






























© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Asegúrate de conocer bien el comportamiento animal
- Si tu trabajo consiste en tratar con animales, es lógico que adquieras toda la información que puedas sobre su comportamiento.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Asegúrate de conocer bien el comportamiento animal
- Esto te ayudará a comprender ciertas reacciones y cómo interactúan con otros animales, así como a ser capaz de identificar signos de confianza, miedo y agresividad.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Mantente al tanto de las leyes relacionadas con las mascotas
- Es importante conocer y estar al día de las leyes y normativas sobre animales de compañía. Muchas comunidades también tienen normativas adicionales y, como cuidador de mascotas, debes conocerlas.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Mantente al tanto de las leyes relacionadas con las mascotas
- Existen diferentes normativas para los animales de compañía, tanto en la propiedad privada como en la pública. Cosas como el uso de la correa pueden variar dependiendo de dónde trabajes.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Ten conocimientos sobre primeros auxilios a animales
- Tratar con animales exige estar preparado para emergencias médicas. Los perros, por ejemplo, son más propensos a sufrir golpes de calor. Conocer los síntomas puede salvarle la vida.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Ten conocimientos sobre primeros auxilios a animales
- Estar preparado para tratar pequeñas heridas también es una gran habilidad que debes poseer. Aprender a curar heridas puede ser un primer paso importante antes de poder llevar al animal al veterinario.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Ten buenas habilidades comunicativas
- Esto es esencial para tratar con casi todo el mundo. Aunque tu principal responsabilidad será cuidar de uno o varios animales, hay gente de por medio: en la calle, otros dueños de mascotas y, por supuesto, los propietarios para los que trabajas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Ten buenas habilidades comunicativas
- Los dueños de las mascotas son tus clientes y deben sentir que pueden confiar en ti, por lo que mantenerlos informados puede ser una buena idea mientras están fuera. Asegúrate de preguntar todos los detalles, incluida la dieta y los medicamentos que puedan estar tomando los animales. Por eso es tan importante una buena comunicación en este trabajo.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Entrena tu habilidad para resolver problemas
- Seamos sinceros: hay muchas cosas que pueden salir mal cuando cuidas de una mascota. Pero no querrás molestar a los dueños de las mascotas por cada cosa que ocurra. No si puedes solucionarlo tú mismo.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Entrena tu habilidad para resolver problemas
- Por ejemplo, si sacas a pasear al perro y este se llena de barro, tal vez puedas ser proactivo y bañar al animal, antes de que ensucie toda la casa.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Prepárate para tomar decisiones
- Estar a cargo de un animal significa que tendrás que usar tu juicio todo el tiempo. Incluso cuando las cosas van mal.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Prepárate para tomar decisiones
- Por ejemplo, en caso de urgencia médica, basta llevar al animal al veterinario y ponerte en contacto con los dueños. El animal es tu responsabilidad y debes tomar decisiones.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Demuestra ser digno de confianza
- Los dueños de las mascotas deben sentir que pueden confiar plenamente en ti y en tus capacidades, así que de ti depende demostrarles que puedes hacer el trabajo.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Demuestra ser digno de confianza
- Al fin y al cabo, lo más probable es que tengas acceso a la casa de alguien, a su mascota y, a veces, incluso a sus autos. Los dueños de mascotas ponen la vida de sus queridos animales, y sus valiosas posesiones, en tus manos.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Sé paciente
- La paciencia es una virtud que los cuidadores de mascotas deberían tener. Los animales pueden dar mucho trabajo y muchos de ellos ponen a prueba nuestra paciencia. Tu misión consiste en que nunca se te acabe.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sé paciente
- Un gato puede hacer sus necesidades fuera de la caja de arena, un perro puede no dejar de ladrar... hay muchas situaciones en las que se necesita mucha paciencia.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sé empático
- La empatía también es un aspecto importante en la vida de un cuidador de mascotas profesional. Para algunas personas, es muy duro dejar atrás a sus perros, aunque estén bien cuidados. Por eso es importante mostrar empatía hacia los dueños de mascotas.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Sé empático
- Por supuesto, debes sentir empatía también por los animales. No hablan, así que debes prestar atención a los detalles y a tu intuición, y hacer lo todo lo que puedas para asegurarte de que estén a salvo, cómodos y felices.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Presta atención a los detalles
- No es solo una habilidad necesaria para los trabajos de oficina. Como cuidador de mascotas, también tendrás que poseer esta habilidad. Esto incluye estar atento y limpiar cualquier desastre antes de que deje una mancha, por ejemplo.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Presta atención a los detalles
- Esta habilidad también resulta útil para descifrar cualquier signo de que algo no va bien con el animal. Si no observas a la mascota y su comportamiento, no podrás detectar estas señales.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Ten una buena conciencia situacional
- Se trata de identificar cualquier potencial amenaza para el bienestar de la mascota de la que eres responsable. Por ejemplo, durante un paseo con el perro estate atento a otros animales que puedan ser agresivos con el animal que estás cuidando.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Ten una buena conciencia situacional
