




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 29 Fotos
¡Bienvenido!
- Te damos la bienvenida a Oimiakón, el lugar habitado más frío de la Tierra.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Ubicación
- Oimiakón es una ciudad de la república de Sajá conocida por alcanzar temperaturas extremas.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Oimiakón
- Este territorio pertenece a Siberia, un lugar conocido por su clima inhóspito.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Población
- Oimiakón tiene poco más de 900 habitantes.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Temperatura
- Durante el invierno, la temperatura baja hasta los -50°C.
© Reuters
5 / 29 Fotos
Vida diaria
- No obstante, esto no quiere decir que sus habitantes tengan superpoderes. Simplemente adoptan medidas especiales para poder soportar el frío extremo.
© Reuters
6 / 29 Fotos
Autos
- Por ejemplo, en los garajes se usan radiadores para mantener una temperatura que permita que los autos funcionen.
© Reuters
7 / 29 Fotos
¿Por qué?
- Los motores no arrancan cuando el frío es demasiado intenso, ya que se forma hielo.
© Reuters
8 / 29 Fotos
Cementerios congelados
- Si alguien muere, antes de poder celebrar el funeral hay que derretir el hielo, ya que es prácticamente imposible cavar en suelo helado.
© Reuters
9 / 29 Fotos
Restricciones
- El periódico español El País entrevistó a un habitante de Oimiakón que dijo correr a -50°C es simplemente inviable.
© Reuters
10 / 29 Fotos
Temporada de invierno
- Según otro, las temperaturas extremas hicieron que a su perro se le quedase pegada la lengua en un barril de agua al querer beber.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Historia
- Oimiakón lleva años experimentando estas temperaturas extremas, lo que indica que se trata de un patrón que viene de lejos.
© Reuters
12 / 29 Fotos
Récord
- Según los datos de The Weather Channel, la temperatura más baja jamás registrada se dio en 1924.
© Reuters
13 / 29 Fotos
Récord
- Según una fuente, ese año las temperaturas alcanzaron los -71,2°C.
© Reuters
14 / 29 Fotos
Horas de luz
- Oimiakón tan solo recibe entre 5 y 6 horas de luz solar por día durante los cinco meses de invierno.
© Reuters
15 / 29 Fotos
Adaptación
- Las casas se mantienen calientes gracias a una central térmica de carbón que funciona las 24 horas del día.
© Reuters
16 / 29 Fotos
Suministro
- Sin ella, las cañerías se congelarían y los hogares se quedarían sin agua corriente.
© Reuters
17 / 29 Fotos
Viajes
- Los vuelos están restringidos debido al frío extremo.
© Reuters
18 / 29 Fotos
Carretera
- Los suministros llegan por la carretera federal de Kolimá.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Actividad
- La minería es la principal actividad económica de la región. Allí se extrae oro y antimonio, ambos extremadamente raros.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Fauna
- Sus habitantes también se dedican a la pesca y la cría de ganado y caballos.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Comida
- Los agricultores no pueden cultivar durante el invierno, ya que el frío extremo hace que el suelo se congele.
© Reuters
22 / 29 Fotos
Una experiencia única
- Para quienes no están acostumbrados al frío, vivir o simplemente visitar Oimiakón puede ser todo un reto.
© Reuters
23 / 29 Fotos
Turismo
- Sin embargo, suele ser un destino popular entre aquellos que buscan emociones fuertes.
© Reuters
24 / 29 Fotos
Naturaleza en su máximo esplendor
- Los visitantes también pueden explorar los lagos y montañas de la zona.
© Reuters
25 / 29 Fotos
Significado
- Curiosamente, según El País, Oimiakón significa "agua que no se congela".
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Nuevo récord
- La república de Sajá batió un nuevo récord en enero de 2018, mes en el que la temperatura bajó hasta los -67°C.
© Reuters
27 / 29 Fotos
Invitación
- ¿Te atreverías a visitar la ciudad más fría del mundo? No te pierdas: Claves para no pasar frío jamás
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Getty Images
0 / 29 Fotos
¡Bienvenido!
- Te damos la bienvenida a Oimiakón, el lugar habitado más frío de la Tierra.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Ubicación
- Oimiakón es una ciudad de la república de Sajá conocida por alcanzar temperaturas extremas.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Oimiakón
- Este territorio pertenece a Siberia, un lugar conocido por su clima inhóspito.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Población
- Oimiakón tiene poco más de 900 habitantes.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Temperatura
- Durante el invierno, la temperatura baja hasta los -50°C.
