





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Cerveza - La escasez de agua causada por el cambio climático está impactando en la producción de cerveza. Entre 2030 y 2050, el acceso a agua potable se volverá aún más difícil.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Pescado y marisco - ¡Despídete del sushi! Según ecologistas y economistas, en 2048, no quedarán peces en el mar debido a la sobrepesca, la contaminación, pérdida del ecosistema y, por supuesto, al cambio climático.
© iStock
2 / 30 Fotos
Manzanas - El calentamiento global está afectando a los manzanos. Necesitan cierto frío en el invierno, pero las temperaturas son cada vez más altas.
© iStock
3 / 30 Fotos
Pollo
- Un tercio de las razas de pollo están al borde de la extinción debido al cambio climático y a las enfermedades.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Vino - Existe una enorme posibilidad de que la producción de vino caiga un 85 % en los próximos 50 años. Regiones vinícolas como Napa y Sonoma se están volviendo demasiado cálidas para conseguir una buena cosecha.
© iStock
5 / 30 Fotos
Fresas - Esta sabrosa fruta está en peligro, sobre todo, en los EE. UU. Más del 95 % de las fresas proceden de Florida y California. Al igual que el vino, las altas temperaturas pueden impedir la cosecha en estas regiones y, como consecuencia, aumentar el precio.
© iStock
6 / 30 Fotos
Naranjas - El Huanglongbing es una enfermedad provocada por bacterias que afecta a los naranjos, entre otras plantas. Se descubrió en 2005 y hace que los cítricos se deterioren. Cuando un árbol se ve afectado, no hay cura posible.
© iStock
7 / 30 Fotos
Plátanos - Esta fruta también se está viendo atacada por una enfermedad llamada raza tropical 4, que destroza plantaciones enteras en el sur de Asia, Australia, África y Oriente Medio.
© iStock
8 / 30 Fotos
Tabasco - Esta salsa picante hecha de chile tabasco se prepara en Luisiana (EE. UU.). Sin embargo, los niveles de agua están amenazando al estado, a los chiles tabasco y a la producción de salsa Tabasco.
© iStock
9 / 30 Fotos
Patatas - Después del arroz y el trigo, las patatas son el tercer alimento más importante del mundo. Prepárate para un mundo sin patatas, por culpa del cambio climático.
© iStock
10 / 30 Fotos
Maíz - Un aumento en las temperaturas de tan solo 1 ºC puede ralentizar la tasa de crecimiento del maíz un 7 %. El cambio climático ha empezado a afectar también a la producción. En el mundo, la producción de maíz ha disminuido casi un 4 %.
© iStock
11 / 30 Fotos
Cerezas - De nuevo, el aumento de las temperaturas ha afectado al crecimiento y a la producción de cerezas. Las temperaturas cálidas de febrero estropearon cultivos enteros en los EE. UU.
© iStock
12 / 30 Fotos
Melocotones - Los melocotones son otra fruta vulnerable a las temperaturas cambiantes.
© iStock
13 / 30 Fotos
Miel - Las abejas son una peste, todos estamos de acuerdo. Sin embargo, son productoras de miel. Con la población de abejas en descenso, puede que pronto no podamos disfrutar de este manjar.
© iStock
14 / 30 Fotos
Arándanos - Las abejas también polinizan frutas como arándanos, así que también disminuirá la producción de estos y otros frutos.
© iStock
15 / 30 Fotos
Garbanzos - Necesitamos unos 608,6 galones de agua para producir tan solo 8 onzas de garbanzos. Las sequías han reducido la producción de garbanzos en un 40-50 %.
© iStock
16 / 30 Fotos
Chocolate - Nos queda algo más de una década con este delicioso manjar. Según un estudio dirigido por el International Center for Tropical Agriculture, la producción de cacao disminuirá dramáticamente en 2030 debido a temperaturas que tienen que soportar los cultivos.
© iStock
17 / 30 Fotos
Calabaza - El clima extremo y el cambio climático está afectando mucho a los cultivos de calabazas.
© iStock
18 / 30 Fotos
Habas - Desafortunadamente, las habas son alimentos básicos a los que muy pronto no tendremos acceso. El cambio climático y el aumento de las temperaturas puede hacer que su producción disminuya en un 25 %.
© iStock
19 / 30 Fotos
Semillas de soja - Los investigadores avisan de que, si no reducimos nuestras emisiones, el calentamiento global hará que la producción de semillas de soja (los brotes más económicos del planeta) disminuirá en un 40 % antes del 2100.