- Esto también resulta muy útil para evitar que coman algo que no es su comida habitual. Los perros y los gatos siempre intentan hacerlo, así que ser consciente de estas situaciones puede ayudarte a ser mejor en tu trabajo.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Sé constante
- La constancia es clave para muchas mascotas. Tienen horarios y rutinas que hay que respetar. Esto incluye las horas de las comidas, los paseos, etc.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Sé constante
- Llega a tiempo y haz lo que se supone que debes hacer, cuando se supone que debes hacerlo. No es mucho pedir para un cuidador de mascotas profesional.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Muestra cierta flexibilidad
- En los tiempos que corren, ser flexible es una habilidad imprescindible para cualquier ocupación. Por ejemplo, si una mascota se pone enferma y tienes que quedarte en el veterinario unas horas más fuera de tu horario, es buena idea mostrar flexibilidad y hacerlo.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Muestra cierta flexibilidad
- A veces, cuando los dueños se van de vacaciones, piden a los cuidadores que realicen otras tareas (por ejemplo, regar las plantas). Es importante que estés abierto a ello, dentro de unos límites, claro.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Sé organizado
- Ser cuidador profesional de mascotas suele implicar varios animales con distintas necesidades, varias llaves de casas, etc. Esto requiere una gran organización.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Sé organizado
- Crea un horario con información básica para cada cliente, de modo que sepas exactamente qué mascota vas a cuidar, dónde y cuándo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Mantente en forma
- La forma física es importante, sobre todo si te dedicas a pasear perros. Aunque tareas como transportar pesadas bolsas de arena para gatos también pueden exigir un buen nivel de forma física.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Marketing
- Si trabajas a través de una empresa, puede que esta se encargue de parte del marketing. Pero si eres autónomo, es importante que promociones tus servicios. Esto suele incluir la creación de un sitio web y perfiles en redes sociales. Fuentes: (Indeed) (CareerAddict) No te pierdas: Lee esto antes de viajar con mascotas
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Asegúrate de conocer bien el comportamiento animal
- Si tu trabajo consiste en tratar con animales, es lógico que adquieras toda la información que puedas sobre su comportamiento.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Asegúrate de conocer bien el comportamiento animal
- Esto te ayudará a comprender ciertas reacciones y cómo interactúan con otros animales, así como a ser capaz de identificar signos de confianza, miedo y agresividad.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Mantente al tanto de las leyes relacionadas con las mascotas
- Es importante conocer y estar al día de las leyes y normativas sobre animales de compañía. Muchas comunidades también tienen normativas adicionales y, como cuidador de mascotas, debes conocerlas.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Mantente al tanto de las leyes relacionadas con las mascotas
- Existen diferentes normativas para los animales de compañía, tanto en la propiedad privada como en la pública. Cosas como el uso de la correa pueden variar dependiendo de dónde trabajes.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Ten conocimientos sobre primeros auxilios a animales
- Tratar con animales exige estar preparado para emergencias médicas. Los perros, por ejemplo, son más propensos a sufrir golpes de calor. Conocer los síntomas puede salvarle la vida.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Ten conocimientos sobre primeros auxilios a animales
- Estar preparado para tratar pequeñas heridas también es una gran habilidad que debes poseer. Aprender a curar heridas puede ser un primer paso importante antes de poder llevar al animal al veterinario.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Ten buenas habilidades comunicativas
- Esto es esencial para tratar con casi todo el mundo. Aunque tu principal responsabilidad será cuidar de uno o varios animales, hay gente de por medio: en la calle, otros dueños de mascotas y, por supuesto, los propietarios para los que trabajas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Ten buenas habilidades comunicativas
- Los dueños de las mascotas son tus clientes y deben sentir que pueden confiar en ti, por lo que mantenerlos informados puede ser una buena idea mientras están fuera. Asegúrate de preguntar todos los detalles, incluida la dieta y los medicamentos que puedan estar tomando los animales. Por eso es tan importante una buena comunicación en este trabajo.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Entrena tu habilidad para resolver problemas
- Seamos sinceros: hay muchas cosas que pueden salir mal cuando cuidas de una mascota. Pero no querrás molestar a los dueños de las mascotas por cada cosa que ocurra. No si puedes solucionarlo tú mismo.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Entrena tu habilidad para resolver problemas
- Por ejemplo, si sacas a pasear al perro y este se llena de barro, tal vez puedas ser proactivo y bañar al animal, antes de que ensucie toda la casa.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Prepárate para tomar decisiones
- Estar a cargo de un animal significa que tendrás que usar tu juicio todo el tiempo. Incluso cuando las cosas van mal.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Prepárate para tomar decisiones
- Por ejemplo, en caso de urgencia médica, basta llevar al animal al veterinario y ponerte en contacto con los dueños. El animal es tu responsabilidad y debes tomar decisiones.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Demuestra ser digno de confianza