© Reuters
5 / 29 Fotos
Vida diaria
- No obstante, esto no quiere decir que sus habitantes tengan superpoderes. Simplemente adoptan medidas especiales para poder soportar el frío extremo.
© Reuters
6 / 29 Fotos
Autos
- Por ejemplo, en los garajes se usan radiadores para mantener una temperatura que permita que los autos funcionen.
© Reuters
7 / 29 Fotos
¿Por qué?
- Los motores no arrancan cuando el frío es demasiado intenso, ya que se forma hielo.
© Reuters
8 / 29 Fotos
Cementerios congelados
- Si alguien muere, antes de poder celebrar el funeral hay que derretir el hielo, ya que es prácticamente imposible cavar en suelo helado.
© Reuters
9 / 29 Fotos
Restricciones
- El periódico español El País entrevistó a un habitante de Oimiakón que dijo correr a -50°C es simplemente inviable.
© Reuters
10 / 29 Fotos
Temporada de invierno
- Según otro, las temperaturas extremas hicieron que a su perro se le quedase pegada la lengua en un barril de agua al querer beber.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Historia
- Oimiakón lleva años experimentando estas temperaturas extremas, lo que indica que se trata de un patrón que viene de lejos.
© Reuters
12 / 29 Fotos
Récord
- Según los datos de The Weather Channel, la temperatura más baja jamás registrada se dio en 1924.
© Reuters
13 / 29 Fotos
Récord
- Según una fuente, ese año las temperaturas alcanzaron los -71,2°C.
© Reuters
14 / 29 Fotos
Horas de luz
- Oimiakón tan solo recibe entre 5 y 6 horas de luz solar por día durante los cinco meses de invierno.
© Reuters
15 / 29 Fotos
Adaptación
- Las casas se mantienen calientes gracias a una central térmica de carbón que funciona las 24 horas del día.
© Reuters
16 / 29 Fotos
Suministro
- Sin ella, las cañerías se congelarían y los hogares se quedarían sin agua corriente.
© Reuters
17 / 29 Fotos
Viajes
- Los vuelos están restringidos debido al frío extremo.
© Reuters
18 / 29 Fotos
Carretera
- Los suministros llegan por la carretera federal de Kolimá.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Actividad
- La minería es la principal actividad económica de la región. Allí se extrae oro y antimonio, ambos extremadamente raros.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Fauna
- Sus habitantes también se dedican a la pesca y la cría de ganado y caballos.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Comida
- Los agricultores no pueden cultivar durante el invierno, ya que el frío extremo hace que el suelo se congele.
© Reuters
22 / 29 Fotos
Una experiencia única
- Para quienes no están acostumbrados al frío, vivir o simplemente visitar Oimiakón puede ser todo un reto.
© Reuters
23 / 29 Fotos
Turismo
- Sin embargo, suele ser un destino popular entre aquellos que buscan emociones fuertes.
© Reuters
24 / 29 Fotos
Naturaleza en su máximo esplendor
- Los visitantes también pueden explorar los lagos y montañas de la zona.
© Reuters
25 / 29 Fotos
Significado
- Curiosamente, según El País, Oimiakón significa "agua que no se congela".
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Nuevo récord
- La república de Sajá batió un nuevo récord en enero de 2018, mes en el que la temperatura bajó hasta los -67°C.
© Reuters
27 / 29 Fotos
Invitación
- ¿Te atreverías a visitar la ciudad más fría del mundo? No te pierdas: Claves para no pasar frío jamás
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Oimiakón: descubre cómo es la vida en el rincón más helado del planeta
Sus habitantes hacen frente a las temperaturas más extremas del planeta
© Getty Images
Hay varios puntos de la Tierra que son completamente inhóspitos para los humanos, ya sea por el entorno hostil, las temperaturas extremas o cualquier otro motivo. Uno de estos lugares se encuentra en Rusia y recibe el nombre de Oimiakón. Contra todo pronóstico, está habitado desde hace más de un siglo y su población sigue prosperando a pesar de haber llegado a alcanzar los -70°C. Si sientes curiosidad por saber más sobre este increíble sitio, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.