su asociación histórica al legendario Robin Hood, el bosque de Sherwood (Nottinghamshire) cuenta con numerosos senderos naturales, uno de los cuales pasa por el Gran Roble, un impresionante ejemplar de 800 años de antigüedad considerado el principal escondite del famoso ladrón según la creencia popular.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Las Ardenas, Bélgica y Luxemburgo
- Las Ardenas es una región plagada de bosques, terrenos abruptos, colinas onduladas y crestas escarpadas que pertenece a Bélgica y Luxemburgo. Aquí se libró la batalla de las Ardenas en 1944. En la foto se muestra uno de los puntos más visitados, Le Tombeau du Géant, cerca de Bouillon.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Glen Affric, Escocia
- Glen Affric, una de las cañadas más conocidas de las Tierras Altas de Escocia, está cubierta por los bosques caledonios. Tanto es así, que toda la zona es una reserva natural de este tipo de bosque.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Bosque de Dean, Inglaterra
- Este bosque está compuesto por árboles tanto perennes como caducifolios, especialmente robles. En el sotobosque hay jabalís.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Bosque de Lyons, Francia
- Alrededor de la pintoresca localidad de Lyons-la-Forêt (Normandía) se encuentra este vasto hayal, considerado el más hermoso de toda Francia.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Bosque de Umbra, Italia
- El bosque de Umbra se extiende por el macizo montañoso de Gargano. Es el último bastión de un antiguo hayal y robledal que antes cubría una gran parte de Europa Central.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Bosque de Gosau, Austria
- Este bosque cuenta con el maravilloso sendero Panorama, que atraviesa el valle de árboles perennes y caducifolios y desemboca en el cristalino Lago de Gosau.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Bosque de Białowieża, Polonia
- El bosque de Białowieża fue declarado Patrimonio natural de la Humanidad por la Unesco por ser el último y mayor remanente del inmenso bosque primigenio que antaño se extendía por la llanura europea. Cerca de 800 bisontes habitan en él.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Hoia-Baciu, Rumanía
- Hoia-Baciu, ubicado en Transilvania, está considerado uno de los bosques más espeluznantes de toda Europa. Repleto de mitos y leyendas, se dice que entre su variedad de árboles caducifolios han pasado todo tipo de sucesos paranormales. Tanto es así, que incluso ha sido el escenario de varios documentales sobre fantasmas.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Zauberwald, Alemania
- Zauberwald, cuyo nombre significa literalmente "bosque mágico", se caracteriza por sus altos pinos, rocas cubiertas de musgo y riachuelos borboteantes que nacen de las aguas del lago Hintersee. Sin duda, una de las regiones forestales con más encanto de toda Baviera.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Bosque de Gwydir, Gales
- Situado en el Parque Nacional de Snowdonia, el bosque de Gwydir rodea la encantadora villa de Betws-y-Coed. El paisaje se encuentra salpicado por numerosos lagos, ríos y arroyos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Bosques vírgenes de Komi, Rusia
- Estos remotos bosques, ubicados al norte de los montes Urales, casi no tienen visitantes. Esta vasta foresta forma parte del bioma de la taiga y es el bosque antiguo más grande de Europa. La singularidad de su entorno ha hecho que la Unesco lo declare Patrimonio natural de la Humanidad.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Parque Natural Regional de la Chartreuse, Francia
- ¡Para visitar el gran bosque del Parque Natural Regional de la Chartreuse necesitarás estar en forma! El hayal y abetal que rodean al macizo crecen nada más y nada menos que a 800-1500 metros sobre el nivel del mar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Bosque de Soignes, Bélgica
- En su día, el bosque de Soignes era el coto de caza predilecto de los Austria. En la actualidad, los turistas lo visitan para apreciar su antiguo rodal de hayas, declarado Patrimonio natural de la Humanidad por la Unesco.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Sachsenwald, Alemania
- Ubicado en las proximidades de Hamburgo, el Sachsenwald (literalmente "bosque de Sajonia" o "bosque sajón") es una foresta relativamente pequeña, pero ideal para hacer una escapada y desconectar un poco de la segunda ciudad más grande de Alemania.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Bosque de Vizzavona, Francia
- El bosque más al sur de Francia se encuentra justo en el centro de la isla de Córcega. Hayas, alerces, pinos... En Vizzanova encontrarás de todo, incluso un sitio ideal para presumir en Instagram: la Cascade des Anglais, a la que se accede por la ruta GR20.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Bosque de Busaco, Portugal
- Fue aquí, entre estas boscosas y empinadas pendientes del centro de Portugal, donde tuvo lugar la batalla de Busaco en 1810, que culminó con la victoria de Arthur Wellesley, futuro duque de Wellington, sobre los franceses. El área que rodea al Palacio Hotel de Buscaco (visible en la foto) perteneció en su día a los Carmelitas Descalzos.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Bosque Casentino, Italia
- Este bosque, situado en el verde y homónimo Parque Nacional del Bosque Casentino, ofrece un cautivador paisaje donde los carpes, castaños y robles, en su variedad albar y cabelludo, son los protagonistas.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Bøkeskogen, Noruega
- Si buscas un lugar que quede bien lejos, Bøkeskogen es todo lo que necesitas. No solo es el bosque más grande de Noruega, sino también el hayal más al norte de todo el mundo. Se encuentra en el lago Farris, en la región de Larvik, conocida por sus túmulos prehistóricos y vestigios de ocupación vikinga. Fuentes: (Forest Europe) (History) (UNESCO) Ver también: Fotografías de naturaleza que parecen pinturas
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Los bosques más impresionantes de Europa
Descubre los pulmones verdes del continente
© Shutterstock
¿Sabías que el 35% del territorio europeo lo ocupan bosques y que un cuarto de ellos está protegido? ¿O que muchas de estas forestas incluso han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco? Cerca del 70% de estos espacios naturales es accesible para el público, por lo que si estás planeando tus próximas vacaciones, quizá te interese visitar alguno de estos maravillosos bosques para darle una nueva dimensión a tu escapada. Si quieres saber dónde encontrarlos, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI





Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Adoptar
-
2
ESTILO DE VIDA Animales
-
3
ESTILO DE VIDA Astrología
-
4
-
5
ESTILO DE VIDA Consejos
-
6
SALUD Cuerpo humano
-
7
ESTILO DE VIDA Consejos
-
8
ESTILO DE VIDA Desastres naturales
-
9
SALUD Otoño
-
10
COMIDA Recetas
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.