- Los dueños de las mascotas deben sentir que pueden confiar plenamente en ti y en tus capacidades, así que de ti depende demostrarles que puedes hacer el trabajo.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Demuestra ser digno de confianza
- Al fin y al cabo, lo más probable es que tengas acceso a la casa de alguien, a su mascota y, a veces, incluso a sus autos. Los dueños de mascotas ponen la vida de sus queridos animales, y sus valiosas posesiones, en tus manos.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Sé paciente
- La paciencia es una virtud que los cuidadores de mascotas deberían tener. Los animales pueden dar mucho trabajo y muchos de ellos ponen a prueba nuestra paciencia. Tu misión consiste en que nunca se te acabe.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sé paciente
- Un gato puede hacer sus necesidades fuera de la caja de arena, un perro puede no dejar de ladrar... hay muchas situaciones en las que se necesita mucha paciencia.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sé empático
- La empatía también es un aspecto importante en la vida de un cuidador de mascotas profesional. Para algunas personas, es muy duro dejar atrás a sus perros, aunque estén bien cuidados. Por eso es importante mostrar empatía hacia los dueños de mascotas.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Sé empático
- Por supuesto, debes sentir empatía también por los animales. No hablan, así que debes prestar atención a los detalles y a tu intuición, y hacer lo todo lo que puedas para asegurarte de que estén a salvo, cómodos y felices.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Presta atención a los detalles
- No es solo una habilidad necesaria para los trabajos de oficina. Como cuidador de mascotas, también tendrás que poseer esta habilidad. Esto incluye estar atento y limpiar cualquier desastre antes de que deje una mancha, por ejemplo.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Presta atención a los detalles
- Esta habilidad también resulta útil para descifrar cualquier signo de que algo no va bien con el animal. Si no observas a la mascota y su comportamiento, no podrás detectar estas señales.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Ten una buena conciencia situacional
- Se trata de identificar cualquier potencial amenaza para el bienestar de la mascota de la que eres responsable. Por ejemplo, durante un paseo con el perro estate atento a otros animales que puedan ser agresivos con el animal que estás cuidando.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Ten una buena conciencia situacional
- Esto también resulta muy útil para evitar que coman algo que no es su comida habitual. Los perros y los gatos siempre intentan hacerlo, así que ser consciente de estas situaciones puede ayudarte a ser mejor en tu trabajo.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Sé constante
- La constancia es clave para muchas mascotas. Tienen horarios y rutinas que hay que respetar. Esto incluye las horas de las comidas, los paseos, etc.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Sé constante
- Llega a tiempo y haz lo que se supone que debes hacer, cuando se supone que debes hacerlo. No es mucho pedir para un cuidador de mascotas profesional.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Muestra cierta flexibilidad
- En los tiempos que corren, ser flexible es una habilidad imprescindible para cualquier ocupación. Por ejemplo, si una mascota se pone enferma y tienes que quedarte en el veterinario unas horas más fuera de tu horario, es buena idea mostrar flexibilidad y hacerlo.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Muestra cierta flexibilidad
- A veces, cuando los dueños se van de vacaciones, piden a los cuidadores que realicen otras tareas (por ejemplo, regar las plantas). Es importante que estés abierto a ello, dentro de unos límites, claro.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Sé organizado
- Ser cuidador profesional de mascotas suele implicar varios animales con distintas necesidades, varias llaves de casas, etc. Esto requiere una gran organización.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Sé organizado
- Crea un horario con información básica para cada cliente, de modo que sepas exactamente qué mascota vas a cuidar, dónde y cuándo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Mantente en forma
- La forma física es importante, sobre todo si te dedicas a pasear perros. Aunque tareas como transportar pesadas bolsas de arena para gatos también pueden exigir un buen nivel de forma física.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Marketing
- Si trabajas a través de una empresa, puede que esta se encargue de parte del marketing. Pero si eres autónomo, es importante que promociones tus servicios. Esto suele incluir la creación de un sitio web y perfiles en redes sociales. Fuentes: (Indeed) (CareerAddict) No te pierdas: Lee esto antes de viajar con mascotas
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Cómo llegar a ser un pet sitter de éxito
Trucos para tener las habilidades necesarias para ser un buen cuidador de mascotas
© Shutterstock
Para ser un buen cuidador de mascotas no basta con amar a los animales. Aunque no cabe duda de que eso ayuda, para cuidar de los animales de otras personas de forma profesional hay que tener ciertas habilidades. Si ya trabajas como cuidador de mascotas y quieres mejorar tus habilidades, o estás pensando en hacer carrera en este campo, esta galería es para ti.
Haz clic y conoce las habilidades de cuidador de mascotas imprescindibles para una carrera profesional de éxito.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
SALUD Salud masculina
-
2
FAMA Procedimientos
-
3
ESTILO DE VIDA Animales
La cobaya es la mejor mascota del mundo: te contamos por qué
-
4
ESTILO DE VIDA Amabilidad
-
5
ESTILO DE VIDA Tecnología
-
6
ESTILO DE VIDA Historia
-
7
ESTILO DE VIDA Padres
-
8
-
9
ESTILO DE VIDA Educación
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.