





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Pico de masa ósea
- Nuestros huesos se fortalecen desde la infancia hasta la edad adulta. Aproximadamente a los 30 años, alcanzamos nuestro pico de masa ósea.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Pico de masa ósea
- La dieta y el estilo de vida que llevamos durante esos años tienen una gran influencia en cómo se construye nuestra masa ósea. El resultado pueden ser huesos fuertes o frágiles. Afortunadamente, podemos mejorar la salud de nuestros huesos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Come verduras
- Las verduras ayudan a incrementar la densidad mineral ósea, es decir, la cantidad de calcio y otros minerales en los huesos.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Aumento de la densidad ósea
- Esto te ayudará a prevenir enfermedades como la osteoporosis y la osteopenia, que están relacionadas con la baja densidad ósea.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Bueno para las mujeres
- Un estudio descubrió que las mujeres de más de 50 años que comían cebollas a menudo tenían un 20 % menos de riesgo de padecer osteoporosis, en comparación con aquellas que no las comían con frecuencia.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
También son fantásticos para los jóvenes
- El consumo de verduras verdes y amarillas es efectivo en el mantenimiento de la masa ósea de mujeres jóvenes, dice un estudio. Otra investigación señala que también beneficia a los adultos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Vitamina C
- Las verduras son una buena fuente de vitamina C. Esta vitamina tiene efecto antioxidante y, por lo tanto, puede proteger las células óseas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Ejercicios con peso
- Se trata de cualquier tipo de actividad física que te obligue a trabajar contra la gravedad (desde gimnasia hasta entrenamiento de resistencia). Esta es una de las mejores formas de construir y mantener los huesos fuertes para la población de cualquier edad.
© iStock
8 / 30 Fotos
Niños
- Un estudio descubrió que la actividad física con peso también era beneficiosa para los huesos de los niños. También se ha demostrado que aumenta la densidad ósea de los niños con diabetes de tipo 1.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Inflamación
- Los ejercicios con peso no solo aumentan la densidad mineral ósea, la fuerza y el tamaño, sino que también reducen la inflamación.
© iStock
10 / 30 Fotos
Ejercicios de fuerza
- Normalmente asociamos este tipo de entrenamiento con un incremento de la masa muscular, pero también es muy beneficioso para nuestros huesos. Funciona igual de bien para mujeres y para hombres. Puede detener la pérdida de hueso y es efectivo para personas con reducida masa ósea.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Come suficiente proteína
- Aproximadamente el 50 % de nuestros huesos está compuestos por proteína. Una dieta baja en proteína está relacionada con una escasa absorción de calcio, que afecta a la salud de los huesos.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Es fantástico para las mujeres
- Las investigaciones sugieren que una gran ingesta de proteína puede tener un impacto positivo en la densidad ósea de las mujeres.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Come alimentos ricos en calcio
- Este es el mineral más importante en nuestros huesos. El calcio ayuda a proteger y a fortalecer nuestros huesos, así que es esencial consumir suficiente calcio cada día.
© iStock
14 / 30 Fotos
Los alimentos son mejores que los suplementos
- La tasa de absorción de calcio varía y las investigaciones sugieren que es probable que se absorba mejor cuando se consume en alimentos que en suplementos.
© iStock
15 / 30 Fotos
Vitamina D - La vitamina D ayuda a la absorción del calcio y la deficiencia de esta vitamina es muy común. Se produce a través de la exposición solar, pero cuando esto no es posible, los suplementos son una opción válida.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Vitamina K
- La vitamina K2 sobre todo modifica una proteína que ayuda a la formación de los huesos. Esta modificación esencial ayuda a prevenir la pérdida de calcio de los huesos.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Vitamina K - Al igual que la vitamina D, consumir vitamina K en suplementos puede también ayudarnos a alcanzar niveles óptimos.
© iStock
18 / 30 Fotos
Mantén un peso corporal saludable
- Estar por debajo o por encima de tu peso afectará a tu salud ósea.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Sobrepeso
- La obesidad puede afectar a nuestros huesos, ya que aumenta el riesgo de fracturas y afecta a la calidad de los huesos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Falta de peso
- La falta de peso está relacionada con la baja densidad ósea, la pérdida de hueso y el aumento de padecer osteopenia y osteoporosis.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Evita las restricciones calóricas extremas
- Las dietas bajas en calorías tienen un impacto negativo en nuestros huesos y las investigaciones sugieren pueden provocar baja densidad ósea.
