






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
10. Chipre
- Este país mediterráneo tiene 77 playas galardonadas con la bandera azul, por lo que no es de extrañar que cada año atraiga a miles de turistas.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Chipre
- Cerca del popular resort de Ayia Napa se encuentra la playa de Nissi, una de las más famosas de Chipre.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Chipre
- Esto se debe a que, a pesar de ser una zona de fiesta, también ofrece varios lugares tranquilos en los que relajarse y disfrutar de un chapuzón entre aguas cristalinas y arena blanca.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
9. Inglaterra
- Al igual que Chipre, Inglaterra también presume de tener 77 playas con bandera azul. ¡Y hay muchas más de las que puedes encontrar en la isla de Wight!
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Inglaterra
- Una de las más limpias es la de West Wittering, en Sussex. Ubicada entre Portsmouth y Bognor Regis, esta playa no solo ofrece un agua azul en la que darse un chapuzón sino también varias zonas de campismo en las que pasar la noche.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Inglaterra
- Asimismo, West Wittering dispone de baños para gente con movilidad reducida con llaves RADAR, rampas y sillas de ruedas para playa.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
8. Irlanda
- An Taisce, la Dirección General del Patrimonio Nacional de Irlanda, lleva desde 1988 actuando en nombre de la Fundación de Educación Ambiental y, por lo tanto, encargándose del programa de banderas azules. En total, este país cuenta con 85 playas galardonadas con este distintivo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Irlanda
- En 2024, la playa Old Head de Mayo County recibió su primera bandera azul desde 2012.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Irlanda
- Arropada por acantilados, esta playa apta para animales es estupenda para nadar, pescar, surfear y hacer esnórquel.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
7. Dinamarca
- Desde la suave arena de Skagen en la zona continental hasta la pintoresca isla de Bornholm, Dinamarca puede presumir de tener algunas de las playas más bonitas de Europa. Este país escandinavo tiene 153 banderas azules.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Dinamarca
- Bornholm es un destino muy popular en verano debido a sus muchas playas. La más conocida es la de Dueodde, donde la arena es extremadamente fina y el agua es limpia y transparente.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Dinamarca
- En la zona continental encontrarás Søndervig, una playa bañada por el mar del Norte. Ofrece wifi gratis, acceso a las duchas y fuentes para los animales.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
6. Portugal
- De norte a sur, Portugal ofrece un total de 394 playas con bandera azul llenas de belleza natural y riqueza cultural.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Portugal
- La playa de Falésia en el Algarve es una de las más populares entre los turistas y es conocida por su limpieza.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Portugal
- Tiene más de 6 km y es conocida por sus acantilados rojos, sus pinos y sus rutas de senderismo colindantes.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
5. Francia
- Con 403 playas galardonadas, Francia debutó el año pasado en el top 5.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Francia
- La playa de Trez Goarem, en la montañosa región noroeste de Bretaña, fue una de las últimas en entrar en la lista. Está ubicada en una zona ambientalmente protegida.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Francia
- La región de Provenza-Alpes-Costa Azul tiene 90 playas con bandera azul a lo largo de la costa que se extiende desde Menton hasta el parque natural de Camargue.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
4. Italia
- Con más de 7900 km de costa (islas incluidas), Italia es uno de los destinos más codiciados entre quienes disfrutan de unas buenas vacaciones a la orilla del mar. La bota de Europa cuenta con un total de 457 playas con bandera azul.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Italia
- Liguria, en la Riviera italiana, es una de las pocas regiones del país en presumir de 34 banderas azules durante 14 años consecutivos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Italia
- Otra región galardonada es Tropea, en la costa este de Calabria, al sur de Italia. Ahí encontrarás aguas cristalinas y una arena blanca y suave en la que hundir los pies entre imponentes acantilados.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
3. Turquía
- Desde los vibrantes resorts de Bodrum hasta la histórica Antalya, Turquía cuenta con un total de 551 playas con bandera azul.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Turquía
- La provincia de Antalya, conocida por su sereno litoral, presume de 231 banderas azules.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Turquía
- Además de sus preciosas playas, tanto Bodrum como Antalya también ofrecen una cultura y unos paisajes espectaculares con vistas inolvidables al Mediterráneo.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
2. Grecia
- Grecia, con 596 banderas azules, ocupa el segundo puesto de la lista. La región de Halkidiki, al norte del país, cuenta con 94 de ellas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Grecia
- Kampoudi, cerca de Ouranoupolis, lleva recibiendo tres banderas azules todos los años desde 1951.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Grecia
- Kampoudi, una playa larga y arenosa, presume de unas aguas poco profundas ideales para los más pequeños. También dispone de rampas en diferentes zonas para facilitar el acceso.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
1. España
- Con 628 playas certificadas, España ocupa por segundo año consecutivo el primer puesto de la clasificación.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
España
- Una de las más limpias y hermosas es la playa de Burriana, ubicada en Nerja (Andalucía).
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
España
- Además de sus 628 playas certificadas, España también ha recibido banderas azules por 102 puertos deportivos y siete barcos turísticos. Fuentes: (Blue Flag) (Condé Nast Traveler) No te pierdas: ¿Dónde están las mejores playas de Europa?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
10. Chipre
- Este país mediterráneo tiene 77 playas galardonadas con la bandera azul, por lo que no es de extrañar que cada año atraiga a miles de turistas.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Chipre
- Cerca del popular resort de Ayia Napa se encuentra la playa de Nissi, una de las más famosas de Chipre.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Chipre
- Esto se debe a que, a pesar de ser una zona de fiesta, también ofrece varios lugares tranquilos en los que relajarse y disfrutar de un chapuzón entre aguas cristalinas y arena blanca.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
9. Inglaterra
- Al igual que Chipre, Inglaterra también presume de tener 77 playas con bandera azul. ¡Y hay muchas más de las que puedes encontrar en la isla de Wight!
