





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Preparación mental
- Tu primer viaje de mochilero puede ser muy estresante, por lo que es crucial que te mantengas motivado y positivo. Llegarás a tu destino y celebrarás este importante logro vital.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Lleva lo esencial
- Haz una lista con todo el equipo que puedas necesitar para tu aventura. Después, distribúyelo todo y elimina los artículos que no sean imprescindibles para ahorrar espacio y peso.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Selecciona el calzado adecuado
- Recorrerás largas distancias y a menudo por terrenos irregulares. Por lo tanto, no hay que olvidar la importancia de unas botas o calzado de senderismo adecuados.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Vístete por capas
- En el campo o la montaña, el tiempo puede cambiar de repente. Tanto si está nublado y hace frío como si empieza a llover, el uso de capas te ayudará a estar preparado para lo que venga.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Planificación de las comidas y nutrición
- Asegúrate de llevar suficiente comida y ten en cuenta que caminarás y te moverás más de lo habitual, lo que se reflejará en tu apetito. Incluye tentempiés secos, como cecina y frutos secos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Técnicas de purificación de agua
- Existen varios métodos para garantizar la seguridad del agua potable. Puedes optar por tratamientos químicos como el yodo o el cloro, la filtración o incluso hervir el agua.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Botiquín
- Cuando te adentres en la naturaleza, es esencial que lleves contigo un botiquín de primeros auxilios, por si acaso. Debe incluir artículos de emergencia, desde gasas hasta medicamentos como Advil.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Orientación - Investiga y practica el uso de mapas, brújulas y dispositivos GPS antes de tu viaje. Si no estás seguro, pide a alguien con más experiencia que te enseñe.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Lugar de acampada y montaje de tienda
- El lugar de para acampar que elijas es importante. ¿Quieres estar más cerca de los baños o del agua dulce? Una vez que lo hayas decidido, monta tu tienda e instala tu hogar temporal.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Llévate la basura - Es importante practicar viajes sostenibles y dejar los lugares tal y como los encontraste para que otros también puedan disfrutar del espacio. Esto implica respetar la vida salvaje, eliminar los residuos adecuadamente y ser considerado con los demás.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Entrenamiento - Dependiendo de la duración del viaje o de la intensidad del mismo, puede ser útil preparar el cuerpo con antelación para las exigencias físicas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Consejos de seguridad - Mientras estés en la naturaleza, es esencial que tengas la seguridad en mente, ya que la ayuda suele estar lejos (si es que la hay). Ten cuidado con la fauna, el clima y otros peligros.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Elige el saco de dormir adecuado
- Es importante tener en cuenta la ropa de cama. Busca materiales que no solo sean cómodos, sino que también te mantengan caliente durante esas largas y frías noches.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Material y técnicas de cocina - Cuando se viaja de mochilero, es importante equilibrar las opciones para cocinar con el peso que supone llevar estos artículos. Se aconseja llevar cuencos, platos y cubiertos reutilizables para preparar la comida, y cerillas o un mechero para encender el fuego.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Estrategias de seguridad - Al igual que en la vida cotidiana, la hidratación es esencial. Es especialmente importante en la naturaleza, porque no hacerlo puede provocar problemas como la deshidratación u otros problemas de salud.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Etiqueta del mochilero - Asegúrate de respetar también a los demás. Minimiza el ruido, sé consciente de su espacio y del tuyo, y asegúrate de no dejar basura de la que tengan que ocuparse otras personas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Entiende las señales de las rutas de senderismo
- En muchos senderos encontrarás pequeñas banderas o marcas de colores que indican por dónde sigue la ruta. Asegúrate de elegir y seguir un color para no confundirte ni perderte.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Herramientas esenciales
- Es muy útil tener cierto equipo. Por ejemplo, una navaja suiza, linternas frontales y bastones de trekking para que el viaje transcurra lo mejor posible.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Lidiar con insectos y plagas - Es importante protegerse de los insectos y otras plagas cuando se practica senderismo en la naturaleza. Llevar repelente de insectos es una buena manera de empezar.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Mochilero solo o en grupo - Aunque ir de mochilero en solitario puede ser una aventura divertida y a menudo más fácil de planificar, también plantea potencialmente más riesgos, como perderse y no tener a nadie que te ayude.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Planear tu rutina