© iStock
22 / 30 Fotos
Evita las restricciones calóricas extremas
- El estudio demostró que mujeres obesas que consumieron menos de 1.000 calorías al día durante cuatro meses sufrieron una significativa pérdida de densidad ósea.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Aumenta la ingesta de colágeno
- El colágeno es la principal proteína de nuestros huesos. Tal vez puedas considerar tomar suplementos si padeces algún problema de articulaciones o huesos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Aumenta la ingesta de magnesio
- El magnesio es el mineral que hace que la vitamina D promueva la absorción del calcio. Por lo tanto, tiene un papel muy importante en nuestra salud. Los alimentos integrales son fantásticos, pero los suplementos de magnesio también son una forma válida de alcanzar niveles óptimos.
© iStock
25 / 30 Fotos
Aumenta la ingesta de cinc
- Este mineral básicamente ayuda a construir hueso y a prevenir su ruptura. Se encuentra en alimentos como ternera, espinacas, ostras, gambas, linaza, etc. De nuevo, los suplementos son también una opción.
© iStock
26 / 30 Fotos
Aumenta la ingesta de Omega 3
- Consume alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3. Tienen efecto antiinflamatorio en el cuerpo y pueden realmente protegerte de la pérdida de hueso derivada del envejecimiento.
© iStock
27 / 30 Fotos
Omega 3
- Estos ácidos grasos están presentes sobre todo en pescados grasos, como el salmón, pero también existen otras fuentes, como las semillas de chía, de linaza y las nueces.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
No te pierdas - Las mejores formas de cuidar tu hígado
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Pico de masa ósea
- Nuestros huesos se fortalecen desde la infancia hasta la edad adulta. Aproximadamente a los 30 años, alcanzamos nuestro pico de masa ósea.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Pico de masa ósea
- La dieta y el estilo de vida que llevamos durante esos años tienen una gran influencia en cómo se construye nuestra masa ósea. El resultado pueden ser huesos fuertes o frágiles. Afortunadamente, podemos mejorar la salud de nuestros huesos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Come verduras
- Las verduras ayudan a incrementar la densidad mineral ósea, es decir, la cantidad de calcio y otros minerales en los huesos.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Aumento de la densidad ósea
- Esto te ayudará a prevenir enfermedades como la osteoporosis y la osteopenia, que están relacionadas con la baja densidad ósea.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Bueno para las mujeres
- Un estudio descubrió que las mujeres de más de 50 años que comían cebollas a menudo tenían un 20 % menos de riesgo de padecer osteoporosis, en comparación con aquellas que no las comían con frecuencia.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
También son fantásticos para los jóvenes
- El consumo de verduras verdes y amarillas es efectivo en el mantenimiento de la masa ósea de mujeres jóvenes, dice un estudio. Otra investigación señala que también beneficia a los adultos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Vitamina C
- Las verduras son una buena fuente de vitamina C. Esta vitamina tiene efecto antioxidante y, por lo tanto, puede proteger las células óseas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Ejercicios con peso
- Se trata de cualquier tipo de actividad física que te obligue a trabajar contra la gravedad (desde gimnasia hasta entrenamiento de resistencia). Esta es una de las mejores formas de construir y mantener los huesos fuertes para la población de cualquier edad.
© iStock
8 / 30 Fotos
Niños
- Un estudio descubrió que la actividad física con peso también era beneficiosa para los huesos de los niños. También se ha demostrado que aumenta la densidad ósea de los niños con diabetes de tipo 1.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Inflamación
- Los ejercicios con peso no solo aumentan la densidad mineral ósea, la fuerza y el tamaño, sino que también reducen la inflamación.
