QUIERO BUSCAR...

Bailando con máscaras para honrar a los santos: la danza de los parachicos

Homenaje, compañerismo y patrimonio

Bailando con máscaras para honrar a los santos: la danza de los parachicos
Anterior Seguinte

© Getty Images

StarsInsider
16/09/2025 15:40 ‧ hace 2 horas | StarsInsider

ESTILO DE VIDA

Patrimonio

Cada enero, Chiapa de Corzo, en México, cobra vida con la Gran Fiesta, que honra a tres santos católicos: San Antonio Abad, Nuestro Señor de Esquipulas y San Sebastián. El elemento central de la celebración son los parachicos, unos bailarines que actúan desde la mañana hasta la noche, llevando estatuas de santos por la ciudad y visitando lugares de culto.

Los parachicos, que llevan máscaras de madera talladas, tocados coloridos, sarapes (chales o capas largas) y cintas, y tocan chinchines, ofrecen un tributo vivo. El arte de fabricar máscaras y la danza en sí, transmitidos de generación en generación, fomentan el sentido de comunidad y el respeto mutuo.

Haz clic en esta colorida galería para ver las máscaras, las danzas y las tradiciones centenarias de los parachicos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

RECOMENDADO PARA TI