- Tómate tu tiempo e infórmate de los pros y los contras de los distintos destinos, incluido si necesita permisos, equipo especial o comida extra debido a la duración del viaje.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Adaptarte a la estación
- Ir de mochilero a lo largo del año puede ser muy diferente. La época del año y la estación que sea pueden influir directamente en lo que necesitarás meter en la mochila, cómo dormirás y mucho más.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Preparación ante posibles emergencias
- Lleva bengalas de seguridad y una batería portátil adicional para el teléfono. Esperemos que no sea necesario, pero ten siempre presente qué hacer en caso de emergencia.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Mochilear con niños
- Si vas de mochilero con niños, ten en cuenta sus limitaciones físicas y mentales, así como las tuyas. Una excursión corta, segura y bien recorrida puede ser tu mejor opción.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Tecnología en el camino - Aunque es importante utilizar los dispositivos lo menos posible y permanecer atento y presente, a veces es posible que quieras o necesites utilizar una aplicación o un dispositivo. Recuerda, no obstante, que puede que no haya cobertura en el lugar donde te encuentres.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Fotografía y diario
- Recuerda capturar algunos recuerdos de tu viaje, ya sea a través del objetivo de una cámara o por escrito. Ambos pueden ayudarte a detenerte y reflexionar con más sentido.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Consejo avanzado: Para la primera vez escoge una ruta muy transitada
- Siempre es bueno ver y tener cerca a otras personas por si acaso. Si tienes dificultades, pide ayuda.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Consejo avanzado: Considera no llevar a tu perro la primera vez
- Aunque es tentador llevarlo, puede complicar drásticamente las cosas, incluida la planificación y la ejecución real del viaje.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Cuidados posteriores
- Cuando vuelvas a casa, limpia tu equipo, recupérate y reflexiona sobre tu experiencia. Esto te preparará para la próxima gran aventura. Fuentes: (REI) (An Ordinary Existence) (National Park Service) (American Hiking Society) (Fresh Off the Grid) No te pierdas: Las mejores rutas de senderismo del mundo
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Preparación mental
- Tu primer viaje de mochilero puede ser muy estresante, por lo que es crucial que te mantengas motivado y positivo. Llegarás a tu destino y celebrarás este importante logro vital.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Lleva lo esencial
- Haz una lista con todo el equipo que puedas necesitar para tu aventura. Después, distribúyelo todo y elimina los artículos que no sean imprescindibles para ahorrar espacio y peso.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Selecciona el calzado adecuado
- Recorrerás largas distancias y a menudo por terrenos irregulares. Por lo tanto, no hay que olvidar la importancia de unas botas o calzado de senderismo adecuados.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Vístete por capas
- En el campo o la montaña, el tiempo puede cambiar de repente. Tanto si está nublado y hace frío como si empieza a llover, el uso de capas te ayudará a estar preparado para lo que venga.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Planificación de las comidas y nutrición
- Asegúrate de llevar suficiente comida y ten en cuenta que caminarás y te moverás más de lo habitual, lo que se reflejará en tu apetito. Incluye tentempiés secos, como cecina y frutos secos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Técnicas de purificación de agua
- Existen varios métodos para garantizar la seguridad del agua potable. Puedes optar por tratamientos químicos como el yodo o el cloro, la filtración o incluso hervir el agua.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Botiquín
- Cuando te adentres en la naturaleza, es esencial que lleves contigo un botiquín de primeros auxilios, por si acaso. Debe incluir artículos de emergencia, desde gasas hasta medicamentos como Advil.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Orientación - Investiga y practica el uso de mapas, brújulas y dispositivos GPS antes de tu viaje. Si no estás seguro, pide a alguien con más experiencia que te enseñe.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Lugar de acampada y montaje de tienda
- El lugar de para acampar que elijas es importante. ¿Quieres estar más cerca de los baños o del agua dulce? Una vez que lo hayas decidido, monta tu tienda e instala tu hogar temporal.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Llévate la basura - Es importante practicar viajes sostenibles y dejar los lugares tal y como los encontraste para que otros también puedan disfrutar del espacio. Esto implica respetar la vida salvaje, eliminar los residuos adecuadamente y ser considerado con los demás.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Entrenamiento - Dependiendo de la duración del viaje o de la intensidad del mismo, puede ser útil preparar el cuerpo con antelación para las exigencias físicas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Consejos de seguridad - Mientras estés en la naturaleza, es esencial que tengas la seguridad en mente, ya que la ayuda suele estar lejos (si es que la hay). Ten cuidado con la fauna, el clima y otros peligros.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Elige el saco de dormir adecuado