© iStock
10 / 30 Fotos
Ejercicios de fuerza
- Normalmente asociamos este tipo de entrenamiento con un incremento de la masa muscular, pero también es muy beneficioso para nuestros huesos. Funciona igual de bien para mujeres y para hombres. Puede detener la pérdida de hueso y es efectivo para personas con reducida masa ósea.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Come suficiente proteína
- Aproximadamente el 50 % de nuestros huesos está compuestos por proteína. Una dieta baja en proteína está relacionada con una escasa absorción de calcio, que afecta a la salud de los huesos.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Es fantástico para las mujeres
- Las investigaciones sugieren que una gran ingesta de proteína puede tener un impacto positivo en la densidad ósea de las mujeres.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Come alimentos ricos en calcio
- Este es el mineral más importante en nuestros huesos. El calcio ayuda a proteger y a fortalecer nuestros huesos, así que es esencial consumir suficiente calcio cada día.
© iStock
14 / 30 Fotos
Los alimentos son mejores que los suplementos
- La tasa de absorción de calcio varía y las investigaciones sugieren que es probable que se absorba mejor cuando se consume en alimentos que en suplementos.
© iStock
15 / 30 Fotos
Vitamina D - La vitamina D ayuda a la absorción del calcio y la deficiencia de esta vitamina es muy común. Se produce a través de la exposición solar, pero cuando esto no es posible, los suplementos son una opción válida.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Vitamina K
- La vitamina K2 sobre todo modifica una proteína que ayuda a la formación de los huesos. Esta modificación esencial ayuda a prevenir la pérdida de calcio de los huesos.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Vitamina K - Al igual que la vitamina D, consumir vitamina K en suplementos puede también ayudarnos a alcanzar niveles óptimos.
© iStock
18 / 30 Fotos
Mantén un peso corporal saludable
- Estar por debajo o por encima de tu peso afectará a tu salud ósea.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Sobrepeso
- La obesidad puede afectar a nuestros huesos, ya que aumenta el riesgo de fracturas y afecta a la calidad de los huesos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Falta de peso
- La falta de peso está relacionada con la baja densidad ósea, la pérdida de hueso y el aumento de padecer osteopenia y osteoporosis.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Evita las restricciones calóricas extremas
- Las dietas bajas en calorías tienen un impacto negativo en nuestros huesos y las investigaciones sugieren pueden provocar baja densidad ósea.
© iStock
22 / 30 Fotos
Evita las restricciones calóricas extremas
- El estudio demostró que mujeres obesas que consumieron menos de 1.000 calorías al día durante cuatro meses sufrieron una significativa pérdida de densidad ósea.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Aumenta la ingesta de colágeno
- El colágeno es la principal proteína de nuestros huesos. Tal vez puedas considerar tomar suplementos si padeces algún problema de articulaciones o huesos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Aumenta la ingesta de magnesio
- El magnesio es el mineral que hace que la vitamina D promueva la absorción del calcio. Por lo tanto, tiene un papel muy importante en nuestra salud. Los alimentos integrales son fantásticos, pero los suplementos de magnesio también son una forma válida de alcanzar niveles óptimos.
© iStock
25 / 30 Fotos
Aumenta la ingesta de cinc
- Este mineral básicamente ayuda a construir hueso y a prevenir su ruptura. Se encuentra en alimentos como ternera, espinacas, ostras, gambas, linaza, etc. De nuevo, los suplementos son también una opción.
© iStock
26 / 30 Fotos
Aumenta la ingesta de Omega 3
- Consume alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3. Tienen efecto antiinflamatorio en el cuerpo y pueden realmente protegerte de la pérdida de hueso derivada del envejecimiento.
© iStock
27 / 30 Fotos
Omega 3
- Estos ácidos grasos están presentes sobre todo en pescados grasos, como el salmón, pero también existen otras fuentes, como las semillas de chía, de linaza y las nueces.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
No te pierdas - Las mejores formas de cuidar tu hígado
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Claves para disfrutar de unos huesos fuertes y saludables
¡Toma nota!
© Shutterstock
Nuestros huesos son la base de nuestra estructura corporal. Por tanto, son extremadamente importantes para nuestro bienestar y debemos cuidarlos de forma apropiada.
Sin embargo, no solemos tener consciencia de si se encuentran en un estado óptimo de salud o no hasta que surge algún síntoma acentuado, por la sencilla razón de que no podemos verlos. No obstante, en esta galería encontrarás formas de preservar tu salud ósea y también algunos consejos para aquellos que ya padecen algún problema de huesos.
Haz clic en la galería y empieza a cuidar el esqueleto.
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.