© iStock
20 / 30 Fotos
Aguacates - Di adiós a los aguacates . En los EE. UU., el cultivo de esta fruta es cada vez más difícil y cada vez más caro. El 80 % de los aguacates se cultivan en California, que sufre sequía.
© iStock
21 / 30 Fotos
Cacahuetes - El clima extremo está destruyendo cultivos de cacahuetes enteros, como las olas de calor y la sequía. Los científicos creen que este alimento desaparecerá antes de lo previsto.
© iStock
22 / 30 Fotos
Arroz - El arroz es un alimento básico en muchas culturas y cocinas. Desafortunadamente, el cambio climático afecta en gran medida a los cultivos.
© iStock
23 / 30 Fotos
Pavo - El cambio climático y las fuertes tormentas hacen que muchos pavos mueran y disminuye el nivel de producción.
© iStock
24 / 30 Fotos
Granos de cereales - El impredecible clima también afectará a las plantaciones de cereales.
© iStock
25 / 30 Fotos
Grano duro - La producción de grano duro, del cual se extrae la harina con la que se hace la pasta, se está viendo amenazada por las altas temperaturas y la sequía, sobre todo, en Italia. Se prevé que, en 2020, los cultivos de trigo empiecen a desaparecer.
© iStock
26 / 30 Fotos
Pan - El trigo en general puede desaparecer debido a los catastróficos cambios de tiempo. Prepárate para vivir sin tu hidrato de carbono favorito.
© iStock
27 / 30 Fotos
Jarabe de arce - La industria del jarabe de arce está en peligro porque el árbol también lo está. El aumento de las temperaturas les está pasando factura, según National Geographic.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Café - Adiós al café. En 2080 (o en 2050 según otros estudios), las tierras de los cultivos de café serán completamente infructíferas debido al cambio climático.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Cerveza - La escasez de agua causada por el cambio climático está impactando en la producción de cerveza. Entre 2030 y 2050, el acceso a agua potable se volverá aún más difícil.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Pescado y marisco - ¡Despídete del sushi! Según ecologistas y economistas, en 2048, no quedarán peces en el mar debido a la sobrepesca, la contaminación, pérdida del ecosistema y, por supuesto, al cambio climático.
© iStock
2 / 30 Fotos
Manzanas - El calentamiento global está afectando a los manzanos. Necesitan cierto frío en el invierno, pero las temperaturas son cada vez más altas.
© iStock
3 / 30 Fotos
Pollo
- Un tercio de las razas de pollo están al borde de la extinción debido al cambio climático y a las enfermedades.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Vino - Existe una enorme posibilidad de que la producción de vino caiga un 85 % en los próximos 50 años. Regiones vinícolas como Napa y Sonoma se están volviendo demasiado cálidas para conseguir una buena cosecha.
© iStock
5 / 30 Fotos
Fresas - Esta sabrosa fruta está en peligro, sobre todo, en los EE. UU. Más del 95 % de las fresas proceden de Florida y California. Al igual que el vino, las altas temperaturas pueden impedir la cosecha en estas regiones y, como consecuencia, aumentar el precio.
© iStock
6 / 30 Fotos
Naranjas - El Huanglongbing es una enfermedad provocada por bacterias que afecta a los naranjos, entre otras plantas. Se descubrió en 2005 y hace que los cítricos se deterioren. Cuando un árbol se ve afectado, no hay cura posible.
© iStock
7 / 30 Fotos
Plátanos - Esta fruta también se está viendo atacada por una enfermedad llamada raza tropical 4, que destroza plantaciones enteras en el sur de Asia, Australia, África y Oriente Medio.
© iStock
8 / 30 Fotos
Tabasco - Esta salsa picante hecha de chile tabasco se prepara en Luisiana (EE. UU.). Sin embargo, los niveles de agua están amenazando al estado, a los chiles tabasco y a la producción de salsa Tabasco.
© iStock
9 / 30 Fotos
Patatas - Después del arroz y el trigo, las patatas son el tercer alimento más importante del mundo. Prepárate para un mundo sin patatas, por culpa del cambio climático.
© iStock
10 / 30 Fotos
Maíz - Un aumento en las temperaturas de tan solo 1 ºC puede ralentizar la tasa de crecimiento del maíz un 7 %. El cambio climático ha empezado a afectar también a la producción. En el mundo, la producción de maíz ha disminuido casi un 4 %.