- Es importante tener en cuenta la ropa de cama. Busca materiales que no solo sean cómodos, sino que también te mantengan caliente durante esas largas y frías noches.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Material y técnicas de cocina - Cuando se viaja de mochilero, es importante equilibrar las opciones para cocinar con el peso que supone llevar estos artículos. Se aconseja llevar cuencos, platos y cubiertos reutilizables para preparar la comida, y cerillas o un mechero para encender el fuego.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Estrategias de seguridad - Al igual que en la vida cotidiana, la hidratación es esencial. Es especialmente importante en la naturaleza, porque no hacerlo puede provocar problemas como la deshidratación u otros problemas de salud.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Etiqueta del mochilero - Asegúrate de respetar también a los demás. Minimiza el ruido, sé consciente de su espacio y del tuyo, y asegúrate de no dejar basura de la que tengan que ocuparse otras personas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Entiende las señales de las rutas de senderismo
- En muchos senderos encontrarás pequeñas banderas o marcas de colores que indican por dónde sigue la ruta. Asegúrate de elegir y seguir un color para no confundirte ni perderte.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Herramientas esenciales
- Es muy útil tener cierto equipo. Por ejemplo, una navaja suiza, linternas frontales y bastones de trekking para que el viaje transcurra lo mejor posible.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Lidiar con insectos y plagas - Es importante protegerse de los insectos y otras plagas cuando se practica senderismo en la naturaleza. Llevar repelente de insectos es una buena manera de empezar.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Mochilero solo o en grupo - Aunque ir de mochilero en solitario puede ser una aventura divertida y a menudo más fácil de planificar, también plantea potencialmente más riesgos, como perderse y no tener a nadie que te ayude.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Planear tu rutina
- Tómate tu tiempo e infórmate de los pros y los contras de los distintos destinos, incluido si necesita permisos, equipo especial o comida extra debido a la duración del viaje.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Adaptarte a la estación
- Ir de mochilero a lo largo del año puede ser muy diferente. La época del año y la estación que sea pueden influir directamente en lo que necesitarás meter en la mochila, cómo dormirás y mucho más.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Preparación ante posibles emergencias
- Lleva bengalas de seguridad y una batería portátil adicional para el teléfono. Esperemos que no sea necesario, pero ten siempre presente qué hacer en caso de emergencia.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Mochilear con niños
- Si vas de mochilero con niños, ten en cuenta sus limitaciones físicas y mentales, así como las tuyas. Una excursión corta, segura y bien recorrida puede ser tu mejor opción.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Tecnología en el camino - Aunque es importante utilizar los dispositivos lo menos posible y permanecer atento y presente, a veces es posible que quieras o necesites utilizar una aplicación o un dispositivo. Recuerda, no obstante, que puede que no haya cobertura en el lugar donde te encuentres.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Fotografía y diario
- Recuerda capturar algunos recuerdos de tu viaje, ya sea a través del objetivo de una cámara o por escrito. Ambos pueden ayudarte a detenerte y reflexionar con más sentido.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Consejo avanzado: Para la primera vez escoge una ruta muy transitada
- Siempre es bueno ver y tener cerca a otras personas por si acaso. Si tienes dificultades, pide ayuda.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Consejo avanzado: Considera no llevar a tu perro la primera vez
- Aunque es tentador llevarlo, puede complicar drásticamente las cosas, incluida la planificación y la ejecución real del viaje.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Cuidados posteriores
- Cuando vuelvas a casa, limpia tu equipo, recupérate y reflexiona sobre tu experiencia. Esto te preparará para la próxima gran aventura. Fuentes: (REI) (An Ordinary Existence) (National Park Service) (American Hiking Society) (Fresh Off the Grid) No te pierdas: Las mejores rutas de senderismo del mundo
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Guía para mochileros principiantes en plena naturaleza
Todo lo que necesitas saber para disfrutar a lo grande de forma segura
© Shutterstock
Imagínate hacer senderismo por la naturaleza salvaje llevando solo una mochila. Ya sea solo o acompañado, ir de mochilero puede ser una aventura apasionante, pero antes de calzarte las botas y montar la tienda, es importante que te prepares bien. Desde saber qué meter en la mochila hasta cómo vestirte e incluso qué hacer en caso de emergencia, debes venir preparado para todo. ¿Tienes curiosidad por saber cómo empezar tu viaje de mochilero? Haz clic aquí para obtener más información.
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.