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Inglaterra
- Una de las más limpias es la de West Wittering, en Sussex. Ubicada entre Portsmouth y Bognor Regis, esta playa no solo ofrece un agua azul en la que darse un chapuzón sino también varias zonas de campismo en las que pasar la noche.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Inglaterra
- Asimismo, West Wittering dispone de baños para gente con movilidad reducida con llaves RADAR, rampas y sillas de ruedas para playa.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
8. Irlanda
- An Taisce, la Dirección General del Patrimonio Nacional de Irlanda, lleva desde 1988 actuando en nombre de la Fundación de Educación Ambiental y, por lo tanto, encargándose del programa de banderas azules. En total, este país cuenta con 85 playas galardonadas con este distintivo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Irlanda
- En 2024, la playa Old Head de Mayo County recibió su primera bandera azul desde 2012.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Irlanda
- Arropada por acantilados, esta playa apta para animales es estupenda para nadar, pescar, surfear y hacer esnórquel.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
7. Dinamarca
- Desde la suave arena de Skagen en la zona continental hasta la pintoresca isla de Bornholm, Dinamarca puede presumir de tener algunas de las playas más bonitas de Europa. Este país escandinavo tiene 153 banderas azules.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Dinamarca
- Bornholm es un destino muy popular en verano debido a sus muchas playas. La más conocida es la de Dueodde, donde la arena es extremadamente fina y el agua es limpia y transparente.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Dinamarca
- En la zona continental encontrarás Søndervig, una playa bañada por el mar del Norte. Ofrece wifi gratis, acceso a las duchas y fuentes para los animales.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
6. Portugal
- De norte a sur, Portugal ofrece un total de 394 playas con bandera azul llenas de belleza natural y riqueza cultural.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Portugal
- La playa de Falésia en el Algarve es una de las más populares entre los turistas y es conocida por su limpieza.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Portugal
- Tiene más de 6 km y es conocida por sus acantilados rojos, sus pinos y sus rutas de senderismo colindantes.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
5. Francia
- Con 403 playas galardonadas, Francia debutó el año pasado en el top 5.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Francia
- La playa de Trez Goarem, en la montañosa región noroeste de Bretaña, fue una de las últimas en entrar en la lista. Está ubicada en una zona ambientalmente protegida.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Francia
- La región de Provenza-Alpes-Costa Azul tiene 90 playas con bandera azul a lo largo de la costa que se extiende desde Menton hasta el parque natural de Camargue.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
4. Italia
- Con más de 7900 km de costa (islas incluidas), Italia es uno de los destinos más codiciados entre quienes disfrutan de unas buenas vacaciones a la orilla del mar. La bota de Europa cuenta con un total de 457 playas con bandera azul.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Italia
- Liguria, en la Riviera italiana, es una de las pocas regiones del país en presumir de 34 banderas azules durante 14 años consecutivos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Italia
- Otra región galardonada es Tropea, en la costa este de Calabria, al sur de Italia. Ahí encontrarás aguas cristalinas y una arena blanca y suave en la que hundir los pies entre imponentes acantilados.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
3. Turquía
- Desde los vibrantes resorts de Bodrum hasta la histórica Antalya, Turquía cuenta con un total de 551 playas con bandera azul.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Turquía
- La provincia de Antalya, conocida por su sereno litoral, presume de 231 banderas azules.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Turquía
- Además de sus preciosas playas, tanto Bodrum como Antalya también ofrecen una cultura y unos paisajes espectaculares con vistas inolvidables al Mediterráneo.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
2. Grecia
- Grecia, con 596 banderas azules, ocupa el segundo puesto de la lista. La región de Halkidiki, al norte del país, cuenta con 94 de ellas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Grecia
- Kampoudi, cerca de Ouranoupolis, lleva recibiendo tres banderas azules todos los años desde 1951.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Grecia
- Kampoudi, una playa larga y arenosa, presume de unas aguas poco profundas ideales para los más pequeños. También dispone de rampas en diferentes zonas para facilitar el acceso.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
1. España
- Con 628 playas certificadas, España ocupa por segundo año consecutivo el primer puesto de la clasificación.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
España
- Una de las más limpias y hermosas es la playa de Burriana, ubicada en Nerja (Andalucía).
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
España
- Además de sus 628 playas certificadas, España también ha recibido banderas azules por 102 puertos deportivos y siete barcos turísticos. Fuentes: (Blue Flag) (Condé Nast Traveler) No te pierdas: ¿Dónde están las mejores playas de Europa?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
España, el país con las playas más limpias de Europa
Descubre la clasificación
© Shutterstock
Con miles y miles de kilómetros de costa, Europa puede presumir de tener algunas de las playas más limpias y espectaculares del mundo. Muchas de ellas incluso han sido galardonadas con la prestigiosa bandera azul, un premio que concede la Fundación de Educación Ambiental en base a una serie de requisitos relacionados con el medioambiente, la educación, la accesibilidad y la seguridad del agua. Por lo tanto, si el próximo verano quieres disfrutar de unos días en una playa cómoda y sostenible, ¡haz clic para descubrir cuál será tu futuro destino vacacional!
RECOMENDADO PARA TI








Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.