© iStock
11 / 30 Fotos
Cerezas - De nuevo, el aumento de las temperaturas ha afectado al crecimiento y a la producción de cerezas. Las temperaturas cálidas de febrero estropearon cultivos enteros en los EE. UU.
© iStock
12 / 30 Fotos
Melocotones - Los melocotones son otra fruta vulnerable a las temperaturas cambiantes.
© iStock
13 / 30 Fotos
Miel - Las abejas son una peste, todos estamos de acuerdo. Sin embargo, son productoras de miel. Con la población de abejas en descenso, puede que pronto no podamos disfrutar de este manjar.
© iStock
14 / 30 Fotos
Arándanos - Las abejas también polinizan frutas como arándanos, así que también disminuirá la producción de estos y otros frutos.
© iStock
15 / 30 Fotos
Garbanzos - Necesitamos unos 608,6 galones de agua para producir tan solo 8 onzas de garbanzos. Las sequías han reducido la producción de garbanzos en un 40-50 %.
© iStock
16 / 30 Fotos
Chocolate - Nos queda algo más de una década con este delicioso manjar. Según un estudio dirigido por el International Center for Tropical Agriculture, la producción de cacao disminuirá dramáticamente en 2030 debido a temperaturas que tienen que soportar los cultivos.
© iStock
17 / 30 Fotos
Calabaza - El clima extremo y el cambio climático está afectando mucho a los cultivos de calabazas.
© iStock
18 / 30 Fotos
Habas - Desafortunadamente, las habas son alimentos básicos a los que muy pronto no tendremos acceso. El cambio climático y el aumento de las temperaturas puede hacer que su producción disminuya en un 25 %.
© iStock
19 / 30 Fotos
Semillas de soja - Los investigadores avisan de que, si no reducimos nuestras emisiones, el calentamiento global hará que la producción de semillas de soja (los brotes más económicos del planeta) disminuirá en un 40 % antes del 2100.
© iStock
20 / 30 Fotos
Aguacates - Di adiós a los aguacates . En los EE. UU., el cultivo de esta fruta es cada vez más difícil y cada vez más caro. El 80 % de los aguacates se cultivan en California, que sufre sequía.
© iStock
21 / 30 Fotos
Cacahuetes - El clima extremo está destruyendo cultivos de cacahuetes enteros, como las olas de calor y la sequía. Los científicos creen que este alimento desaparecerá antes de lo previsto.
© iStock
22 / 30 Fotos
Arroz - El arroz es un alimento básico en muchas culturas y cocinas. Desafortunadamente, el cambio climático afecta en gran medida a los cultivos.
© iStock
23 / 30 Fotos
Pavo - El cambio climático y las fuertes tormentas hacen que muchos pavos mueran y disminuye el nivel de producción.
© iStock
24 / 30 Fotos
Granos de cereales - El impredecible clima también afectará a las plantaciones de cereales.
© iStock
25 / 30 Fotos
Grano duro - La producción de grano duro, del cual se extrae la harina con la que se hace la pasta, se está viendo amenazada por las altas temperaturas y la sequía, sobre todo, en Italia. Se prevé que, en 2020, los cultivos de trigo empiecen a desaparecer.
© iStock
26 / 30 Fotos
Pan - El trigo en general puede desaparecer debido a los catastróficos cambios de tiempo. Prepárate para vivir sin tu hidrato de carbono favorito.
© iStock
27 / 30 Fotos
Jarabe de arce - La industria del jarabe de arce está en peligro porque el árbol también lo está. El aumento de las temperaturas les está pasando factura, según National Geographic.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Café - Adiós al café. En 2080 (o en 2050 según otros estudios), las tierras de los cultivos de café serán completamente infructíferas debido al cambio climático.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Ve despidiéndote: tus alimentos favoritos podrían desaparecer en breve
Di adiós a la cerveza
© Shutterstock
La producción de cebada está en riesgo debido al cambio climático. Esto significa que pronto tendremos que despedirnos de la cerveza. Se estima que su consumo a nivel mundial descenderá un 16 % y que los precios se doblarán. La mala noticia es que no solo pasará con la cerveza: hay muchos alimentos que podrían desaparecer para siempre a corto-medio plazo.
Haz clic en la galería para descubrir qué alimentos debes empezar a comprar en grandes cantidades antes de que desaparezcan... ¡para siempre!
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.