Pocas mitologías están a la altura de la mesoamericana, un mundo repleto de dioses, guerreros y luchas cósmicas en el que la vida y la muerte se entremezclan en un ciclo inquebrantable. La sangre jugaba un papel central tanto en los rituales religiosos como en el equilibrio de la existencia en sí misma. Este fluido se consideraba una fuerza sagrada que contenía la esencia del universo, de ahí que a veces fluyese desde la cúspide de los templos piramidales o se ofreciese mediante heridas autoinfligidas. El mundo era impredecible y a menudo hostil, por lo que se creía que los sacrificios ayudaban a evitar las catástrofes. ¿Pero por qué estaba tan arraigada la brutalidad a las creencias mesoamericanas? ¿Y qué nos dicen estas historias acerca de las personas que vivieron, lucharon y celebraron rituales en estas tierras? ¡Haz clic para descubrirlo!
El papel de la sangre en la mitología mesoamericana
Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones
© Getty Images
RECOMENDADO PARA TI